dc.creatorBergel, Salvador Dario
dc.date2015-10-05
dc.date2023-03-22T19:05:57Z
dc.date2023-03-22T19:05:57Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:00:37Z
dc.date.available2023-09-06T18:00:37Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1134
dc.identifier10.18359/rlbi.1134
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43305
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693816
dc.descriptionEl presente texto se centra en el artículo 14 de la “Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos” de la UNESCO del 19-10-05, que incluye entre los principios de la bioética al de la “Responsabilidad Social y Salud”, lo que a mi juicio importa un significativo avance tendiente a ampliar el campo asignado a la disciplina, con el tratamiento de temas sociales y económicos vinculados directa o indirectamente con la salud.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relation/*ref*/• Beauchamp, T.L. - Childress, J.: Principios de ética médica, traducción de la 4ª Edición, Masson, Barcelona 1999, en especial Cap. 3, 4 y 5.
dc.relation/*ref*/• Pessini, L. - Barchifontaine, C.: Bioética do principalismo a busca de una perspectiva latinoamericana, en Conselho Federal de Medicina: Iniciaçao a bioética, Brasilia 1998, p. 81.
dc.relation/*ref*/• Pessini, L. - Barchifontaine, C.: op. cit., p. 88.
dc.relation/*ref*/• Bertomeu, M.J.: Bioética, ética social y filosofía política: una mirada crítica, en Garay, O.: Bioética y medicina, Edit. Ad Hoc (en prensa).
dc.relation/*ref*/• Berlinguer, G.: cit. en Schramm, R.F.: A terçeira margen da saúde, Edit. UNB, Brasilia 1996, p. 204.
dc.relation/*ref*/• Sotolongo, P.L.: ¿Es una bioética separada de la política menos ideologizada, que una bioética politizada?, en Revista Brasileira de Bioética, Vol. I, Nº 2, Brasilia 2005, p. 133.
dc.relation/*ref*/• Garrafa, V.: Incluçao social nel contexto político da bioética, en Revista Brasileira de Bioética, cit., p. 122.
dc.relation/*ref*/• Mann, R.: cit. por Casas Zamora, J.A.: Los retos de la bioética en América Latina, en Lolas Stepke, F. (ed): Bioética: equidad, solidaridad y derechos humanos, Edit. OPS, Washington 2000, p. 19.
dc.relation/*ref*/• Berlinguer, G.: Ética de la salud, Lugar Edit., Buenos Aires 1996, p. 8.
dc.relation/*ref*/• Evans, T. - Whitehead, M. - Diderichsen, F. - Bhuiya, A. - Wirth, M.: Introducción, en Evans, T. y otros: Desafío a la falta de equidad en salud, Edit. OPS, Washington 2002, p. 6.
dc.relation/*ref*/• Peter, F. - Evans, T.: Dimensiones éticas de la equidad en salud, en Evans, T. y otros: op. cit., p. 27.
dc.relation/*ref*/• Levine, R.J.: The international dialogue on health policy, Ethics and human values, en Bankowski, Z. - Bryant, J.H.: Poverty, vulnerability, the value of human life and the emergence of bioethics, Edit. CIOMS, Ginebra 1994, p. 234.
dc.relation/*ref*/• Anand, S. y otros: Medición de las disparidades en salud, en Peter, F. - Evans, T.: op. cit., p. 53.
dc.relation/*ref*/• Anand, S. y otros: op. cit., p. 69.
dc.relation/*ref*/• Barry, B., cit. en Peter, F. - Evans, T.: op. cit., p. 29.
dc.relation/*ref*/• Patrao Neves, M. do Ceu: Alocaçao de recursos en saúde. Consideraçoes éticas, en Bioética, Vol. 7, Nº 2, Brasilia 1999, p. 163.
dc.relation/*ref*/• Berlinguer, G.: Ética de la salud, cit., p. 64.
dc.relation/*ref*/• Patrao Neves, M. do Ceu: op. cit., p. 159.
dc.relation/*ref*/• Berlinguer, G.: Ética de la salud, cit., p. 85.
dc.relation/*ref*/• Whitehead, M. y otros: Construcción de una respuesta política a la falta de equidad en salud: una perspectiva mundial, en Peter, F. - Evans T.: op. cit., p. 345.
dc.relation/*ref*/• Callahan, D.: La inevitable tensión entre la igualdad, la calidad y los derechos de los pacientes, en Lolas Stepke, F.: Bioética y cuidado de la salud, OPS, Washington 2000, p. 91.
dc.relation/*ref*/• Seúba, Xavier: A human rights approach to the WHO model list of essential medicines, en Bulletin of the World Health Organization, Mayo 2006, p. 84.
dc.relation/*ref*/• Seúba, Xavier: Medicaments, beneficis per la salud, en Associació per las les nacions unids, Barcelona 2005, p. 55.
dc.relation/*ref*/• Cortina, A.: La arrogancia neoliberal, en El País, Madrid, 16-9-03.
dc.relation/*ref*/• Berlinguer, G.: Ética de la salud, cit., p. 88.
dc.relation/*ref*/• Schramm, R.F.: op. cit., p. 228.
dc.relation/*ref*/• Evans, T. y otros: Introducción, en Peter F. - Evans, T.: op. cit., p. 6.
dc.relation/*ref*/• Sapolsky, R.: Pobreza y enfermedad, en Investigación y Ciencia, Madrid, febrero de 2006, p. 26.
dc.relation/*ref*/• Sen, A.: Desarrollo y libertad, Edit. Planeta, Buenos Aires 2000, p. 114.
dc.relation/*ref*/• OPS: Salud, crecimiento económico y reducción de la pobreza, Washington 2003, p. 5.
dc.relation/*ref*/• Sen, A.: op. cit., p. 133.
dc.relation/*ref*/• OPS: Salud, crecimiento y reducción de la pobreza, cit., p. 47.
dc.relation/*ref*/• OPS: Salud, crecimiento y reducción de la pobreza, cit., p. 48.
dc.relation/*ref*/• OPS: Salud, crecimiento y reducción de la pobreza, cit., p. 55.
dc.relation/*ref*/• Pogge, T.: La pobreza en el mundo y los derechos humanos, Paidós, Barcelona 2005, p. 15.
dc.relation/*ref*/• Sachs, J.: El fin de la pobreza, Edit. Debate, Buenos Aires 2006, p. 25.
dc.relation/*ref*/• OPS: Salud, crecimiento y reducción de la pobreza, cit., p. 45.
dc.relation/*ref*/• Chen, N. - Berlinguer, G.: Equidad en salud en un mundo que marcha hacia la globalización, en Peter, F. - Evans, T.: op. cit., p. 46.
dc.relation/*ref*/• UNICEF: Panorama para la infancia: un balance sobre nutrición, en El País 03-05-06.
dc.relation/*ref*/• De Souza e Azevedo, E.: O diritto de vir hacer apos o nacimento, Edit. Edipucrs, Porto Alegre 2000, p. 60; Levi Montalcini, R.: Tiempo de cambios, Edit. Península, Barcelona 2005, p. 97.
dc.relation/*ref*/• De Souza e Acevedo, E.: op. cit., p. 64.
dc.relation/*ref*/• De Souza e Acevedo, E.: op. cit., p. 72.
dc.relation/*ref*/• El País, Madrid, 21-02-05.
dc.relation/*ref*/• El País, Madrid, 17-06-05.
dc.relation/*ref*/• El Mundo, Madrid, 16-07-05.
dc.relation/*ref*/• El País, Madrid, 08-06-05.
dc.relation/*ref*/• Pim, S. - Henkis, C.: Conservación de la biodiversidad, en Investigación y ciencia, Madrid noviembre de 2005, p. 34.
dc.relation/*ref*/• Benkimon, P.: Un appel international contre les dangers des pollution chimique, en Le Monde, Paris, 08-05-04
dc.relation/*ref*/• El País, Madrid, 16-06-06.
dc.relation/*ref*/• Berlinguer, G.: Ética de la salud, cit., p. 10.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 7 Núm. 12 (2007): De la Bioética, a la biopolítica y al bioderecho; 010-027
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectUNESCO
dc.subjectdeclaración
dc.subjectresponsabilidad
dc.subjectBioética
dc.subjectDerechos Humanos
dc.titleResponsabilidad social y salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución