dc.creatorGranada, Carol Johana
dc.creatorManrique, Claudia Liliana
dc.date2002-06-30
dc.date2023-03-22T19:01:04Z
dc.date2023-03-22T19:01:04Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:57:41Z
dc.date.available2023-09-06T17:57:41Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4958
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693622
dc.descriptionEste ensayo pretende abordar el estudio de la gerencia a partir de las transformaciones económicas, políticas y sociales que están reevaluando el modelo empresarial en el mundo entero. La implantación de las modernas técnicas y enfoques gerenciales en la organización se han planteado con el fin, de poder enfrentarse a las nuevas exigencias del entorno como pre-requisito para su supervivencia, ya que hoy vivimos en una civilización  en la cual es esfuerzo cooperativo del hombre es la base de la sociedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4958/3915
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 10 No. 2 (2002); 87-92
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 10 Núm. 2 (2002); 87-92
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 10 n. 2 (2002); 87-92
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleLa gerencia, un arma para enfrentar el mundo moderno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución