Public-private partnerships as a mechanism for managing results in the public sector in Bogotá

dc.contributorGarcía Quintana, Ángela Teresa
dc.creatorGonzalez Sarria, Juan Carlos
dc.date2023-02-27T19:43:29Z
dc.date2023-02-27T19:43:29Z
dc.date2022-01-19
dc.date.accessioned2023-09-06T18:02:50Z
dc.date.available2023-09-06T18:02:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42265
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693974
dc.descriptionTeniendo en cuenta la influencia de las Asociaciones Público- Privadas en la ejecución de proyectos de infraestructura en la ciudad de Bogotá, desde la promulgación de la Ley 1508 de 2012 que le dio vida a este modelo, se resalta que el nivel de participación en los proyectos de la Administración Distrital de Bogotá no ha sido tan destacado, especialmente en los de infraestructura. En términos de gestión por resultados, efectividad y experiencia de este tipo de asociaciones en los proyectos en la Capital, no se demuestran mayores avances, tal como los confirman los informes del Institución de Desarrollo Urbano, IDU y la Contraloría de Bogotá. Sin embargo, autoridades en el tema resaltan que Colombia y Bogotá, siguen siendo entornos muy favorables para el desarrollo de las APP de infraestructura en América Latina y el Caribe.
dc.descriptionI. INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 10 Objetivos...................................................................................................................................... 13 1.1 Objetivo General .......................................................................................................... 13 1.2 Objetivos Específicos.................................................................................................... 13 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 14 2.1. Influencia de las Asociaciones Públicos y Privadas en la Gestión para Resultados en Bogotá durante el siglo XXI ................................................................................................... 23 2.2. Explicar en términos de efectividad, la ejecución de proyectos de infraestructura gestionados y viabilizados a través de las Asociaciones público-privadas (APP) en Bogotá durante el siglo XXI. ............................................................................................................... 32 III. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN......................... 41 IV. MARCO DE REFERENCIA.......................................................................................... 45 4.1 Marco histórico............................................................................................................. 45 4.2 Marco Conceptual........................................................................................................ 51 4.3 Marco legal.................................................................................................................... 60 V. METODOLOGÍA............................................................................................................ 67 5.1 Población y muestra. ........................................................................................................ 68 5.2 Técnicas e instrumentos de recolección........................................................................... 69 5.3 DESARROLLO PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ......................... 72 5.4 Resultados de la Encuesta................................................................................................. 91 VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................. 96 VII. BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................... 103
dc.descriptionTaking into account the influence of Public-Private Partnerships in the execution of infrastructure projects in the city of Bogotá, since the promulgation of Law 1508 of 2012 when beginning the model of PPP, it is highlighted that the level of participation in the projects of the District Administration of Bogotá, has not been so outstanding, especially in infrastructure. In terms of results-based management, effectiveness and experience of this type of partnerships in projects in the Capital, no major progress is demonstrated, as confirmed by the reports of the Urban Development Institution, IDU and the Comptroller of Bogotá. However, authorities on the subject highlight that Colombia and Bogotá continue to be very favorable environments for the development of infrastructure APPs in Latin America and the Caribbean
dc.descriptionMaestría
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Gestión de Organizaciones
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relation2021, C. 4. (CONPES 4000 DE 2020 de 2020). DNP.GOV.CO. Obtenido de DNP.GOV.CO: https://www.dnp.gov.co/CONPES/documentos-conpes
dc.relationAgencia Nacional de Infraestrcutura- ANI. (2020). Colombia Uno de los países con mejor gestión en APPs. Bogota.
dc.relationAlborta , G., Stevenson , C., & Triana , S. (2011). Asociaciones público- privadas para la prestación de servicios Una visión hacia el futuro . Banco Interamericano de Desarrollo .
dc.relationAlcaldía de Bogotá. (2019). Documentos para Bogotá- Asociaciones Publico Privadas.
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá- Secretaría Jurídica. (Agosto de 2018). Directiva 006 de 2018. Lineamientos y pautas para adelantar el procedimiento de estructuración, evaluación y aprobación de los proyectos bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP) de iniciativa pública y/o de iniciativa privada. Bogotá
dc.relationALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL. (2016). Banco Distrital de Programas y Proyectos- Instituto de Desarrollo Urbano.
dc.relationBanco Mundial. (2020). Evaluación comparativa del desarrollo de infraestructura 2020: evaluación de la calidad regulatoria para preparar, contratar y administrar APP e inversión pública tradicional en proyectos de infraestructura.
dc.relationBogota cómo vamos. (s.f.). Infraestructura vial, una deuda pendiente. Obtenido de https://bogotacomovamos.org/infraestructura-vial-una-deuda-pendiente/.
dc.relationBogota, C. V. (s.f.). Como vamos Bogota. Obtenido de Infraestructura vial, una deuda pendiente: https://bogotacomovamos.org/infraestructura-vial-una-deuda-pendiente/
dc.relationCARO TORRES, J. (2020). GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL PROGRAMA ESPECIALIZADO “VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES” DEL ICBF CENTRO ZONAL KENNEDY – REGIONAL BOGOTA. BOGOTA.
dc.relationCEPAL. (2018). Perspectivas Económicas para America Latina.
dc.relationComisión de las Comunidades Europeas. (2004). Green Paper on Public - Private.
dc.relationCongreso de la República. (2012). Ley 1508. Artpiculo 25.
dc.relationCONPES. (2011). 3714 .
dc.relationCONPES. (2013). 37602.
dc.relationContraloría dde Bogotá. (2016). EL SISTEMA DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADO, COMO INSTRUMENTO.
dc.relationContraloria de Bogota. (2018). Plan Anual De Estudios- PAE - Asociaciones Público- Privadas.
dc.relationContraloria de Bogotá. (2018). PLAN ANUAL DE ESTUDIOS PAE 2018- Asociaciones Público- Privadas, APP¨S en Bogo´ta. Bogotá.
dc.relationContraloría de Bogotá. (s.f.). http//www.contraloriabogota.gov.co. Obtenido de Asociaciones Público Privadas APPS en Bogotá- Plan de Desarrollo.
dc.relationCorporación Andina de Fomento -CAF. (2010). Vasallo Magro e Izquierdo de Bartolomé .
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2019). Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2013). (DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANManual para la identificación y cobertura del riesgo en los procesos de la contratación.
dc.relationDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2013). CONPES 3760. Proyectos Viales bajo el Esquema de Asocaciones Público- Privadas, Cuarta Generación de Conceciones Viales.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2014).
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2018). Bases Plan Nacional de Desarrollo.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2020). Encuesta Nacional Logística. https://plc.mintransporte.gov.co/Portals/0/News/Encuesta%20Nacional%20Logi%CC%81stica%2020 20.pdf?ver=2021-09-24-211753-007.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación- DNP. (2018). https://www.dnp.gov.co/Paginas/Gobierno-publicaEncuesta-Nacional-Log%C3%ADstica-con-miras-a-fortalecer-la-competitividad-y-productividad-en-elpa%C3%ADs.aspx.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación- DNP. (2021). REGISTRO ÚNICO DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS RUAPP .
dc.relationDirección de Empleo Público- Función Pública- Colombia. (2016). La importancia de generar valor público en las sociedades del siglo XXI.
dc.relationEstrada, V. (2017). ESTUDIO COMPARATIVO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICOPRIVADAS (APP).
dc.relationFERNANDEZ2, C. A.-M. (2019). Ventajas Y Desventajas De Las Asociaciones Público Privadas (App) En El Contrato De. Tunja: Universidad Santo Tomas- Seccional Tunja.
dc.relationForo Económico Mundial. (2016).
dc.relationFunción Pública. (2008). Decreto 1151 de 2008
dc.relationFunción Publica. (2014). Ley 1712 de 2014.
dc.relationFunción Pública. (2016). Red de Servidores Públicos, Jimmy Alejandro Escobar.
dc.relationFunción Pública. (s.f.). Cadena de valor del Relacionamiento con la Ciudadanía. Bogotá.
dc.relationFundación Ambiental y Recursos Naturales. (2017). ESTUDIO COMPARATIVO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO- PRIVADAS. Asociación Ambiente y Sociedad.
dc.relationGestión Pública . (2016). Red de los Servidores Públicos. Obtenido de El Servicio Público es de Todos: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/la-importancia-de-generar-valor-publicoen-las-sociedades-del-siglo-xxi
dc.relationInstituto de Desarrollo Urbano- IDU . (2020). Informe final de auditoría al Sistema de Gestión Antisoborno . Bogotá.
dc.relationINSTITUTO DE DESARROLLO URBANO- IDU. (2020). INFORME DE AUDITORÍA AL SISTEMA DE GESTION MIGP. BOGOTA.
dc.relationInstituto de Desarrollo Urbano- IDU. (2021). Respuesta Derecho de Petición. Bogota.
dc.relationJosé María Gimeno Feliu, J. T. (2018). LA GOBERNANZA DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS.
dc.relationLópez, L. I. (2018). Factores Determinantes de las APP en Infraestructura en Colombia.
dc.relationMinisterio de las Tecnologías y de las Comunicaciones. (2019). https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Iniciativas/Datos-abiertos/. Obtenido de https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Iniciativas/Datos-abiertos/.
dc.relationMinisterio de Transporte. (2020). Colombia, uno de los países con mejor gestión de APP en infraestructura del mundo
dc.relationOCDE (s.f). (2019). https://eird.org/pr14/cd/documentos/espanol/Publicacionesrelevantes/Recuperacion/6- Infraestructura.pdf. Obtenido de INFORME DE LA OCDE SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA COLOMBIA. Organización de las naciones unidas. Infraestructura. Obtenido de.
dc.relationOrrego, L. E. (2017). Las alianzas público privadas como una alternativa para el desarrollo sostenible de las. Universidad Eafit- Escuela de Derecho.
dc.relationPeriodico El Nuevo Siglo. (2020). Destacan papel de las APP en proyectos de infraestructura.
dc.relationPresidencia de la República. (Marzo de 2010). Decreto 417. Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el Territorio Nacional.
dc.relationPresidencia de la República. (s.f.). Decreto 538 del 12 de abril de 2020.
dc.relationPuerto Rico Transparente. (s.f.). Observatorio de Gobernanza, Transparencia y Rendición de Cuentas. Obtenido de Centro de Gobernanza Pública : https://www.puertoricotransparente.org/gestionorientada-a-resultados-en-el-sector-publico/
dc.relationREGISTRO ÚNICO DE ASOCIACIONES- RUAPP 2020. (2020). BOLETIN TRIMESTRAL .
dc.relationUniversidad Externado. (2017). Jaramillo Díaz, A. (2017-08.). La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte. Bogotá : Universidad Externad. En A. Jaramillo Diaz, La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte. . Bogota.
dc.relationUniversidad Externado de Colombia. (2019). EL "CICLO DE LAS POLÍTICAS" EN LA ENSEÑANZA DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS. Revista Opera
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectEMPRESAS ESTATALES
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectPublic Private Associations (PPP)
dc.subjectManagement by Results
dc.subjectProjects
dc.subjectInfrastructure
dc.subjectIDU (Institute of Urban Development)
dc.subjectNew Public Management
dc.subjectDNP (National Planning Department)
dc.subjectValue chain
dc.subjectAsociaciones público privadas (APP)
dc.subjectGestión por Resultados
dc.subjectProyectos
dc.subjectInfraestructura
dc.subjectIDU (Instituto de Desarrollo Urbano)
dc.subjectNueva Gestión Pública
dc.subjectDNP (Departamento Nacional de Planeación)
dc.subjectCadena de valor
dc.titleLas asociaciones público-privadas como mecanismo para la gestión de resultados en el sector público en Bogotá
dc.titlePublic-private partnerships as a mechanism for managing results in the public sector in Bogotá
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageBogotá - Colombia
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución