Analyze the collection and budgetary execution of the stamp for the welfare of the elderly in the capital district

dc.contributorAgudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.creatorÁlvarez Martínez, Andrea del Pilar
dc.date2023-06-08T15:14:38Z
dc.date2023-06-08T15:14:38Z
dc.date2022-10-29
dc.date.accessioned2023-09-06T17:58:52Z
dc.date.available2023-09-06T17:58:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44472
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693705
dc.descriptionEn el presente documento se hará un análisis de la “Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor” para la vigencia 2021en el Distrito Capital y el impacto que ha tenido el recaudo desde la modificación de la tarifa de retención pasando del 0,5% al 2%, los diferentes gobiernos han incluido en su plan de desarrollo proyectos enfocados en esta población basados en la encuesta del Dane del 2007 denominada “calidad de vida” la cual refleja un aumento significativo en la población mayor de 60 años. A la pregunta problema del presente ensayo, el no cumplimiento de la ejecución de los recursos evidencio que se deben realizar mejoras en los procedimientos internos por parte de la Secretaria de Integración Social para que los resultados sean eficientes y se tenga una mejor planeación de los recursos. Es importante que la ejecución de estos proyectos este vigilada por lo entes de Control Distritales y que cumplan con el objetivo de favorecer al Adulto mayor. La Alcaldía Mayor de Bogotá ha venido vigilando el desarrollo de los proyectos sociales y que estos a su vez cumplan el objetivo principal por el cual fueron creados, en una ciudad donde su población de Adulto Mayor va en crecimiento y así brindar una atención de calidad, en salud, educación y bienestar social; y como ciudadanos debemos vigilar que los impuestos se empleen de forma adecuada. Cada día se observa como es importante que la ciudadanía participé en el plan de desarrollo de sus ciudades, es allí donde se plasma las verdaderas necesidades de la comunidad permitiendo a sus gobernantes suplir algunas de las necesidades, en las que se pueda realizar una buena planeación hacia el futuro y emplear los recursos en lo verdaderamente importante para la población más vulnerable.
dc.descriptionIntroducción 1 Pregunta problema 3 Objetivos 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 Marco teórico 4 Conclusiones 15 Bibliografía 16
dc.descriptionThis document will analyze the "Stamp for the Welfare of the Elderly" for the year 2021 in the Capital District and the impact that the collection has had since the modification of the retention rate from 0.5% to 2%, the different governments have included in their development plan projects focused on this population based on the 2007 Dane survey called "quality of life" which reflects a significant increase in the population over 60 years old. To the problem question of this essay, the non-compliance of the execution of the resources evidenced that improvements must be made in the internal procedures by the Secretary of Social Integration so that the results are efficient and there is a better planning of the resources. It is important that the execution of these projects is monitored by the District Control entities and that they comply with the objective of favoring the elderly. The Mayor's Office of Bogota has been monitoring the development of social projects and that these in turn meet the main objective for which they were created, in a city where its elderly population is growing and thus provide quality care in health, education and social welfare; and as citizens we must ensure that our taxes are used properly. Every day we see how important it is for citizens to participate in the development plan of their cities, it is there where the real needs of the community are reflected, allowing their governments to supply some of the needs, in which a good planning towards the future can be made and use the resources in what is really important for the most vulnerable population.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlcaldía de Bogotá D.C. (1986-2021) Régimen legal de Bogotá. Resumen normatividad Para Centros de Bienestar y/o Pro Personas Mayores. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=22063.
dc.relationCongreso de Colombia, (23 de septiembre de 1986), Ley por la cual se autoriza la emisión de una estampilla pro-construcción, dotación y funcionamiento de los centros de bienestar del anciano. [Ley 48 de 1986]. DO: 41.214.
dc.relationCongreso de Colombia, (15 de agosto de 2001), Ley que autoriza la emisión de una estampilla pro-dotación y funcionamiento de los Centros de Bienestar del Anciano, instituciones y centros de vida para la tercera edad, se establece su destinación y se dictan otras disposiciones. [Ley 687 de 2001]. DO: 41.214
dc.relationConcejo de Bogotá D.C, (20 de diciembre de 2005), Por el cual se autoriza la emisión de la Estampilla Pro-dotación, funcionamiento y desarrollo de programas de prevención y promoción de los centros de bienestar, instituciones y centros de vida para personas mayores y se dictan otras disposiciones en Bogotá, D.C. [Acuerdo 188 de 2005]. DO: 41.214.
dc.relationConcejo de Bogotá D.C. (30 de diciembre de 2005), Por medio del cual se reglamenta el recaudo y giro de las Estampillas Pro Cultura de Bogotá y Pro-Dotación, funcionamiento y desarrollo de programas de prevención y promoción de los centros de bienestar, instituciones y centros de vida para personas mayores. [Decreto 479 de 2005]. DO: 41.214.
dc.relationConcejo de Bogotá D.C. (03 de abril de 2017 Por el cual se modifica el Acuerdo 188 de 2005 y se dictan otras disposiciones en el sentido de introducir cambios para la emisión y fines de la estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor, en lo que se refiere a la denominación, sujeto activo, causación, exclusiones. [Acuerdo 669 de 2017].DO: 41.214
dc.relationContraloría de Bogotá D.C, (2020-2021) Informes de Auditoria PAD. Dirección Sector Hacienda, Dirección Secretaria de Integración Social, Recuperado de: https://www.contraloriabogota.gov.co/informes-de-auditor
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (2007) Encuesta Calidad de vida de Bogotá. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ecvb/ECVB_07.pdf
dc.relationSecretaria de Integración Social (2020-2022) Políticas públicas, envejecimiento y la vejez, Gestión- proyectos de inversión, ejecución presupuestal. Recuperado de https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/politicas-publicas/lidera-sdis/politica-publica-envejecimiento-y-la-vejez
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectHACIENDA PUBLICA
dc.subjectAUDITORIA FISCAL
dc.subjectStamp
dc.subjectBudget Execution
dc.subjectDevelopment Plan
dc.subjectLocalities
dc.subjectControl Entities
dc.subjectFiscal Control
dc.subjectCollected
dc.subjectAnnual Budget of the Capital District
dc.subjectgenerating fact
dc.subjectresponsible for the collection
dc.subjecttaxable base
dc.subjectrate
dc.subjectexclusions
dc.subjectEstampilla
dc.subjectEjecución Presupuestal
dc.subjectPlan de Desarrollo
dc.subjectLocalidades
dc.subjectEntes de Control
dc.subjectControl Fiscal
dc.subjectRecaudó
dc.subjectPresupuesto Anual del Distrito Capital
dc.subjecthecho generador
dc.subjectel responsable del recaudo
dc.subjectbase gravable
dc.subjecttarifa
dc.subjectexclusiones
dc.titleAnalizar el recaudo y ejecución presupuestal de la estampilla para el bienestar del adulto mayor, en el distrito capital
dc.titleAnalyze the collection and budgetary execution of the stamp for the welfare of the elderly in the capital district
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageBogotá - Colombia
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución