Organizational maturity model for construction companies with PMI parameters and a SGC

dc.contributorPedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.creatorCarreño Isaza, Carlos Omar
dc.date2023-05-31T17:26:03Z
dc.date2023-05-31T17:26:03Z
dc.date2022-01-18
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:32Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44135
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693881
dc.descriptionEn Colombia, cada día nace una empresa tipo micro PYME para la industria de la construcción, al mismo tiempo, un gran porcentaje de estas empresas cierran por diversos motivos; este artículo busca analizar las causas que generan que este tipo de organizaciones cierren, considerando que dentro del afán del día a día, los empresarios omiten realizar ciertas acciones que les ayudarían a tener más control de los procesos y procedimientos, así mismo, su visión se ha centrado en adquirir contratos y cumplirlos a como dé lugar, sin considerar las necesidades y expectativas de sus clientes. Las omisiones por parte de los empresarios hacen que, en el desarrollo de sus proyectos, se generen inconvenientes que causan reprocesos, atrasos, entre otros factores que generan baja rentabilidad y en ocasiones pérdidas. Por lo anterior, se realiza un estudio con seis empresas dedicadas a realizar diversas actividades en la Industria de la Construcción, ya sea como ejecutor de obras o como interventor, sumado a esto, se considera el método investigación - acción. Con base en lo anterior, se revisan diversos planteamientos de autores, que ayudan al proceso investigativo de este artículo. Partiendo de los datos obtenidos de la encuesta, los postulados de algunos autores y el proceso investigativo, se diseñó un Modelo de Madurez Organizacional, que busca inicialmente que el empresario, conozca el nivel de madurez en el que se encuentra, pero simultáneamente, esta modelo incentiva a que las organizaciones reflexionen y motiven, para que busquen un cambio positivo dentro de sus organizaciones.
dc.descriptionIn Colombia, every day a micro PYME type company is born for the construction industry, at the same time, a large percentage of these companies close for various reasons; This article seeks to analyze the causes that origin this type of organization to close, considering that in the day to day rush, businessmen omit to carry out certain actions that would help them have more control of processes and procedures, likewise, their vision is has focused on acquiring contracts and fulfilling them at any cost, without considering the needs and expectations of its clients. The omissions on the part of the entrepreneurs mean that inconveniences are generated in the development of their projects that cause reprocesses, delays, among other factors that generate low profitability and sometimes losses. Due to the above, this study is carried out with six companies dedicated to carrying out various activities in the Construction Industry, either as executors of works or as auditors, added to this, the research-action method is considered. Based on the above, various authors' approaches are reviewed, which help the investigative process of this article. Based on the data obtained from the survey, the postulates of some authors, and the investigative process, an Organizational Maturity Model was designed, which initially seeks that the entrepreneur knows the level of maturity in which he, but simultaneously, this model encourages organizations to reflect and motivate so that they seek positive change within their organizations
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia Estratégica de la Calidad
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationBENAVIDES CÁRDENAS, E. E., CASTAÑEDA PASTRANA, D. F., DELGADO RIAÑO, S. A., & SUÁREZ LEAL, C. D. (31 de Mayo de 2019). FACTORES QUE AFECTAN EL NIVEL DE MADUREZ EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN PYMES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOGOTÁ D.C. Universidad EAN. Repositorio Univerisdad EAN: https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/9594/CastanedaDiego2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCarreño Isaza, C. O. (16 de Junio de 2016). Universidad Militar Nueva Granada. Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15810
dc.relationCASTRILLON CARDONA, J. J., & URREGO HIGUITA, D. A. (2019). MODELO PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE MADUREZ DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD, CRL
dc.relationCienfuegos, I. (2018). Desarrollo de un modelo comprensivo. Gestión y Política Pública.
dc.relationde Solminihac R., H., & Thenoux Z.,, G. (2017). Procesos y Técnicas de Construcción. EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.
dc.relationDeloitte. (2017). Primer estudio del nivel de madurez de la Gestión de Riesgos. Deloitte.
dc.relationDIAZ PARDO, A. J. (2021). ARTICULACIÓN DE LOS ODS EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS Y SU CERTIFICACIÓN EN LA NORMA ISO 9001:2015. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA.
dc.relationGOMEZ PRIETO, J. A. (2021). EL ROL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD FRENTE A LA INTERVENTORÍA DE OBRAS PÚBLICAS. Universidad Militar Nueva Granada, 1-25.
dc.relation(ICONTEC), I. C. (2015). NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 9001:2015 -SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS
dc.relation(ICONTEC), I. C. (2015). NORMA TÉCNICA NTC-ISO 9000:20115 - SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - Fundamentos y Vocabulario.
dc.relationInstitute, P. M. (2021). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos - Guía del PMBOK.
dc.relationInstitute, P. M. (2021). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos - Guía del PMBOK.
dc.relationJavier, G. (06 de Octubre de 2021). Repositorio Universidad Militar Nueva Granada. Repositorío Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/39832
dc.relationMartínez-Rivera, R., Crespo Reinoso, Y., & Rodríguez Cotilla, Z. (2018). Diseño de instrumentos de medición del nivel de madurez del sistema de. Vacci Monitor.
dc.relationÑungo Pinzón, L. C., Torres González, B., & Palacios Osma, J. I. (2018). Modelo de nivel de madurez para los procesos. Ingeniería Solidaria.
dc.relationOrtega Calle, K. G. (2019). Evaluación del nivel de madurez y propuesta de mejoras de la gestión de proyectos en la empresa constructora ESEICO S.A de Ecuador. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
dc.relationPáez, G., Rohvein, C., Paravie, D., & Jaureguiberry, M. (2018). Revisión de modelos de madurez en la gestión de los procesos de negocios. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería,.
dc.relationPrado, L. J., & Orobio, A. (2019). Grado de madurez en gestión de proyectos de una empresa constructora de vivienda: Un análisis en Colombia. https://www.revistaespacios.com/a19v40n43/a19v40n43p20.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subjectASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectModel
dc.subjectMaturity
dc.subjectStyle
dc.subjectProject
dc.subjectQuality
dc.subjectReprocess
dc.subjectCost effectiveness
dc.subjectBudget
dc.subjectModelo
dc.subjectMadurez
dc.subjectCalidad
dc.subjectProyecto
dc.subjectReproceso
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectPresupuesto
dc.titleModelo de madurez organizacional para empresas de la construcción, con parámetros PMI y de un SGC
dc.titleOrganizational maturity model for construction companies with PMI parameters and a SGC
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución