dc.creatorRibot Reyes, Victoria de la Caridad
dc.date2010-01-30
dc.date2023-03-22T19:05:27Z
dc.date2023-03-22T19:05:27Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:58:29Z
dc.date.available2023-09-06T17:58:29Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/981
dc.identifier10.18359/rlbi.981
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43212
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693680
dc.descriptionEl trabajo realizado responde a una estrategia cualitativa, en la que se emplea como tipo de investigación un estudio descriptivo, transversal y de desarrollo con el objetivo de proponer una reformulación al "Listado de Derechos de Paciente Mental en Cuba" vigente, a partir de los aportes realizados por el pensamiento bioético en este campo. Fueron encuestados 37 médicos vinculados a la práctica de la Psiquiatría como especialistas o residentes. De éstos, sólo 6 desconocían el mencionado código deontológico y 30 lo consideraron inadecuado para el contexto social y ético actual (22 parcial y 8 totalmente). Los principales señalamientos se refirieron al uso de consentimiento informado, la discriminación, la definición de libertades y el acceso a recursos diagnóstico-terapéutico-rehabilitatorios. Por último, a partir del marco teórico y de los criterios recogidos, se precisan las modificaciones pertinentes y se elabora una propuesta de listado de Derechos del Enfermo Mental.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/981/723
dc.relation/*ref*/• ACHÁVAL, A. (s.f.). Derecho y psiquiatría. Recuperado el 9 de agosto de 2009. Disponible en: www.aap.org.ar/publicaciones/forense/forense-5/tema-1.htm
dc.relation/*ref*/• Asamblea Nacional del Poder Popular. Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Ministerio de Justicia.
dc.relation/*ref*/• Asociación Mundial de Psiquiatría. (1989). Proposición y Puntos de Vista de la AMP sobre los Derechos y la Protección Legal de los Enfermos Mentales. Médicos, Pacientes, Sociedad. Buenos Aires: APAL.
dc.relation/*ref*/• BROWN, P.; HARTFIELD TIMAJCHY, K. y HU, J. (2003). Antropología Médica. Antropología Social. Selección de lecturas (pp. 96-100). La Habana: Editorial Félix Varela.
dc.relation/*ref*/• DESVIAT, M. (2001). Ética y Psiquiatría. INTERPSIQUIS. Recuperado el 3 de septiembre de 2009. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172781202007000200002&lng=es&nrm=iso
dc.relation/*ref*/• GONZÁLEZ MELÉNDEZ, R. (2007). Introducción. Regulaciones jurídicas, principios éticos y deontológicos de la salud mental en Cuba. La Habana: Sociedad Cubana de Psiquiatría.
dc.relation/*ref*/• HARLEM BRUNDTLAND, G. (2005). Salud Mental en siglo XXI. Revista Futuros, 11(3).
dc.relation/*ref*/• HERNÁNDEZ FIGAREDO, P. (s.f.). Psiquiatría y ética médica. Recuperado el 9 de agosto de 2009. Disponible en: //bvs.sld.cu/revistas/revistahm/numeros/2007/n20/pdf/hmc010207.pdf.
dc.relation/*ref*/• JIMÉNEZ GARROTE, J.L. (2007). Fundamentación ética en el paciente psiquiátrico. Primer Taller sobre Esquizofrenia del Sanatorio San Juan de Dios. Ciudad de la Habana, Cuba.
dc.relation/*ref*/• Memorias de la Conferencia Regional para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica. (1990, nov. 11 14). Recuperado el 19 de octubre de 2008. Disponible en: http://www.defensoria.gob.ve/lista.asp?sec=190700
dc.relation/*ref*/• RISCO, C. (1996). Principios fundamentales de la ética psiquiátrica. Manual del residente. [CD-ROM]. AMA.
dc.relation/*ref*/• SÁNCHEZ GONZÁLEZA, M.A. (1996). El consentimiento informado: un derecho del enfermo y una forma distinta de tomar decisiones. Cuadernos del Programa Regional de Bioética, 2, 78-96.
dc.relation/*ref*/• SIMÓN LORDA, P. y JUDEZ GUTIÉRREZ, J. (2001). Consentimiento Informado. Medicina Clínica, 117(3).
dc.relation/*ref*/• SIMÓN LORDA, P.; RODRÍGUEZ SALVADOR, J.J.; MARTÍNEZ MAROTO, A.; LÓPEZ PISA, R.M. y JUDEZ GUTIÉRREZ, J. (2001). La capacidad de los pacientes para tomar decisiones. Bioética para clínicos. Medicina Clínica, 117(11). Sociedad Cubana de Psiquiatría. (2007). Regulaciones jurídicas, principios éticos y deontológicos en la salud mental en Cuba. La Habana: MINSAP.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 10 Núm. 18 (2010): Bioética médica y jurídica; 084-095
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectBioética
dc.subjectPsiquiatría
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectConsentimiento Informado.
dc.titlePropuesta de reformulación del “Listado de derechos del paciente mental en Cuba”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución