Dinámicas entre el Estado y la administración pública en el marco de la administración liberal, prestacional y garante;
Dinâmicas entre o Estado e a administração pública no âmbito da administração liberal, prestativa e garantidora

dc.creatorRamirez Torrado, María Lourdes
dc.date2020-06-03
dc.date2023-03-22T18:52:53Z
dc.date2023-03-22T18:52:53Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:02:06Z
dc.date.available2023-09-06T18:02:06Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/4036
dc.identifier10.18359/prole.4036
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693924
dc.descriptionTo understand the current dynamics between state and administration, the fluid relationship between these institutions over time needs to be clear. For this, the article analyzes the evolution of such a relationship, as well as its impact on administrative law in the framework of the liberal and social state model. Among other issues, it concludes that while each state model gives rise to an administration with different roles, many of the instruments of various administration models coexist with each other and with others that adapt to the modern times.
dc.descriptionLa comprensión del escenario actual de las dinámicas entre Estado y la administración exige tener claridad sobre la relación fluida que han tenido estas instituciones a lo largo del tiempo. Para esto se plantea analizar la evolución de las relaciones entre Estado y administración, así como su impacto en el derecho administrativo. Lo anterior en el marco del modelo de Estado liberal y social. Se llega así, entre otras cuestiones, a la conclusión de que si bien cada modelo de Estado genera una administración con roles diferentes, muchos de los instrumentos propios de los distintos modelos de administración coexisten al tiempo que conviven con unos que se adaptan a los nuevos tiempos.
dc.descriptionA compreensão do cenário atual das dinâmicas entre o Estado e a administração exige ter clareza sobre a relação fluida que essas instituições vêm tendo. Para isso, propõe-se analisar a evolução das relações entre o Estado e a administração, bem como seu impacto no direito administrativo. Isso no âmbito do modelo de Estado liberal e social. Chega-se, assim, entre outras questões, à conclusão de que, embora cada modelo de Estado gere uma administração com papéis diferentes, muitos dos instrumentos próprios dos diferentes modelos de administração coexistem ao mesmo tempo que convivem com os que são adaptados aos novos tempos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/4036/3840
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/4036/4322
dc.relation/*ref*/Alli Aranguren, J. C. (2001). El derecho administrativo y la evolución del Estado. Estudios de Deusto, 49(1), 171-218. https://doi.org/10.18543/ed-49(1)-2001pp171-218
dc.relation/*ref*/Alonso Sánchez, I. (2013). La simplificación administrativa como política económica y su especial consideración en Castilla y Léón. En Nuevas formas de control de la adminitración pública y su repercusión sobre consumidores y usuarios (pp. 49-83). Salamanca: Ratio Legis.
dc.relation/*ref*/Alviar García, H. (2007). Una mirada distinta a las transformaciones del derecho administrativo. Revista de Derecho Público, 2-14.
dc.relation/*ref*/Ariño Ortiz, G. (2010). El control judicial de las entidades reguladoras. La necesaria expansión del Estado de derecho. Revista de Administración Pública, 182, 9-37.
dc.relation/*ref*/Braibant, G. (2002). Le passé et l'avenir de l'administration publique. Revue Francaise d'Administration Publique, 213-221. https://doi.org/10.3917/rfap.102.0213
dc.relation/*ref*/Bullinger, M. (2005). El service public francés y la daseinsvorsorge en Alemania. Revista de Administración Pública, 166, 29-49.
dc.relation/*ref*/Cantero Martínez, J. (2011). A vueltas con el ejercicio de potestades públicas y su ejercicio por los particulares. Nuevos retos para el derecho administrativo. Revista Española de Derecho Administrativo, 151, 627-649.
dc.relation/*ref*/Carlón Ruiz, M. (1999). La comisión del mercado de las telecomunicaciones. Revista Española de Derecho Administrativo, 102, 229-255.
dc.relation/*ref*/Carro Fernández-Valmayor, J. (2014). Reflexiones sobre las transformaciones actuales del derecho público, en especial del derecho administrativo. Revista de Administración Pública, 193, 11-44.
dc.relation/*ref*/Chevallier, J. (2011). El Estado posmoderno (O. Pérez, Trad.). Bogotá: Universidad Externado.
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. (2012), Sentencia C-288. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva, 18 de abril.
dc.relation/*ref*/Descalzo González, A. (2012). Organización y acción administrativa en la economía. En L. Parejo Alfonso, Lecciones de derecho administrativo. Valencia: Tirant lo Blanch.
dc.relation/*ref*/Esteve Pardo, J. (2003). De la policía administrativa a la gestión de riesgos. Revista Española de Derecho Administrativo, 119, 323-346.
dc.relation/*ref*/Esteve Pardo, J. (2013). La nueva relación entre Estado y sociedad. Aproximación al transfodo de la crisis. Madrid: Marcial Pons.
dc.relation/*ref*/Esteve Pardo, J. (2015). La administración garante. Revista de Administración Pública, 197, 11-39. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.197.01
dc.relation/*ref*/Esteve Pardo, J. (2016). Lecciones de derecho administrativo (6ª ed.). Madrid: Marcial Pons.
dc.relation/*ref*/Fernández, T. (2001). La administración del Estado a lo largo del siglo XX. Revista Española de Derecho Administrativo, 109, 5-14.
dc.relation/*ref*/Figueiredo Moreira Neto, D. de. (2012). Logros democráticos de la regulación. Revista Española de Derecho Administrativo, 155, 67-74, 155.
dc.relation/*ref*/García Álvarez, G. (2006). Los poderes normativos de las administraciones independientes en el ámbito económico. Revista de Administración Pública, 171, 139-179.
dc.relation/*ref*/García de Enterria, E. y Fernández, T. (2006). Curso de derecho administrativo. Madrid: Civitas.
dc.relation/*ref*/Garrido Falla, F., Palomar Olmeda, A. y Losada González, H. (2005). Tratado de derecho administrativo. Madrid: Tecnos.
dc.relation/*ref*/García Pelayo, M. (2009). Las transformaciones del Estado contemporáneo. Madrid: Alianza.
dc.relation/*ref*/Hauriou, M. (2003). Principios de derecho público y constitucional. Granada: Comares.
dc.relation/*ref*/Hubert, J. (2004). Le cas de l'autorité de régulation des télécommunications. Revue Francaise d'Administration Publique, 99-107. https://doi.org/10.3917/rfap.109.0099
dc.relation/*ref*/Jellinek, G. (2002). Teoría general del Estado. México: Efe.
dc.relation/*ref*/Linde Paniagua, E. (2014). Las transformaciones del derecho público de nuestro tiempo. Madrid: Colex.
dc.relation/*ref*/Martín-Retortillo Baquer, L. (2012). El derecho adminisrtativo ante la crisis. Revista Española de Derecho Administrativo, 157, 117-133.
dc.relation/*ref*/Masucci, A. (2011). Formación y evolución del derecho administrativo en Francia y Alemania. Revista de Administración Pública, 184, 9-39.
dc.relation/*ref*/Merkl, A. (2004). Teoría general del derecho administrativo. Granada: Comares.
dc.relation/*ref*/Muñoz Machado, S. (2011). Hacia un nuevo derecho administrativo. En A. Blasco Esteve (ed.), El derecho público de la crisis economica. Transparencia y sector público. Hacia un nuevo derecho administrativo (pp. 191-237). Madrid: Inap.
dc.relation/*ref*/Ramírez Torrado, M. L. y Hernández Meza, N. (2018). Análisis de las funciones administrativas y jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de libre competencia. Revista de Derecho del Estado, 41, 317-350. https://doi.org/10.18601/01229893.n41.12
dc.relation/*ref*/Rebollo, Puig, M. y Jurado, D. J. (2018). Derecho administrativo. Tomo III: modos y medios de la actividad administrativa. Difusora Larousse. Editorial Tecnos.
dc.relation/*ref*/Rodríguez-Arana Muñoz, J. (2013). Sobre las transformaciones del derecho público, de León Duguit. Revista de Administración Pública, 190, 61-100.
dc.relation/*ref*/Sánchez Morón, M. (2006). Derecho administrativo. Parte general. Madrid: Tecnos.
dc.relation/*ref*/Santofimio, J. (Diciembre de 2009). Carácter colectivo de las licencias urbanísticas bajo los presupuestos del Estado social y democrático de derecho. La ruptura del individualismo clásico en el procedimiento y decisión administrativa de licencia urbanística. Revista Digital de Derecho Administrativo. 2, 3-81.
dc.relation/*ref*/Schmidt-Abmann, E. (2006). Cuestiones fundamentales sobre la reforma de la teoría general del derecho administrativo. Necesidad de la innovación y presupuestos metodológicos. En J. Barnes (ed.), Innovación y reforma en el derecho administrativo (pp. 27-111). Sevilla: Inap.
dc.relation/*ref*/Schmidt-Abmann, E. (2012). Cuestiones fundamentales sobre la reforma de la teoría general del derecho administrativo. En J. Barnes (ed.), Innovación y reforma en el derecho administrativo (pp. 21-140). Sevilla: Inap.
dc.relation/*ref*/Sosa Wagner, F. (2005). Maestros alemanes del derecho público. Madrid: Marcial Pons.
dc.relation/*ref*/Troconso Reigada, A. (1999). Dogmática administrativa y derecho constitucional: el caso del servicio público. Revista Española de Derecho Constitucional, 19(57), 87-164.
dc.relation/*ref*/Vaquer Caballería, M. (2013). Del FROB y los stress test: aportaciones de la crisis a la teoría sobre las formas de actividad de la administración. Revista Española de Derecho Administrativo, 157, 23-48.
dc.relation/*ref*/Wahl, R. (2013). Los últimos cincuenta años de derecho administrativo alemán. Madrid: Marcial Pons.
dc.rightsDerechos de autor 2020 Prolegómenos
dc.sourceProlegómenos; Vol. 23 No. 45 (2020); 123-136
dc.sourceProlegómenos; Vol. 23 Núm. 45 (2020); 123-136
dc.sourceProlegómenos; v. 23 n. 45 (2020); 123-136
dc.source1909-7727
dc.source0121-182X
dc.subjectAdministration
dc.subjectGuaranteeing administration
dc.subjectAdministrative law
dc.subjectState
dc.subjectAdministración
dc.subjectAdministración garante
dc.subjectDerecho administrativo
dc.subjectEstado
dc.subjectAdministração
dc.subjectAdministração garantidora
dc.subjectDireito administrativo
dc.subjectEstado
dc.titleDynamics between the State and Public Administration in the Framework of a Liberal, Benefits, and Guaranteeing Administration
dc.titleDinámicas entre el Estado y la administración pública en el marco de la administración liberal, prestacional y garante
dc.titleDinâmicas entre o Estado e a administração pública no âmbito da administração liberal, prestativa e garantidora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución