Generation of high-resolution photogrammetric input for rural updating of the municipality of Fusagasugá based on unmanned aircraft

dc.contributorColorado Ordoñez, Paula
dc.creatorTorralba Walteros, Anderson Javier
dc.date2023-06-06T20:45:55Z
dc.date2023-06-06T20:45:55Z
dc.date2022-12-11
dc.date.accessioned2023-09-06T18:00:50Z
dc.date.available2023-09-06T18:00:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44375
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693833
dc.descriptionEl propósito de este documento es demostrar los métodos de recolección, elaboración, procesamiento y control de calidad para la elaboración de la ortofotografía rural en el sector de estudio de Chinauta, a partir de aeronaves no tripuladas, equipos de sistema global de navegación por satélite (GNSS), insumos topográficos, entre otros insumos que se tuvieron en cuenta para la logística del levantamiento de información geográfica. Lo anterior con la finalidad de lograr un producto fotogramétrico de características multipropósito para la actualización del catastral rural que se encuentra adelantando en el municipio de Fusagasugá para su vigencia 2022. Siendo este uno de los recursos base para este proceso de actualización del municipio en el sector rural, obteniendo un insumo fotogramétrico de altísima resolución y de talla que no solo beneficiara temáticas catastrales sino también a las demás dependencias, secretarias en cuanto a medio ambiente, gestión del riesgo, infraestructura, entre otros.
dc.descriptionThe purpose of this document is to demonstrate the methods of collection, elaboration, processing and quality control for the elaboration of rural orthophotography in the study sector of Chinauta, from unmanned aircraft, global navigation satellite system (GNSS) equipment, topographic inputs, among other inputs that were taken into account for the logistics of the survey of geographic information. The above with the purpose of achieving a photogrammetric product of multipurpose characteristics for the updating of the rural cadastral that is being carried out in the municipality of Fusagasugá for its 2022 validity. This being one of the base resources for this process of updating the municipality in the rural sector, obtaining a photogrammetric input of very high resolution and size that will not only benefit cadastral issues but also other departments, secretaries in terms of environment, risk management, infrastructure, among others.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Geomática
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationApráez Bastidas, A. M. (2020). Desarrollo e implementación de una metodología para levantamiento de planos topográficos mediante fotogrametría aérea con UAV. Universidad de la Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1788&context=ing_autautomatizac.
dc.relationDa Silva Velázquez, E., y Martínez Reggio, D. (2019). Variación de los valores de exactitud posicional en el procesamiento de un vuelo fotogramétrico realizado por un VANT. [Trabajo de grado de tecnólogo, Universidad de la República]. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/22870/1/DM19.pdf
dc.relationDuarte Castro, J. A. (2021). El catastro multipropósito como una construcción que parte de la comunidad: propuesta para alcanzar una visión con propiedad. Equidad y Desarrollo, (36), 239-262. https://doi.org/ 10.19052/eq.vol1.iss36.10
dc.relationIGAC. (2022). Validación técnica de ortoimágenes Código: IN-CAR-PC03-04. https://www.igac.gov.co/sites/igac.gov.co/files/listadomaestro/in-car-pc03-04_validacion_tecnica_de_ortoimagenes.pdf
dc.relationLey 1753. (2015). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país.” https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933 Congreso de la República. Diario Oficial. No. 49538. 9 de junio de 2015.
dc.relationMaría, A., & Bastidas, A. (n.d.). Desarrollo e implementación de una metodología para Desarrollo e implementación de una metodología para levantamiento de planos topográficos mediante fotogrametría levantamiento de planos topográficos mediante fotogrametría aérea con UAV aérea con UAV. Edu.Co. Retrieved December 9, 2022, from https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1788&context=ing_automatizacion
dc.relationMuro Morales, I., Urteaga, L., y Nadal, F. (2002). La fotogrametria terrestre en España (1914-1958). https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/352/1/Muro%20Morales-Fotogrametria.pdf
dc.relationRamírez Gutiérrez, M. Á. (2020). Método para la ortorrectificación de imágenes satelitales monoscópicas de muy alta resolución espacial empleando algoritmos evolutivos. https://oatd.org/oatd/record?record=oai%5C:repositorio.unal.edu.co%5C:unal%5C%2F78800
dc.relationReynoso, L., Álvarez, M., Gatica, H., y Umbert, A. B. (s.f.). Explotación de información del catastro multipropósito: una experiencia en la determinación de la valuación de la tierra de parcelas rurales de explotación extensivas. Ujaen. http://coello.ujaen.es/congresos/cicum/ponencias/Cicum2010.3.19_Reynoso_et_al_Explotacion_de_informacion_del_catastro.pdf
dc.relationSuárez Hernández, J. C. (2010). Estudio y caracterización de la enseñanza de la Imagen Satelital: Una revisión documental en los programas profesionales de pregrado de las Universidades públicas de Colombia (2010-2017). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/13095/SuarezHernandezJenniferConstanza2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationTorrado, J. O. E., Jiménez, J. J. C., y Díaz, H. P. (2016). Orthomosaics and digital elevation models generated from images taken with UAV systems. Tecnura, 20(50), Art. 50. https://doi.org/10.14483/22487638.11566
dc.relationWeizhao, M. (2018). Aplicación de los UAV convencionales para la identificación y clasificación de los espacios verdes densos: estudio de caso de la Parc Turó-Barcelona [Trabajo de Maestría [Universidad Politécnica de Cataluña]. In upcommons.upc.edu. https://upcommons.upc.edu/handle/2117/330117
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectFOTOGRAMETRIA
dc.subjectAVIONES SIN PILOTO
dc.subjectPhotogrammetry
dc.subjectDrone
dc.subjectOrthoimagery
dc.subjectSurvey
dc.subjectCadastre
dc.subjectFotogrametría
dc.subjectDron
dc.subjectOrtoimagen
dc.subjectLevantamiento
dc.subjectCatastro
dc.titleGeneración deinsumo fotogramétrico de alta resolución para la actualización rural del municipio de Fusagasugá con base a aeronaves no tripuladas
dc.titleGeneration of high-resolution photogrammetric input for rural updating of the municipality of Fusagasugá based on unmanned aircraft
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageFusagasugá - Cundinamarca - Colombia
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución