Colombia | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorPrebisch, Raúl
dc.date1994-04-30
dc.date2023-03-22T19:01:34Z
dc.date2023-03-22T19:01:34Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:02:13Z
dc.date.available2023-09-06T18:02:13Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5290
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693934
dc.descriptionEn este ensayo el autor presenta su respuesta a uno de los problemas que más lo han preocupado a lo largo de su dilatada vida de economista. Iniciado comojirme adherente de las teorías neoclásicas, la crisis de los treintay la Segunda Guerra Mundial lo convencieron que no es posible solucionar teórica oprácticamente los problemas de nuestra realidad periférica con las ideas económicas elaboradas en los. centros; ese convencimiento fue el punto de partida de un largo proceso de reelaboración teórica, que implica en buena medida su autocrítica. Son muchos los aspectos de la teoría neoclásica que no lo satisfacen, entre los cuales destacan sus explicaciones sobre la distribución del ingreso, la acumulación de capital, y el papel del mercado en el proceso económico interno y el comercio internacional. Menos aún lo satisface la poca importancia que esta teoría otorga, por ejemplo, a la estructura socioeconómica, a las relaciones de poder internas y externas, al excedente y al retardo histórico del desarrollo periférico. Este ensayo apareció hace un cuarto de siglo en Colombia en Economía Colombiana, de la Contraloría, tomado de allí textualmente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5290/4298
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 3 No. 6 (1994); 104-134
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 3 Núm. 6 (1994); 104-134
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 3 n. 6 (1994); 104-134
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleCrítica de las Teorías Neoclásicas del Liberalismo Económico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución