Cumplimiento en la gestión y manejo de residuos aprovechables bajo la revisión de tres normativas en la ciudad de Bogotá
Compliance in the management and handling of usable waste under the review of three regulations in the Bogotá city
dc.contributor | Pedraza Nájar, Ximena Lucía | |
dc.creator | Peña Torres, Claudia Marcela | |
dc.date | 2023-05-31T17:41:21Z | |
dc.date | 2023-05-31T17:41:21Z | |
dc.date | 2022-11-24 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T18:00:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T18:00:29Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/44143 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693806 | |
dc.description | Con el pasar del tiempo se ha logrado evidenciar que todas las actividades realizadas por el ser humano generan impactos en el medio ambiente, es así que el constante desarrollo económico, social y cultural trae consigo huellas ambientales que deben ser mitigadas, con el fin de lograr un desarrollo sostenible. Uno de los daños ambientales con mayor relevancia dentro de las actividades del ser humano es la generación de residuos sólidos, los cuales deben ser gestionados para realizar la disposición adecuada de los mismos. La mayoría de estos residuos son susceptibles de aprovechamiento, por esta razón es tan importante llevar a cabo la separación de residuos en la fuente de forma adecuada. Debido a todo lo anterior, se hizo necesario que los gobiernos de todo el mundo establecieran acuerdos y tratados que permitieran el seguimiento y la regulación del impacto ambiental, de estos se generaron las normativas que rigen en cada país para el cuidado y protección del medio ambiente. Para Colombia y concretamente para la ciudad de Bogotá existe normativa que regula la gestión y manejo de los residuos sólidos aprovechables, que en la actualidad no se logra un cumplimiento total de las mismas, por esta razón se hace indispensable mejorar y reforzar los métodos de seguimiento y control para que la normativa se cumpla a cabalidad y se realice de forma correcta. | |
dc.description | With the passage of time it has been possible to show that all activities carried out by human beings generate impacts on the environment, so that the constant economic, social and cultural development brings with it environmental footprints that must be mitigated, in order to achieve a sustainable development. One of the most relevant environmental damages within the human’s activities is the generation of solid waste, which must be managed to carry out the adequate disposal of the same. Most of this waste can be reused, which is why it is so important to carry out the separation of waste at the source properly. Due to all of the above, it became necessary for governments around the world to establish agreements and policies that allow the monitoring and regulation of environmental impact, from these, the regulations that govern each country for the care and protection of the environment were generated. For Colombia and specifically for the city of Bogotá, there are regulations that control the management and handling of usable solid waste, which at present is not fully compliant with them, for this reason, it is essential to improve and strengthen monitoring methods and control in order that these regulations are fully complied and carried out correctly. | |
dc.description | Especialización | |
dc.format | applicaction/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Gestión Integral Ambiental | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá. 2022. Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://sgc.dadep.gov.co/7/3/127-PPPGR-04.pdf | |
dc.relation | Alcaldía Mayor de Bogotá. 2020. Decreto 345 del 30 de diciembre de 2020. Recuperado el 15 de octubre de 2022, de https://www.uaesp.gov.co/images/pgirs_mesas/DECRETO%20345%20DE%202020.pdf | |
dc.relation | CEPAL. 1987. Naciones Unidas. Acerca de desarrollo sostenible. Recuperado el 03 de octubre de 2022, de https://www.cepal.org/es/temas/desarrollo-sostenible/acerca-desarrollo-sostenible | |
dc.relation | Circular Economía Coalition & the Caribbean. 2022. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://www.unep.org/es/resources/publicaciones/economia-circular-en-america-latina-y-el-caribe-una-vision-compartida | |
dc.relation | DANE. 2020. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/cuentas_ambientales/cuentas-residuos/Bt-Cuenta-residuos-2020p.pdf | |
dc.relation | DANE. 2005. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Sistema de consulta de conceptos estandarizados. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de https://conceptos.dane.gov.co/conceptos/ambiental | |
dc.relation | Departamento Nacional de Planeación. 2022. Guía Nacional para la adecuada separación de residuos. Recuperado el 08 de noviembre de 2022, de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Vivienda%20Agua%20y%20Desarrollo%20Urbano/Guia_Residuos%20Solidos_Digital.pdf | |
dc.relation | El Nuevo Siglo. 2022. Población bogotana subió en 720.184 personas en cuatro años. Recuperado 03 de octubre de 2022, de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/07-08-2022-en-cuatro-anos-la-poblacion-bogotana-se-incremento-en-720184-personas | |
dc.relation | Función Pública. 2005. Decreto 1220 de 2005. Recuperado el 30 de septiembre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16316 | |
dc.relation | MINAMBIENTE Y MINCOMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. 2018. Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible y Ministerio de Comercio, Industria y turismo. Recuperado el 16 de septiembre de 2022, de https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2019. Resolución 2184 del 26 de diciembre de 2019. Recuperado el 28 de octubre de 2022, de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 2018. Piensa un minuto antes de actuar: Gestión Integral de Residuos Sólidos. Recuperado el 08 de octubre de 2022, de https://www.mincit.gov.co/getattachment/c957c5b4-4f22-4a75-be4d-73e7b64e4736/17-10-2018-Uso-Eficiente-de-Recursos-Agua-y-Energi.aspx | |
dc.relation | Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile. 2018. Guía de Educación Ambiental y Residuos. Recuperado el 03 de octubre de 2022, de https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2018/08/Guia-de-Educacion-Ambiental-y-Residuos.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 2015. Planes de gestión integral de residuos sólidos. Recuperado 08 de noviembre de 2022, de https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/gestion-institucional/gestion-de-residuos-solidos/planes-de-gestion-integral-de-residuos-solidos | |
dc.relation | Observatorio Ambiental de Bogotá. 2022. Cifras e indicadores de medio ambiente en Bogotá. Recuperado el 01 de noviembre de 2022, de https://oab.ambientebogota.gov.co/indicadores/?id=03508bc0-1168-11ea-b378-e7ec9c098338 | |
dc.relation | Secretaria Jurídica Distrital. 2004. Decreto Distrital 400 de 2004. Recuperado el 20 de octubre de 2022, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15484 | |
dc.relation | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. 2021. Informe de Seguimiento y evaluación del Plan de Gestión Integral de los Residuos Solidos PGIRS. Recuperado el 08 de octubre de 2022, de https://www.uaesp.gov.co/sites/default/files/planeacion/Informe_PGIRS_Vigencia_2021.pdf | |
dc.relation | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. 2022. Estado del decreto 400 Distrito de Bogotá. Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.uaesp.gov.co/content/aprovechamiento-descreto-400 | |
dc.relation | Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. 2021. Metodología de seguimiento y evaluación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS. Recuperado el 08 de noviembre del 2022, de https://www.uaesp.gov.co/images/pgirs_mesas/DOCUMENTO%20TECNICO%20SOPORTE%20-%20DTS.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | RESIDUOS SOLIDOS | |
dc.subject | APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS | |
dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL | |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.subject | Solid waste | |
dc.subject | Usable waste | |
dc.subject | Environmental impact | |
dc.subject | Circular economy | |
dc.subject | Sustainable development | |
dc.subject | Recycling | |
dc.subject | Residuos sólidos | |
dc.subject | Residuos aprovechables | |
dc.subject | Impacto ambiental | |
dc.subject | Reciclaje | |
dc.subject | Economía circular | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.title | Cumplimiento en la gestión y manejo de residuos aprovechables bajo la revisión de tres normativas en la ciudad de Bogotá | |
dc.title | Compliance in the management and handling of usable waste under the review of three regulations in the Bogotá city | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.coverage | Calle 100 |