dc.creatorLópez Niño, Desiderio
dc.date2001-12-31
dc.date2023-03-22T19:01:05Z
dc.date2023-03-22T19:01:05Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:02:11Z
dc.date.available2023-09-06T18:02:11Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693931
dc.descriptionEn el umbral del tercer milenio, caracterizado por la globalización de la Economía, la universalización del Derecho y los avances permanentes en las telecomunicaciones, se requiere un nuevo Estado y una nueva actitud de los ciudadanos y la sociedad civil frente a lo público. Ese nuevo Estado, además de garantizar el libre mercado, debe ser los suficientemente fuerte para garantizar los derechos sociales y la competitividad de cada país en el escenario internacional. Los objetivos de la sociedad de este siglo, no son los mismos que cuando en Colombia se concentraba un modelo de Estado gendarme, donde los ciudadanos solamente se ocupaban de los asuntos particulares; tampoco cuando se administraban mediante paradigmas de un Estado benefactor, donde las personas solamente esperaban que se les sumistrara los servicios ofrecidos por el Estado. Ahora los colombianos quieren que lo público dea del público, que el Estado facilite el actuar libre de los ciudadanos, bajo unos principios de responsabilidad colectiva, donde se respeten las normas y se fortalexca una ética en el actuar, de tal forma que la sociedad pueda participar u vigilar la construcción del Estado que la modernidad amerita.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5005/3971
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 10 No. 1 (2002); 55-63
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 10 Núm. 1 (2002); 55-63
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 10 n. 1 (2002); 55-63
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleControl social a la gestión pública
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución