dc.creatorGaviria Trujillo, César
dc.date1993-12-31
dc.date2023-03-22T19:01:35Z
dc.date2023-03-22T19:01:35Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:04Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:04Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5325
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43054
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693848
dc.descriptionMediante el trabajo del Comité Económico Colombo-Japonés del Keidanren, hemos iniciado un proceso de acercamiento y de fortalecimiento de las relaciones comerciales entre nuestras dos naciones. A menudo, la comunidad empresarial internacional no tiene una idea clara sobre las múltiples reformas económicas adoptadas por Colombia en años recientes, que hacen de nuestro país uno de los lugares del mundo más atractivos para la realización de negocios e inversiones. Pocos países en América Latina pueden mostrar la estabilidad y consistencia que ha exhibido Colombia en el manejo de su economía.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5325/4329
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 3 No. 5 (1994); 4-9
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 3 Núm. 5 (1994); 4-9
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 3 n. 5 (1994); 4-9
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleColombia 1994 de Primera Mano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución