The focus of the Colombian entrepreneur in strategies growth oriented

dc.contributorMontoya Montoya, Henry
dc.creatorDaza Medina, Albert Isaac
dc.date2023-06-05T20:09:10Z
dc.date2023-06-05T20:09:10Z
dc.date2022-12-28
dc.date.accessioned2023-09-06T18:02:42Z
dc.date.available2023-09-06T18:02:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44307
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granad
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693967
dc.descriptionLa actividad empresarial en Colombia y su enfoque hacia el desarrollo de emprendimientos se genera en una perspectiva muy básica que generan conflictos y problemas que ponen en riesgo las ideas de negocio llevándolas al fracaso o al estancamiento. Es por esto que se deben tener en cuenta las características que exigen los mercados actuales para los emprendedores y la forma en la que se deben poner en practica, con el fin de generar empresas solidas, de alta proyección y de competitividad robusta para el buen desempeño en los mercados.
dc.descriptionBusiness activity in Colombia and its approach to the development of ventures is generated from a very basic perspective that generates conflicts and problems that put business ideas at risk, leading them to failure or stagnation. This is why the characteristics that current markets demand for entrepreneurs must be taken into account and the way in which they must be put into practice, in order to generate solid companies, with high projection and robust competitiveness for good performance. in the markets.
dc.descriptionPregrado
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationArmuña, C., Arenal, A., Ramos, S., & Feijóo, C. (2022). Emprendimiento como competencia clave: retos generacionales en un nuevo escenario. RiiTE Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa.
dc.relationBeroska, R. S., Raúl, R. l., César, H. S., & Raúl, P. N. (2022). Educación, innovación, emprendimiento, crecimiento y desarrollo en América Latina. Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
dc.relationBert, I. N., & Logioia, D. C. (2020). Innovación y Emprendimiento Empresarial: Dos Caras de una Misma Moneda. ciencia y tecnologia. Obtenido de 18 http://cienciaytecnologia.uteg.edu.ec/revista/index.php/cienciaytecnologia/article/view/28 8
dc.relationCano, G. E., Valencia Neto, M. E., & e.t. (2018). Perspectivas del emprendimiento empresarial en el siglo xxi. MIKARIMIN Revista Multidisciplinaria. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de https://dialnet-unirioja es.ezproxy.umng.edu.co/servlet/articulo?codigo=8605563
dc.relationDíaz-Hincapié, F. I., Melgarejo-Molina, Z. A., & Vera-Colina, M. A. (2021). Relación entre innovación y crecimiento empresarial en la pyme de la industria de alimentos y bebidas de Bogotá, Colombia. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación.
dc.relationGómez, J. P., Aceituno, P. A., & García, M. C. (2022). Educación para el emprendimiento: un enfoque orientado a incrementar las posibilidades de éxito y evitar el fracaso prematuro. Revista de Marketing y Publicidad. CEF.
dc.relationGutiérrez, J. E., Kajat, J. U., Sernaqué, D. C., & Hidalgo, D. E. (2022). : Economía digital y desarrollo empresarial. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
dc.relationLázaro, J., Gutiérrez, Ó., & Fondevila-Gascón, J.-F. (2021). INFLUENCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE LAS ÁREAS DE VENTAS Y MARKETING EN LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS EN UN ENTORNO DE ORIENTACIÓN AL MERCADO. Revista de Estudios Empresariales.
dc.relationLópez-Lemus, J. A., & Carranza, M. T. (2019). Las prácticas de gestión empresarial, innovación y emprendimiento: factores influyentes en el rendimiento de las. Nova Scientia.
dc.relationMalquín, D. M., & Trujillo., J. G. (2020). Modelo de gestión financiera para el fortalecimiento del proceso de sostenibilidad y crecimiento de las pymes en la ciudad de Tulcán. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
dc.relationMauricio, O. V. (2014). Marketing: conceptos y aplicaciones. Universidad del Norte.
dc.relationQuirola, K. G., Massuh, E. M., & Cruz, P. A. (2022). Importancia de la planificación estratégica para el crecimiento empresarial. RECIMUNDO Saberes del Conocimiento.
dc.relationRodríguez-Bravo, A. (2021). Estudio de Modelos de Gestión en Instituciones para el Crecimiento Empresarial. Dominio de las Ciencias.
dc.relationRomero, M. C., Haro, M. d., & Ramírez, E. (2017). El Estado Colombiano Y El Emprendimiento Empresarial. Bogotá: Criterio Libre.
dc.relationSabogal, J. (30 de octubre de 2018). El 70% de las 'pymes' en Colombia fracasan en los primeros cinco años. Obtenido de RCN Radio: https://www.rcnradio.com/economia/el-70-de-las-pymes-en-colombia-fracasan-en losprimeros-cinco-anos
dc.relationUNIVA (2022). Diplomado en desarrollo de habilidades de liderazgo para el emprendimiento e innovación. México.
dc.relationVISA. (4 de julio de 2016). La importancia del liderazgo empresarial. Obtenido de VISA: https://www.visa.com.co/dirija-su-negocio/pequenas-medianas empresas/notasy-recursos/liderazgo/la-importancia-del liderazgoempresarial.html#:~:text=Una%20persona%20que%20practica%20el,a%20meta s%20y% 20objetivos%20espec%C3%ADficos.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectEMPRENDIMIENTO
dc.subjectINNOVACION
dc.subjectCRECIMIENTO EMPRESARIAL
dc.subjectentrepreneurship
dc.subjectColombia
dc.subjectinnovation
dc.subjectincrease
dc.subjectabilities
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectColombia
dc.subjectInnovación
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectHabilidades
dc.titleEl enfoque del emprendedor colombiano en las estrategias orientadas al crecimiento
dc.titleThe focus of the Colombian entrepreneur in strategies growth oriented
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCampus UMNG


Este ítem pertenece a la siguiente institución