dc.creatorAcosta Sariego, José Ramón
dc.date2015-10-05
dc.date2023-03-22T19:05:59Z
dc.date2023-03-22T19:05:59Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:59:43Z
dc.date.available2023-09-06T17:59:43Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1148
dc.identifier10.18359/rlbi.1148
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693758
dc.descriptionEn los últimos diez años la perspectiva global de la bioética ha experimentado un inusitado repunte entre pensadores de América Latina y el Caribe. Hoy día, ya es posible vislumbrar una tendencia en lo teórico conceptual y la práctica social de investigadores e instituciones que cobra características propias muy interesantes. El objetivo de esta comunicación es provocar un acercamiento a la manera en que esta tendencia se está manifestando en nuestro ámbito y sus probables aportes al discurso bioético.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1148/883
dc.relation/*ref*/• Bioética. Temas y perspectivas que apareció como la Publicación Científica 527 de la OPS/OMS en realidad es una nueva edición en formato de libro del Número Especial del Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana correspondiente a mayo-junio de 1990 (Nota del Autor).
dc.relation/*ref*/• Cely, Gilberto. Ecología humana nueva urdimbre para el discurso ético. En: Cely, Gilberto (Editor). El horizonte bioético de las ciencias. Segunda edición. Colección Textos y Manuales. Centro Editorial Javeriano. Santafé de Bogotá, 1995: 362-364
dc.relation/*ref*/• García, Gustavo. Hacia una bioética ambiental: Una visión prospectiva. En: Cely, Gilberto (Editor). El horizonte bioético de las ciencias. Segunda edición. Colección Textos y Manuales. Centro Editorial Javeriano. Santafé de Bogotá, 1995: 386-387
dc.relation/*ref*/• Kottow, Miguel. Introducción a la Bioética. Primera Edición. Colección El Mundo de las Ciencias. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1995: 88
dc.relation/*ref*/• De Sequeira José Eduardo. El principio de responsabilidad de Hans Jonas. Acta Bioethica. 2001. Año VII No 2: 280
dc.relation/*ref*/• Acosta, José Ramón; González María Cristina. El escenario postmoderno de la bioética. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética. Desde una perspectiva cubana. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 1997: 21
dc.relation/*ref*/• Araujo, Rafael. Hacia una bioética latinoamericana. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética. Desde una perspectiva cubana. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 1997: 30
dc.relation/*ref*/• González, Ubaldo; Grau, Jorge; Amarillo, María Antonia. La calidad de vida como un problema de la bioética. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética. Desde una perspectiva cubana. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 1997: 285.
dc.relation/*ref*/• Un texto de similar título y bajo el cuidado de los mismos editores había sido publicado en 1996 por la Editorial del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas, pero dado que esa edición fue limitada y los trabajos sobre bioética esencialmente son los mismos se prefirió adoptar la fecha de la publicación por la Editorial José Martí que lo difundió a través del sistema comercial y con ello puso estos conocimientos a disposición del gran público (Nota del autor).
dc.relation/*ref*/• Acosta, José Ramón. Bioética, civilización y desarrollo sostenible. En: Delgado, Jesús (Editor científico). Cuba verde. En busca de un modelo para la sustentabilidad. Primera Edición. Colección Tierra y Espacio. Editorial José Martí. La Habana, 1999: 77-78.
dc.relation/*ref*/• Fung Thalía. ¿Posee un espacio sustantivo la bioética en el pensamiento filosófico contemporáneo? Conferencia dictada en el Seminario-taller del ciclo Cuba-Estados Unidos. Sociedad Cultural José Martí. La Habana, junio 2000: 4-5.
dc.relation/*ref*/• Acosta José Ramón. Los organismos modificados genéticamente. El poder blando del Tercer Milenio. Revista Biotecnología Aplicada. 1999. Vol. 16 (Nº Especial): E29-E31.
dc.relation/*ref*/• Maldonado, Carlos Eduardo. Lugar y significado de la vida artificial en la Bioética y en la Ecología. En: Bioética y Medio Ambiente. Colección Bios y Ethos No. 12. Ediciones El Bosque. Santafé de Bogotá, 2000: 159.
dc.relation/*ref*/• Couceiro, Azucena. Bioética, ecología y solidaridad en América Latina. En: Bioética y Medio Ambiente. Colección Bios y Ethos No. 12. Ediciones El Bosque. Santafé de Bogotá, 2000: 255.
dc.relation/*ref*/• Martínez, Armando. Proyectos para una bioética global. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética para la sustentabilidad. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix varela. La Habana, 2002: 228-231
dc.relation/*ref*/• Garzón, Fabio. Transito de una Bioética Clínica a una Bioética Global. Reto para el nuevo milenio. Revista Latinoamericana de Bioética. Edición 6. Enero de 2004: 10.
dc.relation/*ref*/• Lolas, Fernando. Bioética. Primera edición. Editorial universitaria. Santiago de Chile, 1998: 73.
dc.relation/*ref*/• Potter, Van Rensselaer. Temas bioéticos para el siglo XXI. Revista Latinoamericana de Bioética. Edición 2. Enero de 2002: 150-157
dc.relation/*ref*/• Santos y Vargas, Leonides. Validación bioética del proyecto genoma humano. Acta Bioethica, 2002, año VII, No 1: 118
dc.relation/*ref*/• Freyre, Eduardo. La bioética: enfoque imprescindible. En: Bombino, Luis R; De Armas, Antonio; Porto, María Eugenia (Compiladores). Por una nueva ética. Primera Edición. Editorial Félix Varela. La Habana, 2004: 277
dc.relation/*ref*/• Delgado, Carlos J. Bioética, desigualdad y política. En: Iñiguez, Luisa; Pérez, Omar E (Compiladores). Heterogeneidad social en la Cuba actual. Primera Edición. Centro de Estudios de Salud y Bienestar Humanos. Universidad de La Habana. La Habana, 2004: 325-326.
dc.relation/*ref*/• Garrafa, Volnei, Porto, Dora. Bioética, poder e injusticia: por una ética de la intervención. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética para la sustentabilidad. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 2002: 200.
dc.relation/*ref*/• Garrafa, Volnei;. Ibiapina, Sergio; Oselka, Gabriel. La bioética en el siglo XXI. Bioética (1999). Vol. 7- No 2: 211.
dc.relation/*ref*/• Sotolongo, Pedro Luís. La bioética como uma disciplina crítica. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética para la sustentabilidad. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 2002: 84-85.
dc.relation/*ref*/• Delgado, Carlos. Cognición, problema ambiental y bioética. En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética para la sustentabilidad. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 2002: 153
dc.relation/*ref*/• Varios autores. Etica y sociedad. Tabloide del curso de Universidad para todos. Editado por Juventud Rebelde. La Habana, 2006:9.
dc.relation/*ref*/• López Bombino, Luís R. Etica, ciencia y responsabilidad. En: López Bombino, Luís R (Compilador y coordinador académico). El saber ético de ayer a hoy. Tomo II. Primera Edición Editorial Félix Varela. La Habana, 2004: 81.
dc.relation/*ref*/• Fung, Thalía. La bioética: ¿un nuevo saber? En: Acosta, José Ramón (Editor científico). Bioética para la sustentabilidad. Primera Edición. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 2002: 48.
dc.relation/*ref*/• Ibídem 69: 154
dc.relation/*ref*/• Delgado, Carlos. Hacia un Nuevo saber. La bioética en la revolución contemporánea del saber. Premio “Elena Gil” 2005. Publicaciones Acuario. Centro Félix Varela. La Habana, 2006: 286-287 (En prensa).
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 6 Núm. 11 (2006): ¿Qué hay entre la ética a la Bioética? Re-pensando el destino de occidente; 088-117
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectBioética
dc.subjectsustentabilidad
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectresponsabilidad y solidaridad
dc.titleBioética global Sustentable como tendencia en América Latina y el Caribe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución