Benefit public entities by reducing the hiring of services

dc.contributorPlazas Vega, Rafael Arturo
dc.creatorBermúdez Aponte, Juan Eduardo
dc.date2023-04-18T16:43:55Z
dc.date2023-04-18T16:43:55Z
dc.date2022-06-17
dc.date.accessioned2023-09-06T18:03:29Z
dc.date.available2023-09-06T18:03:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43693
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8694007
dc.descriptionEl presente ensayo aporta una mirada desde el enfoque teórico de la administración, que permite revalidar la actuación de las entidades públicas frente a la forma en que están supliendo las necesidades de administración y funcionamiento, inclinadas por la contratación de prestación de servicios, tipología que no establece ningún vínculo laboral, pero que en la práctica cuenta con características que deberían suplirse desde la planta de personal, esto acompañado de cifras sobre el peso de este tipo de contratación en el estado. También, se presenta un recorrido por el ordenamiento jurídico que la regula tanto la contratación de prestación de servicios como el empleo público. El recorrido teórico, supone que al mejorar las condiciones de las personas que prestan sus servicios y ofrecerles, estabilidad y satisfacer sus necesidades, se impactará positivamente la productividad en las entidades públicas, mejorando su gestión ante la sociedad, cumpliendo con su misión. Hacia el final del documento, se presentarán las conclusiones del caso que permitan evaluar la necesidad del cambio que se requiere lograr.
dc.descriptionThis essay provide a view from the theoretical approach of the administration, which allows to revalidate the performance of public entities in the face of the way in which they are supplying the administration and operation needs, inclined towards the contracting of services, a typology that it does not establish any employment relationship, but in practice it has characteristics that must be supplied from the personnel plant, this accompanied by figures on the weight of this type of hiring in the state. It also presents a tour of the legal system that regulates both the contracting of services and the public. The theoretical route assumes that by improving the conditions of the people who provide their services and offering them stability and satisfying their needs, productivity in public entities will be positively impacted, improving their management before society, fulfilling their mission. Towards the end of the document, the conclusions of the case will be presented to assess the need for the change that is required to be achieved.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAnaya, B., Andrade, D., Herazo, S., & Sanchez, D. (2014). El contrato de prestación de servicios en la legislación colombiana. Trabajo de Grado Especialización. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá, Colombia.
dc.relationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso - Administrativo. (9 de septiembre de 2021) Sentencia SUJ-025-CE-S2-2021 [CP Sandra Lisset Ibarra Vélez].
dc.relationCorte Constitucional, Sala Octava. (5 de febrero de 2016) Sentencia T-029/16 [MP Luis Vargas].
dc.relationGómez, A. & Díaz, C. (2019). El contrato de prestación de servicios en el estatuto general de contratación de la administración pública: un tipo contractual de compleja celebración. Vniversitas, 139. Colombia.
dc.relationMarco, I., (5 de noviembre de 2020). Chris Argyris: Biografía y Aportaciones a la Administración. Lifeder.
dc.relationMcGregor, D. (1996) El lado humano de las organizaciones. McGraw Hill. Bogotá, Colombia.
dc.relationQuintero, J. (2011) Teoría de las Necesidades de Maslow. Grupo de trabajo: Teorías y Paradigmas Educativos.
dc.relationRivas, J. (2021) Los Elementos de la Teoría del Contrato Realidad en los Contratos de Prestación de Servicios. Ensayo de Especialización.Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, Cundinamarca.
dc.relationRodriguez, K. (2017) La pirámide de Maslow al microscopio. Psyciencia.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectFUNCIONARIOS PUBLICOS
dc.subjectRECURSOS HUMANOS
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectEMPRESAS ESTATALES
dc.subjectMOTIVACION DEL EMPLEADO
dc.subjectPublic Employment
dc.subjectProvision of Services
dc.subjectHuman Resource
dc.subjectState Contracting
dc.subjectPublic Entity
dc.subjectLabor Contract
dc.subjectMotivation
dc.subjectEmpleo Público
dc.subjectPrestación de Servicios
dc.subjectRecurso humano
dc.subjectContratación Estatal
dc.subjectEntidad Pública
dc.subjectContrato Laboral
dc.subjectMotivación
dc.titleBeneficiar a las entidades públicas disminuyendo la contratación de prestación de servicios
dc.titleBenefit public entities by reducing the hiring of services
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCampus UMNG


Este ítem pertenece a la siguiente institución