Importance of alternatives to reduce or remove single-use plastic in Colombia

dc.contributorPedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.creatorCortes Daza, Katherinne
dc.date2023-03-29T02:27:27Z
dc.date2023-03-29T02:27:27Z
dc.date2022-06-08
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:55Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43612
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693906
dc.descriptionLa contaminación por plásticos de un solo uso se ha convertido en una nueva pandemia, ya que cada rincón del mundo se encuentra afectado por el mismo fenómeno, la acumulación de grandes cantidades de residuos plásticos en ecosistemas, especialmente en cuerpos de agua, causando impactos significativos ambientales, sociales y económicos. Se han encontrado evidencias científicas que demuestran que el plástico no se degrada, por el contrario, con el tiempo se descompone en piezas cada vez más pequeñas conocidas como microplásticos y nanoplásticos y Colombia no está excluido de dicha problemática, situación que está causando una contaminación de las zonas costeras tanto del Pacífico como del Caribe, ocasionando afectaciones en el sector pesquero y el sector turístico costero. Colombia se ha enfocado en combatir la contaminación por plásticos de un solo uso únicamente con la expedición de normativas locales y nacionales, consideradas como medidas débiles que no cuentan con el control que se requiere para su estricto cumplimiento, adicionalmente Colombia no cuenta con alternativas pedagógicas sobre el cuidado del medio ambiente; por lo cual, se realizó una búsqueda bibliográfica de las alternativas exitosas implementadas en otros países, que puedan ser adaptadas para lograr nuevas condiciones de producción e innovación de los mismos artículos, hasta lograr la prohibición total de los plásticos de un solo uso en el país, lo cual puede dar un valor agregado a la cadena de producción y distribución, sin afectar el gremio de la industria plástica Acoplásticos y disminuyendo los impactos finales que estos residuos ocasionan.
dc.descriptionSingle-use plastic pollution has become a new pandemic, every corner of the world is affected by the same phenomenon: the accumulation of large amounts of plastic waste in ecosystems, especially in water bodies, causing significant environmental, social and economic impacts. Scientific evidence shows that plastic does not degrade, breaking down into smaller particles over time (microplastics and nanoplastics). Colombia is not excluded from this problem, causing coastal pollution in the Pacific and Atlantic oceans, with effects on the fishing and tourism activities. Colombia has focused on reduce Single-use plastics pollution only with the issuance of local and national regulations, considered as weak measures Without the control required by the authorities for strict compliance, futhermore Colombia does not have pedagogical alternatives on the environmental care. therefore, a review article was carried out describing many successful alternatives applied in other countries, these strategies could be adapted to achieve new production and innovation conditions, until achieving the total ban on single-use plastics in Colombia, diving added value to the production and distribution chain, without affecting the plastic industry guild (Acoplasticos) and reducing the final impacts of these wastes.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gestión Integral Ambiental
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAcoplásticos. (17 de noviembre de 2020). Acoplásticos expresa preocupación por proyecto de ley que haría desaparecer 40% de la industria plástica nacional. https://www.acoplasticos.org/index.php/mnu-noti/388-ns-201117
dc.relationAcuerdo N° 5 de 2020. Por medio del cual se implementa la gestión sostenible de plásticos de un solo uso en el municipio de Sabaneta. (18 de febrero de 2020). [Consejo Municipal de Sabaneta]. https://www.sabaneta.gov.co/files/normas/16092573141321.pdf
dc.relationAcuerdo N°8 de 2019. Por el cual se implementa la prohibición de poliestireno expandido (EPS) papeles parafinados, pitillos, vasos y mezcladores de plástico y/o polipropileno. (27 de mayo de 2019). [Consejo del Municipio de Guatapé, Antioquia]. http://www.andi.com.co/Uploads/1559908954971_Acuerdo08ProhibicionPoliestireno.pdf
dc.relationCaraballo Bossio, P. P. (2020). Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas, un acercamiento teórico desde el consumidor. (Tesis de maestría, Universidad externado de Colombia). https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/2685/GLABA-spa-2020-Impuesto_nacional_al_consumo_de_bolsas_plasticas_un_acercamiento_teorico_desde_el_consumidor?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationComisión Europea. (16 de enero de 2018). Una estrategia europea para el plástico en una economía circular. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52018DC0028&from=FR
dc.relationDecreto 317 de 2021. Por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital No. 808 del 2021 y se establecen medidas para reducir progresivamente la adquisición y consumo de plásticos de un solo uso en las Entidades del Distrito Capital. (26 de agosto de 2021). [Alcaldia Mayor de Bogotá]. https://www.acoplasticos.org/images/docs/2412_Decreto_317.pdf
dc.relationDurán González, D. (2020). Guía de acciones para reducir la contaminación por plásticos de un solo uso en los municipios de Colombia. Fundación MarViva. https://umilitar-ambientalex-info.ezproxy.umng.edu.co/guias_ambientales/detalle/guia-de-acciones-para-reducir-la-contaminacion-por-plasticos-de-un-solo-uso-en-los-municipios-de-750
dc.relationGreenpeace. (2018). Un millón de acciones contra el plástico. https://es.greenpeace.org/es/sala-de-prensa/informes/un-millon-de-acciones-contra-los-plasticos/
dc.relationGreenpeace Colombia & Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública [MASP] (2019) de la Universidad de los Andes. Situación actual de los plásticos en Colombia y su impacto en el medio ambiente. http://greenpeace.co/pdf/2019/gp_informe_plasticos_colombia_02.pdf
dc.relationLey 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. (29 de diciembre de 2016). [Congreso de Colombia]. Artículo 207. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140
dc.relationLey 1973 de 2019. Por medio de la cual se regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina e islas menores que lo componen, y se dictan otras disposiciones. (19 de julio de 2019). [Congreso de Colombia]. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/ley-1973-2019.pdf
dc.relationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [MADS] (2021). Plan Nacional Para La Gestión Sostenible De Los Plásticos De Un Solo Uso. https://umilitar-ambientalex-info.ezproxy.umng.edu.co/cientifica_tecnica/detalle/plan-nacional-para-la-gestion-sostenible-de-los-plasticos-de-un-solo-uso-4847
dc.relationNational Geographic España. (12 de diciembre de 2018). Australia: una batalla ganada al plástico. https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/actualidad/australia-batalla-ganada-plastico_13623
dc.relationNoticias de la Organización de las Naciones Unidas [Noticias ONU]. (30 de marzo de 2021). El uso exagerado del plástico durante la pandemia de COVID-19 afecta a los más vulnerables. https://news.un.org/es/story/2021/03/1490302
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [ONUMA] (2018). PLÁSTICOS DE UN SOLO USO: Una hoja de ruta para la sostenibilidad. https://www.unep.org/es/resources/informe/plasticos-de-un-solo-uso-una-hoja-de-ruta-para-la-sostenibilidad
dc.relationResolución 1558 de 2019. Por la cual se prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales Colombia y se adoptan otras disposiciones. (09 de octubre de 2019). [Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales de Colombia]. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-1558-de-2019.pdf
dc.relationResolución 1017 de 2018. Por medio de la cual se adopta medidas de control para la prohibición de la utilización del plástico e icopor de un solo uso, en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta. (25 de octubre de 2018). [Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental.] https://www.santamarta.gov.co/sites/default/files/1017_se_adoptan_medidas_de_control_para_la_prohibicion_de_la_utilizacin_del_plastico_-_25_octubre_2018.pdf
dc.relationSánchez Artunduaga, P., Bustos Velazco, E. H., & Reyes Roncancio, J.D. (2021). La educación ambiental: problemática de los plásticos de un solo uso en las instituciones educativas. Revista Boletín REDIPE, 10 (4), [103-123]. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1253/1160
dc.relationSeas At Risk & Break Free From Plastic (2021). Mejores Prácticas para Reducir y Eliminar de Forma Gradual los Plásticos de Un Solo Uso En Europa. https://map.seas-at-risk.org/wp-content/uploads/2021/06/SPANISH-Catalogue.pdf
dc.relationUnited Nations Environment Programme [UNEP] (2021). From Pollution to Solution: A global assessment of marine litter and plastic pollution. https://www.unep.org/es/resources/de-la-contaminacion-la-solucion-una-evaluacion-global-de-la-basura-marina-y-la
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCONTAMINACION
dc.subjectSingle-use plastics
dc.subjectMicroplastics
dc.subjectNanoplastics
dc.subjectPollution
dc.subjectPLASTICOS - RECICLAJE
dc.subjectContaminación
dc.subjectMicroplasticos
dc.subjectNanoplastcos
dc.subjectPlasticos de un solo uso
dc.titleImportancia de las alternativas para reducir o eliminar el plástico de un solo uso en Colombia
dc.titleImportance of alternatives to reduce or remove single-use plastic in Colombia
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución