Una investigación intra-cultural de liderazgo en México: igualdad en las PYMES de Hidalgo, Colima y Tamaulipas

dc.creatorRobles Francia, Victor Hugo
dc.date2008-06-30
dc.date2023-03-22T19:00:31Z
dc.date2023-03-22T19:00:31Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:01:03Z
dc.date.available2023-09-06T18:01:03Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4465
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693845
dc.descriptionThis research evidences leadership practices in 301 SMEs distributed in three Mexican states as follows: 121 in Hidalgo; 87 in Colima; and 93 in Tamaulipas. Also, this research concludes that such SMEs share the same managerial behavior based on Kouzes and Posner ́s five-dimension model, i.e., managerial behavior is independent from business and economic regional context. Such conclusions are obtained through leadership framework – mainly from Kouzes and Posner ́s; SMEs context in the three states by establishing three regional samples, validating the IPL test in Spanish, and proving the hypothesis using the test for equality of average sampling.
dc.descriptionLa presente investigación expone las prácticas de liderazgo en 301 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). 121 del estado de Hidalgo, 87 de Colima y 93 de Tamaulipas, del país, México. Este estudio se basa en el Inventario de las Prácticas de Liderazgo (IPL) de Kouzes y Posner en sus cinco dimensiones, desafiar los procesos, inspirar una visión compartida, habilitar a los demás para que actúen, modelar el camino y dar aliento al corazón, demuestra concluyentemente, una igualdad de comportamiento gerencial entre las PyMEs de tres estados, objetivo de la presente investigación. Esto es, una independencia en el comportamiento gerencial con relación al contexto empresarial y económico regional. Se siguió el marco teórico de liderazgo, fundamentalmente el de Kouzes y Posner, el Contexto de las PyMEs de los tres estados, se estableció tres muestras regionales, validando el test del IPL en español. Finalmente, se realizó la prueba sobre la bondad de ajuste de muestras y comprobando la hipótesis a través de la prueba de igualdad de promedio entre muestras.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4465/3457
dc.rightsDerechos de autor 2008 Revista Facultad de Ciencias Económicas
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 16 No. 2 (2008); 31-45
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 16 Núm. 2 (2008); 31-45
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 16 n. 2 (2008); 31-45
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleIntra-Cultural Research of Leadership in Mexico: Equality in Hidalgo, Colima and Tamaulipas’ SMEs
dc.titleUna investigación intra-cultural de liderazgo en México: igualdad en las PYMES de Hidalgo, Colima y Tamaulipas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución