International cooperation process developed by colombia with the global access fund for covid 19 vaccines (Covax) in the year 2021, in the context of the emergency sanitary

dc.contributorMartínez Vargas, Adriana Paola
dc.creatorCaro Puerta, Marta Cecilia
dc.date2023-08-12T20:41:20Z
dc.date2023-08-12T20:41:20Z
dc.date2023-04-26
dc.date.accessioned2023-09-06T17:59:01Z
dc.date.available2023-09-06T17:59:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/45053
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693713
dc.descriptionLa cooperación internacional se establece como un proceso que refuerza el dialogo y las concesiones entre las diferentes naciones del mundo, esta dinámica favorece la colaboración y asistencia entre las economías y políticas del mundo, consolidando o promovido alianzas en las relaciones internacionales. En la actualidad, con motivo de la pandemia generada por el COVID 19, se ha venido observando la forma en que diferentes Estados, organismos multilaterales y otros actores internacionales públicos y privados generaron escenarios de cooperación principalmente en el área de la salud, fortaleciendo y creando nuevos escenarios de colaboración internacional en aras del bienestar de la población. Bajo este contexto, Colombia logró suscribir diferentes acuerdos de cooperación internacional tratando de superar la crisis generada por la pandemia, frente a esto, la presente investigación pretende analizar la iniciativa de cooperación internacional suscrita por Colombia con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX) en el año 2021, bajo el contexto de la emergencia sanitaria del COVID-19 2021, con el propósito de establecer los alcances, las limitaciones y las implicaciones de este escenario, en las relaciones internacionales del país como producto de los acuerdos desarrollados bajo esta herramienta de política exterior.
dc.descriptionTabla de contenido Introducción…. .................................................................................................................. 6 1. Planteamiento del problema ........................................................................................... 8 1.1 Justificación ............................................................................................................... 16 1.2Objetivos….. ............................................................................................................... 17 1.2.1 Objetivo general de la investigación ........................................................................ 17 1.2.2 Objetivos específicos ............................................................................................... 17 3. Marco Referencial ........................................................................................................ 19 3.1 Marco Teórico ............................................................................................................ 19 3.1.1 Teoría de la interdependencia. ................................................................................. 19 3.1.2 Cooperación internacional. ...................................................................................... 20 3.1.3 Modalidades de cooperación internacional. ............................................................. 20 3.2 Marco histórico (Antecedentes) .................................................................................. 22 3.3 Marco jurídico ............................................................................................................ 27 2. Metodología ................................................................................................................. 30 2.1 Tipo de investigación: ................................................................................................ 30 2.2 Diseño metodológico: ................................................................................................ 31 2.3 Técnicas e instrumentos de investigación: .................................................................. 32 2.4 Categorías de análisis ................................................................................................. 33 2.4.1 Cooperación internacional ....................................................................................... 33 2.4.2 Interdependencia ..................................................................................................... 34 4. Hallazgos de la investigación ....................................................................................... 36 4.1 Mecanismo COVAX ................................................................................................. 36 4.2 Alcances del proceso de cooperación internacional desarrollado por Colombia con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX). ........................................... 37 3 4.3 Limitaciones del proceso de cooperación internacional desarrollado por Colombia con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX). ....................................... 43 4.4 Implicaciones del proceso de cooperación internacional desarrollado por Colombia con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX). ....................................... 50 Discusión….. ................................................................................................................... 55 Conclusiones ……………………………………………………………………………….58 Recomendaciones ............................................................................................................ 63 Referencias bibliográficas ................................................................................................ 64
dc.descriptionInternational cooperation is established as a process that reinforces dialogue and the concessions between the different nations of the world, this dynamic favors the collaboration and assistance between the economies and policies of the world, consolidating or promoted alliances in international relations. Currently, due to the pandemic generated by COVID 19, the way in which different States, multilateral organizations and other public and private international actors generated cooperation scenarios mainly in the area of ​​health, strengthening and creating new scenarios of international collaboration for the sake of the welfare of the population. In this context, Colombia managed to sign different cooperation agreements international trying to overcome the crisis generated by the pandemic, faced with this, the This research aims to analyze the international cooperation initiative signed by Colombia with the Global Access Fund for Covid-19 Vaccines (COVAX) in the year 2021, in the context of the health emergency of COVID-19 2021, with the purpose of establish the scope, limitations and implications of this scenario, in the international relations of the country as a product of the agreements developed under this foreign policy tool.
dc.descriptionMaestría
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Relaciones y Negocios Internacionales
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAbbondanzieri, C. (2020). Actores privados y salud global en el sistema de cooperación internacional: un vínculo reforzado en el marco de la pandemia de COVID-19. Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, 494-519
dc.relationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional. (2020). Análisis del comportamiento de la cooperación internacional no reembolsable recibida por Colombia en el año 2020. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2021- 07/Analisis%20Demanda%20pagina.pdf
dc.relationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional -Colombia. (2020). Así va la Cooperación Internacional en Colombia para la atención del COVID-19. 35, 1–20.
dc.relationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional. (2 de octubre de 2020a). Colombia ha recibido más de USD 58 millones en cooperación internacional para atender la pandemia. Obtenido de https://www.apccolombia.gov.co/Colombia-ha-recibido- mas-de-USD-58-millones-en-cooperaci%C3%B3n-internacional-para-atender- pandemia
dc.relationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional -Colombia. (2008). La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia. 226. https://www.apccolombia.gov.co/?idcategoria=77#&panel1-6
dc.relationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional -Colombia. (2021). Modalidades de Cooperación. Obtenido de https://apccolombia.gov.co/modalidades-de-cooperacion
dc.relationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional -Colombia. (2022). Misión y Visión. Obtenido de https://apccolombia.gov.co/quienes-somos/mision-y-vision
dc.relationBarajas, M., & Aguilar, L. (2013). Interdependencia, cooperación y gobernanza en regiones transfronterizas.
dc.relationBerzi, M., Fantin, A., Lemoes, M., & Oddone, N. (2021). Cooperación Transfronteriza en Salud en el MERCOSUR Desafíos, experiencias y propuesta de protocolo. January 2012.
dc.relationDeslauriers, J. P. (2004). Investigación cualitativa : guía práctica. Alma Mater-Rude Colombia, 144. http://hdl.handle.net/11059/3365
dc.relationDuarte, L., & González, C. (2015). Origen y evolución de la cooperación internacional para el desarrollo. Panorama, 8(15), 117–131. https://doi.org/10.15765/pnrm.v8i15.554
dc.relationCancillería de Colombia. (2021). Cooperación internacional. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation
dc.relationCEPAL-OPS. (2021). Informe COVID-19: La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social.
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2021). Construir un futuro mejor: acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cepal, 1–200.
dc.relationConsejo Nacional de Política Económica y Social. (2021). Política para la reactivación, la repotenciación y el crecimiento sostenible e incluyente: nuevo compromiso por el futuro de Colombia. Documento CONPES 4023, 183. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/4023.pdf
dc.relationDalponte, B. (2021). COVID-19 y seguridad regional. Macro-seguritización global, adaptaciones locales y dilemas de la cooperación latinoamericana. URVIO, Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 421–432.
dc.relationDeslauriers, J. P. (2004). Investigación cualitativa : guía práctica. Alma Mater-Rude Colombia, 144. http://hdl.handle.net/11059/3365
dc.relationDíaz, F., & Toro, A. (2021). SARS-CoV-2/COVID-19: The virus, the disease and the pandemic. Medicina & laboratorio, 183-205.
dc.relationDuarte, L., & González, C. (2015). Origen y evolución de la cooperación internacional para el desarrollo. Panorama, 8(15), 117–131. https://doi.org/10.15765/pnrm.v8i15.554
dc.relationFundación EU-LAC. (2021). Vacunas contra COVID-19 : el reto global de una distribución y un acceso equitativo. 1–13.
dc.relationGil, D. (2004). Cooperación Internacional. In La cooperación descentralizada en la provincia de alicante.
dc.relationGonzález, C., Mesa, J., & Montoya, A. (2016). South-South Cooperation as a tool of Colombian foreign policy (2010-2015) La Cooperación Sur-Sur como herramienta de la política exterior colombiana Juan Camilo Mesa Bedoya. 0–1.
dc.relationGuarnizo, D., García, J., & León, D. (2021). Perspectivas globales sobre la vacunación por 66 covid-19 Acceso equitativo a las vacunas. Heinrich-Böll-Stiftung Colombia, 1–19.
dc.relationHeinrich Böll Stiftung. (2021). Acceso equitativo a las vacunas COVID-19 en Colombia. Https://Co.Boell.Org/Es/2021/08/19/Acceso-Equitativo-Las-Vacunas-Covid-19-En- Colombia. https://co.boell.org/es/2021/08/19/acceso-equitativo-las-vacunas-covid-19- en-colombia
dc.relationHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. del pilar. (2018). Metodología de la investigación (Mc GRaw Hi).
dc.relationHerrera, L., & Parias, C. (2014). Origen y evolución de la cooperación internacional para el desarrollo. Panorama, 117-131.
dc.relationLincoln, Y., & Denzin, N. (1994). Manual de investigación cualitativa. 1–29.
dc.relationMarchiori, P., Tobar, S. (2020). La COVID-19 y las oportunidades de cooperación internacional en salud. Cad. Saúde Pública 36 (4)
dc.relationMartínez, E. (2021). La cooperación internacional en salud, su desarrollo y relación con el Sistema Nacional de Salud International cooperation in health, its development and relationship with the National Health System. 2021, 1–18.
dc.relationMinisterio de Comercio. (2019). Modalidades de cooperación internacional.
dc.relationMinisterio de Salud. (s.f.). Cooperación y Relaciones Internacionales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/internacional/Paginas/cooperacion-y- relaciones-internacionales.aspx
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Departamento Nacional de Planeación Ministerio de Hacienda y Crédito Público Instituto de Evaluación Tecnológica En Salud, 5.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2021a). Colombia será copresidente del mecanismo COVAX.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2021b). Decreto 466 de 2021. 1–18. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=155028
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2021c). Efectividad de las vacunas contra el COVID-19 en Colombia. 47.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2022). Tres recomendaciones para la convivencia sin tapabocas en espacios abiertos.
dc.relationMoraso, C. (2020) La cooperación internacional en tiempo del COVID-19: un mapeo inicial. Síntesis Mundial.
dc.relationOPS & OMS. (2021). Introducción de la vacuna contra la COVID-19: Orientaciones para determinar los grupos prioritarios y elaborar la microplanificación. Covid-19, 49. https://www.campusvirtualsp.org/es%0Ahttps://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2 /53250/OPSFPLIMCOVID-19210008_por.pdf?sequence=5&isAllowed=y
dc.relationOPS Y OMS. (2020). Acceso a la vacuna contra el COVID-19 mediante el mecanismo COVAX (p. 1).
dc.relationOPS Y OMS. (2021). Colombia recibe las primeras vacunas COVID-19 a través del Mecanismo COVAX. In Noticias. https://www.paho.org/es/noticias/17-3-2021- ecuador-recibe-primeras-vacunas-covid-19-traves-mecanismo-covax
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (1969). Convención de Viena sobre el derecho de los tratados. 27(1969).
dc.relationOrganización Panamericana de la Salud. (2019). Declaratoria de emergencia sanitaria. Obtenido de http://saludydesastres.info/index.php?option=com_content&view=article&id=212& lang=es
dc.relationRedacción Médica. (2021) ¿Qué es el mecanismo Covax y qué hace con la vacuna Covid? https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/faqs-covid19/que-es-el-mecanismo- covax
dc.relationRíos, J. (2020). La inexistente respuesta regional a la COVID-19 en América Latina. Geopolítica(s) Revista de Estudios Sobre Espacio y Poder, 11(especial), 209-222
dc.relationTokatlian, J. G., & Pardo, R. (2011). La teoría de la interdependencia : ¿Un paradigma alternativo al realismo? Estudios Internacionales, 23(91). https://doi.org/10.5354/0719-3769.1990.15518
dc.relationUNAL. (2020). Mecanismo COVAX: ¿qué es y cuál es su importancia en la lucha contra el COVID-19? https://mejorconsalud.as.com/relaxina-importancia-embarazo/
dc.relationVelásquez, G. (2020). Vacunas covid-19: El inmoral comercio de bienes públicos. ¿Y cuál es el papel de la OMS? Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 39(2). https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e346158
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subjectInternational cooperation
dc.subjectHealth emergency
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectInterdependence
dc.subjectCOVID-19 (ENFERMEDAD)
dc.subjectEPIDEMIAS
dc.subjectCooperación internacional
dc.subjectEmergencia sanitaria
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectInterdependencia
dc.titleProceso de cooperación internacional desarrollado por Colombia con el fondo de acceso global para vacunas Covid- 19 (Covax) en el año 2021, bajo el contexto de la emergencia sanitaria
dc.titleInternational cooperation process developed by colombia with the global access fund for covid 19 vaccines (Covax) in the year 2021, in the context of the emergency sanitary
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución