dc.creator | Garzón Díaz, Fabio Alberto | |
dc.date | 2011-07-15 | |
dc.date | 2023-03-22T19:05:28Z | |
dc.date | 2023-03-22T19:05:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T17:57:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T17:57:37Z | |
dc.identifier | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/990 | |
dc.identifier | 10.18359/rlbi.990 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/43219 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693615 | |
dc.description | El pasado 13 de enero el prestigioso Excmo. Sr. Don Juan Ramón Lacadena Calero pronunció un discurso sobre "Genética y Sociedad" en la Sesión Inaugural de curso 2011 en la Real Academia Nacional de Farmacia del Instituto de España. En dicho discurso Lacadena realizó un recuento juicioso de los avances científicos, éticos y sociales de la manipulación del material genético realizado por el hombre en las últimas décadas.Para Lacadena el potencial de la Genética es enorme y eso hace que el ciudadano -la Sociedad- perciba la Genética como una ciencia todopoderosa y considere al ADN como una nueva piedra filosofal de la Biología, aunque algunos, ante el mal uso que pueda hacerse de las técnicas genéticas, puedan considerar a la doble hélice del ADN como una “molécula de doble filo”. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/990/732 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética | |
dc.source | Revista Latinoamericana de Bioética; Vol. 11 Núm. 21 (2011): Bioética: medicina genómica y predictiva; 6-7 | |
dc.source | 2462-859X | |
dc.source | 1657-4702 | |
dc.title | Genética y sociedad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |