dc.creator | López, Edgar Antonio | |
dc.date | 2015-10-05 | |
dc.date | 2023-03-22T19:05:39Z | |
dc.date | 2023-03-22T19:05:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T17:57:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T17:57:50Z | |
dc.identifier | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1126 | |
dc.identifier | 10.18359/rlbi.1126 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/43297 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693632 | |
dc.description | Este artículo presenta tres aproximaciones deontológicas a algunos problemas referidos al comienzo, el fi n y la reproducción de la vida humana, así como a la preservación de la vida -humana y no humana- en el planeta. En primer lugar se presenta la deontología clásica de Kant y luego las deontologías contemporáneas de Hans Jonas y de Jürgen Habermas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1126/861 | |
dc.relation | /*ref*/• KANT, Emmanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Alianza. 2002. p. 56. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 73. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 73. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 104. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 116. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 70. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 70. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibd., p. 71. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibd., p. 71. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibd., p. 91. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., 96. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid, p. 68. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 164. | |
dc.relation | /*ref*/• JONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona: Herder. 1995. p. 15. | |
dc.relation | /*ref*/• “La modificada naturaleza de las acciones humanas exige un cambio también en la ética”, afi rma Jonas. Ibid., p. 23. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 358. | |
dc.relation | /*ref*/• Cfr. JONAS, Hans. Técnica, medicina y ética. Barcelona: Paidós. 1997. p. 11. | |
dc.relation | /*ref*/• JONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Op. cit., p. 16. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 80. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 30. | |
dc.relation | /*ref*/• JONAS, Hans. Técnica, medicina y ética. Op. cit., p. 37. | |
dc.relation | /*ref*/• JONAS, Hans. El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Op. cit., p. 357. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 28. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 31. | |
dc.relation | /*ref*/• JONAS, Hans. Técnica, medicina y ética. Op. cit., p. 36. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 77. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 36. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 30. | |
dc.relation | /*ref*/• Quizás sea importante aquí notar que para Jonas responsabilidad y obligación no son sinónimos, pero tampoco categorías aisladas. Así lo deja ver una afirmación suya a propósito de la responsabilidad en la investigación científica. “Responsabilidad no es lo mismo que Obligación, sino un caso especial de ella. La obligación puede subyacer a una conducta misma, la responsabilidad va más allá de ella, tiene una referencia externa”. Ibid., p.55. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 13. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 174. | |
dc.relation | /*ref*/• HABERMAS, Jürgen. “Una consideración genealógica acerca del contenido cognoscitivo de la moral”. En: La inclusión del otro. Estudios de teoría política. Barcelona: Paidós. 1999. p. 70. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 78. | |
dc.relation | /*ref*/• HABERMAS, Jürgen. El futuro de la naturaleza humana ¿hacia una eugenesia liberal? Barcelona: Paidós. 2002, p. 50. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., pp. 32-33. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 48. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 32. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 45. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 42. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 41. | |
dc.relation | /*ref*/• Cfr. HABERMAS, Jürgen. “¿Esclavitud genética? Los límites morales de los avances de la medicina reproductiva”. En: La constelación postnacional. Barcelona: Paidós. 2000. p. 210. | |
dc.relation | /*ref*/• HABERMAS, Jürgen. El futuro de la naturaleza humana ¡hacia una eugenesia liberal? Op. cit., p. 31. | |
dc.relation | /*ref*/• HABERMAS, Jürgen. “La naturaleza no prohíbe la clonación. Debemos decidir nosotros mismos”. En: La constelación postnacional. Op. cit. p. 213. | |
dc.relation | /*ref*/• Ibid., p. 213. | |
dc.relation | /*ref*/• HABERMAS, Jürgen. “¿Esclavitud genética? Los límites morales de los avances de la medicina reproductiva”. Op. cit., p. 208. | |
dc.relation | /*ref*/• HABERMAS, Jürgen. El futuro de la naturaleza humana ¡hacia una eugenesia liberal? Op. cit., p. 66. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética | |
dc.source | Revista Latinoamericana de Bioética; Vol. 7 Núm. 13 (2007): Bioética Aplicada; 044-053 | |
dc.source | 2462-859X | |
dc.source | 1657-4702 | |
dc.subject | Deontología | |
dc.subject | vida | |
dc.subject | Kant | |
dc.subject | Jonas | |
dc.subject | Habermas | |
dc.title | Tres enfoques deontológicos acerca de la vida | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |