Cartographic update and preliminary diagnosis of the condition of the pavement of the road network of the urban area of the municipality of Palocabildo, department of Tolima, applying geographical information systems

dc.contributorHernández Avilés, Diana Matrgarita
dc.creatorPerez Beltran, Diego Leandro
dc.date2023-08-28T19:20:49Z
dc.date2023-08-28T19:20:49Z
dc.date2022-12-06
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:57Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/45097
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693909
dc.descriptionLa actualización de la cartografía requiere de un tiempo usado para su obtención, revisión y digitalización. Se efectúa la actualización de la cartografía de la red vial del municipio de Palocabildo – Tolima, usando como base imágenes satelitales y la cartografía oficial existente en el EOT del municipio. Para lo cual se realizan visitas a campo para comprobar la cartografía y registrar el estado actual de los pavimentos utilizando un navegador GPS. Durante el recorrido de la malla vial se observa una predominancia del pavimento rígido. Además, se evidencia la necesidad de realizar una repavimentación de más del 30% de la malla vial del municipio. Con lo cual se debe realizar el mantenimiento y se debe priorizar las construcciones de los sectores que no cuentan con pavimento o se encuentran en pésimo estado como lo es la perdida estructural.
dc.descriptionTabla de Contenido ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA Y DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DEL PAVIMENTO DE LA RED VIAL DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO PALOCABILDO, DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ii 1.1. Resumen: ii 1. Introducción 1 2. Justificación 2 3. Objetivo General. 3 3.1. Objetivos específicos 3 4. Metodología. 4 4.1. Lograr obtener información primaria teniendo en cuenta la normatividad existente. 4 4.2. Realizar visita a campo para la verificación, actualización de datos como el estado pavimento e identificación el tipo pavimento existente. 4 Tabla N. 1 Modelo de tabla de Recopilación de la Información. “Autoría Propia” 4 Tabla N. 2 Modelo de tabla de presentación registro Fotográfico. “Autoría Propia” 5 4.3. Métodos de Inspección visual para los tipos de pavimentos encontrados. 5 Tabla N. 3 Modelo de tabla Inspección visual del tipo de pavimento. “Autoría Propia” 5 4.4. Sobreponer la información cartográfica existente y la imagen satelital lo más actualizada. 5 4.5. Digitalizar las vías urbanas en la imagen satelital. 6 5. Resultados 7 5.1. Lograr obtener información primaria teniendo en cuenta la normatividad existente. 7 Mapa N. 1 Plano DU1 Mapa base Urbano. “Tomado del EOT”. 8 5.2. Realizar visita a campo para la verificación, actualización de datos como el estado pavimento e identificación el tipo pavimento existente. 8 Mapa N. 2 Implantación de Puntos GPS Navegador en Imagen. “Autoría Propia”. 9 Tabla N. 4 Tabla de Recopilación de la Información. “Autoría Propia” 12 Tabla N. 5 Presentación registro Fotográfico de datos de campo. “Autoría Propia” 19 5.3. Métodos de Inspección visual para los tipos de pavimentos encontrados. 19 Tabla N. 6 Formato de Inspección visual para pavimentos Rígidos. “Autoría Propia” 20 Tabla N. 7 Formato de Inspección visual para pavimentos Flexibles. “Autoría Propia 21 5.4. Sobreponer la información cartográfica existente y la imagen satelital lo más actualizada. 21 Mapa N. 3 Implantación de Plano DU1 Mapa base Urbano en la Imagen. “Autoría Propia”. 22 5.5. Digitalizar las vías urbanas en la imagen satelital. 22 Mapa N. 4 Digitalización de la red vial usando de base en la imagen. “Autoría Propia”. 23 6. Análisis de Resultados 24 6.1. Comparación de superficies 24 Mapa N. 5 Comparación de Plano DU Mapa Base VS Digitalización sobre la Imagen base. “Autoría Propia”. 24 Mapa N. 6 Comparación de Plano DU Mapa Base VS Digitalización. “Autoría Propia”. 25 6.2. Datos Obtenidos en la digitalización 25 Mapa N. 7 Digitalización de la red Vial y su numeración. “Autoría Propia”. 26 Tabla N. 8 Datos obtenidos durante la Digitalización. “Datos de ArcMap” 27 6.3. Cálculo del estado del pavimento 27 Tabla N. 9 Datos para valoración del pavimento. “Autoría Propia” 28 Tabla N. 10 Valoración y verificación de los estados del pavimento. “Autoría Propia” 30 Mapa N. 8 Clasificación del estado de la red vía urbano del municipio “Autoría Propia”. 31 Mapa N.9 Detalle de Clasificación del estado de la red vía urbano del municipio “Autoría Propia”. 32 Mapa N.10 Detalle de Clasificación del estado de la red vía urbano del municipio “Autoría Propia”. 32 Mapa N.11 Detalle de Clasificación del estado de la red vía urbano del municipio “Autoría Propia”. 33 Mapa N.12 Detalle de Clasificación del estado de la red vía urbano del municipio “Autoría Propia”. 33 Tabla N. 11 Calculo del estado del Pavimento por estado. “Autoría Propia” 34 Tabla N. 12 Calculo del estado del Pavimento por estado en porcentaje. “Autoría Propia” 34 Grafica N. 1 Grafico del estado del Pavimento por estado. “Autoría Propia” 34 7. Conclusiones 36 8. Bibliografía 37 9. Anexos 38 9.1. Anexo documentos soportes en PDF, DWG y Excel 38 9.2. Anexo digital tipo SHP 38 9.3. Anexos planos en PDF 38
dc.descriptionUpdating the cartography requires time used to obtain, review and digitize it. The cartography of the road network of the municipality of Palocabildo - Tolima is updated, using satellite images and the existing official cartography in the EOT of the municipality as a base. For which field visits are made to check the cartography and record the current state of the pavements using a GPS navigator. During the route of the road network, a predominance of rigid pavement is observed. In addition, the need to resurface more than 30% of the municipality's road network is evident. With which maintenance must be carried out and constructions in sectors that do not have pavement or are in a terrible state such as structural loss must be prioritized.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionA atualização da cartografia requer tempo gasto para obtê-la, revisá-la e digitalizá-la. A cartografia da rede viária do município de Palocabildo - Tolima é atualizada, tendo como base imagens de satélite e a cartografia oficial existente no EOT do município. Para o qual são feitas visitas de campo para verificar a cartografia e registrar o estado atual dos pavimentos usando um navegador GPS. Durante o percurso da rede viária, observa-se uma predominância de pavimento rígido. Além disso, é evidente a necessidade de recapear mais de 30% da malha viária do município. Com o qual devem ser feitas manutenções e devem ser priorizadas as construções em setores que não possuem pavimentação ou estão em péssimo estado como perda estrutural.
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherFacultad de Estudios a Distancia
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationBranch, B. S. (2005). PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO PALOCABILDO II. In October: Vol. Parte II (p. 2005).
dc.relationInstituto Nacional de Vías. INVIAS. (2006). Manual para la inspeccion visual de pavimentos rígidos. In Invias. ftp://201.230.195.242/MANUALES OBRAS INFRAESTRUCTURA VIAL/MANUALES DISE%D1OS CARRETERAS/10 MANUALES INSPECCION OBRAS VIALES/Manual Inspecci%F3n Visual PUENTES y PONTONES.pdf%0Ahttps://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/ma
dc.relationMinisterio de Transporte, C., Instituto Nacional de Vías, C., & Universidad Nacional, C. (2006). Manual para la inspección visual de pavimentos flexibles. In Manual para la inspeccion visual de pavimentos flexibles (Vol. 212, Issue 3456778). http://www.invias.gov.co/index.php/historico-cartelera-virtual/doc_download/974-manual-para-la-inspeccion-visual-de-pavimentos-flexibles
dc.relationPalocabildo, C. M. (2005). PROYECTOS ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO PALOCABILDO I. In Consejo Municipal Palocabildo: Vol. Parte I (p. 97).
dc.relationRepública de Colombia, & Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2020). Decreto 1232 de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020
dc.relationTolima, A. D. del. (1996). Ordenanza Numero 039 de 1996, Por la cual se crea el Municipio de Palocabildo. La Asamblea Departamental Del Tolima, 5.
dc.relationhttps://search.asf.alaska.edu/#/?polygon=POLYGON((-75.0204%205.1128,-75.0179%205.1173,-75.0172%205.1188,-75.015%205.1276,-75.0155%205.1279,-75.0174%205.1279,-75.0305%205.1216,-75.0306%205.1214,-75.0307%205.1211,-75.0299%205.1199,-75.0222%205.113,-75.0209%205.1129,-75.0204%205.1128))&zoom=8.036&center=-76.149,4.214&dataset=ALOS&resultsLoaded=true&granule=ALPSRP273733510-KMZ
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
dc.subjectPAVIMENTOS
dc.subjectCARTOGRAFIA
dc.subjectGIS “Geographic Information System”
dc.subjectTypes of pavements
dc.subjectcartographic update
dc.subjectDigital tools
dc.subjectQuantification
dc.subjectSIG “Sistema de Información Geográfica”
dc.subjectTipos de pavimentos
dc.subjectActualización cartográfica
dc.subjectHerramientas digitales
dc.subjectCuantificación
dc.titleActualización cartográfica y diagnóstico preliminar del estado del pavimento de la red vial del área urbana del municipio Palocabildo, departamento del Tolima, aplicando sistemas de información geográfica
dc.titleCartographic update and preliminary diagnosis of the condition of the pavement of the road network of the urban area of the municipality of Palocabildo, department of Tolima, applying geographical information systems
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coveragePalocabildo - Tolima - Colombia
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución