How digital transformation systems drive the development of the organization

dc.contributorOrtega Hurtado, Francisco Fernando
dc.creatorMacías Arévalo, John Alejandro
dc.date2023-06-08T17:07:44Z
dc.date2023-06-08T17:07:44Z
dc.date2022-12-15
dc.date.accessioned2023-09-06T17:59:50Z
dc.date.available2023-09-06T17:59:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44495
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granad
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693769
dc.descriptionEl presente trabaja pretende informar al lector sobre la importancia de la implementación de sistemas digitales tales como SAP dentro de la organización, siendo la transformación digital una de las herramientas más importantes para el desarrollo organizacional y el crecimiento de la misma, ayudando en procesos logísticos y de gestión dentro de las organizaciones. En este trabajo se vincula el sistema SAP como una herramienta de transformación digital que ayuda a obtener un elemento de innovación y diferencial dentro de las industrias adjuntándose al objetivo número nueve de los objetivos de desarrollo sostenible.
dc.descriptionResumen (pagina 3) Abstract (pagina 3) Marco teórico (pagina 4) Claridad en la gestión de costos (pagina 5) Claridad en la gestión de materiales (pagina 6) Ayuda en el proceso de producción (pagina 8) Solución de problemas de ventas (pagina 9) Conclusiones (pagina 12) Referencias (página 13)
dc.descriptionThe present work intends to inform the reader about the importance of the implementation of digital systems such as SAP within the organization, being the digital transformation one of the most important tools for organizational development and its growth, helping in logistics processes and management within organizations. In this work, the SAP system is linked as a digital transformation tool that helps to obtain an element of innovation and differential within the industries, joining objective number nine of the sustainable development objectives.
dc.descriptionPregrado
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationFlórez, A. (2019). El liderazgo transformacional como impulsor de la innovación y gestión del conocimiento en las pymes. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/32545.
dc.relationRubio, E. (2019). Análisis de la innovación como estrategia empresarial en las empresas colombianas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/34976.
dc.relationMarulanda, L. M. (2018). Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17490.
dc.relationCarrillo, C. J. (2018). Transformación digital el nuevo ADN de las organizaciones. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/32377.
dc.relationMontenegro, N. R. (2021). Expansión de la transformación digital en Latinoamérica frente al resto del mundo. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/40142.
dc.relationParra, L. M. (2020). Aspectos positivos y negativos de la transformación digital y sus nuevas tendencias. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/36243
dc.relationBustos, K. D. (2021). Control estratégico incorporado en la nueva gestión publica. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39848.
dc.relationOlaya, M. T. (2020). Adaptación al cambio en procesos de transformación digital en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39825.
dc.relationVargas, J. C. (2021). La brecha y el desarrollo digital de las pymes en Latinoamérica. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/38040
dc.relationMiranda, S. A. (2021). Transformación digital en el control de la producción de casas prefabricadas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39361.
dc.relationLeal, H. (2021). SAP ERP como estrategia competitiva en el sector financiero en unión a la nueva tecnología IoT. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/38580.
dc.relationCelis, M. A. (2017). La estrategia para el mejoramiento empresarial como elemento diferenciador en su gestión – una aproximación académica. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/35758.
dc.relationLizarazo, F. A. (2020). Riesgo tecnológico a nivel empresarial. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/37858.
dc.relationMedina, S. (2020). La importancia de la transformación digital para el desarrollo y crecimiento empresarial en el mercado actual. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/36684.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectANALISIS DE INFORMACION
dc.subjectCRECIMIENTO EMPRESARIAL
dc.subjectdevelopment
dc.subjectdigital transformation
dc.subjectmanagement
dc.subjectdata analysis
dc.subjectTRANSFORMACION DIGITAL
dc.subjectDesarrollo
dc.subjecttransformación digital
dc.subjectgestión
dc.subjectanálisis de datos
dc.titleComo los sistemas de transformación digital impulsan el desarrollo de la organizacion
dc.titleHow digital transformation systems drive the development of the organization
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución