Didactic models, a representation of content for the student of industrial security

dc.contributorVergara, Maribel
dc.creatorGiraldo Ocampo, Cristian camilo
dc.date2023-05-20T16:24:46Z
dc.date2023-05-20T16:24:46Z
dc.date2022-06-10
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:59Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43725
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693912
dc.descriptionEn la formación del estudiante de seguridad industrial, se requiere trascender los modelos de enseñanza tradicional, a modelos didácticos que liberen al alumno de la educación bancaria y se logre pasar a una educación que opte por el desarrollo de capacidades de pensamiento crítico y propositivo en la que el educando logre desenvolverse de acuerdo con los retos que el contexto le plantea.
dc.descriptionIn the training of the industrial security student, it is necessary to transcend the traditional teaching models, to didactic models that free the student from banking education and move on to an education that opts for the development of critical and purposeful thinking skills in the that the student manages to function according to the challenges that the context poses.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Docencia Universitaria
dc.publisherFacultad de Educación y Humanidades
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationBarrows H.S. (1986). A Taxonomy of problembased learning methods, Medical Education, 20: 481-486.
dc.relationFreire, P. (s.f.). Pedagogía del Oprimido (Trad. Por Jorge Medallo). Recuperado de: https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf
dc.relationGoogle. (s.f.). [Rol por modelo por trasmisión]. Recuperado el 15 de mayo de 2022, de: http://www.modelospedagogicos.sitew.org/Modelo_Heteroestructural.e.htm
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC- (2012). Guía Técnica Colombiana GTC-45. Recuperado de: http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf
dc.relationInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (s.f). Aprendizaje Orientado a Proyectos Técnicas Didácticas. Dirección de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado de: https://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/Metodo_de_Proyectos.pdf
dc.relationLey 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 11 de julio de 2012. Diario Oficial No. 48.488. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf
dc.relationMinisterio de Trabajo y Seguridad Social. (1979). Resolución 2400 del 22 de mayo de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de: https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/2400%20-%201979.pdf
dc.relationMinisterio del Trabajo. (2019). Resolución 0312 del 13 de febrero de 2019. Por la cual se definen los estándares mínimos sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dc.relationNorman, G. y Schmidt, H. (1997). Bases psicológicas del aprendizaje basado en problemas: análisis de las evidencias (Trad. Por Sara Santich). Academic Medicine, Vol. 9, No. 9. (Trabajo original publicado en 1992). Recuperado de: https://nanopdf.com/download/norman-g-schmidt-h-bases-psicologicas-del-abp_pdf
dc.relationOliveros, A. (2020). la emoción como estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje en las ciencias naturales y educación ambiental. En Carlos Arboleda (Ed.), Libro de investigación. VII Rielec: Pedagogía, didáctica y lenguaje (Pp. 163-177). Red Iberoamericana de Pedagogía – Redipe.
dc.relationRuiz, F. (2007). Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, vol. 3, No. 2. Pp. 41-60. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/1341/134112600004.pdf
dc.relationWestreicher, G. (27 de junio de 2015). Pyme – Pequeña y mediana empresa. Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/pyme.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subjectAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
dc.subjectINDUSTRIAL SECURITY
dc.subjectBANKING EDUCATION
dc.subjectPROBLEM BASED LEARNING
dc.subjectPROJECT ORIENTED LEARNING
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIAL
dc.subjectEDUCACIÒN BANCARIA
dc.subjectAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
dc.subjectAPRENDIZAJE ORIENTADO PROYECTOS (AOP)
dc.titleModelos didácticos, una representación de contenidos para el estudiante de seguridad industrial
dc.titleDidactic models, a representation of content for the student of industrial security
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución