dc.creatorEscobar, María Teresa
dc.date2012-07-11
dc.date2023-03-22T19:05:07Z
dc.date2023-03-22T19:05:07Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:38Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:38Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/955
dc.identifier10.18359/rlbi.955
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693888
dc.descriptionCon respecto a la Bioética basada en los principios de beneficencia, no-maleficencia, justicia y autonomía, propuestos por Beauchamp T., y Childress J., (1979) en su ya clásico texto: Principios de Ética Biomédica, en el contexto del pronunciamiento de la National Co­mission en el Informe Belmont, (1974-1|978) a menos de una década de acuñado el término por Potter, pue­de decirse que ha sido fundamental para su desarrollo y difusión estos cuarenta años.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/955/697
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 12 Núm. 23 (2012): Editorial (Bioética mas allá del principialismo); 6-9
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectBioética
dc.titleEditorial (Bioética mas allá del principialismo)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución