Las redes sociales en la Universidad Militar Nueva Granada-UMNG

dc.creatorColorado Ordoñez, Paula
dc.creatorCogollo Rincón, José Guillermo
dc.date2013-04-14
dc.date2023-03-22T18:41:34Z
dc.date2023-03-22T18:41:34Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:56:21Z
dc.date.available2023-09-06T17:56:21Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/407
dc.identifier10.18359/ravi.407
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693524
dc.descriptionThis paper offers a result of a research project entitled “Analysis, design and development of a social network prototype as an observatory at Universidad Militar Nueva Granada” in order to show the recognition that academic community has regarding social networks and how users may project this application for teaching-and-learning processes through a prototype virtual environment to let information storage, communication and dissemination among members of Nueva Granada community facing educational process in order to promote users’ academic training. This is an exploratory study using a sample of teachers, students and staff– and a survey was applied and published at virtual classroom of Distance Learning School data qualitative analysis. So we studied a complete database to provide the relevant elements and purposes of the analysis of the ICT and social networks using PivotTables Excel to chart and analyze results. Respondents wanted to participate in a social network that promotes learning and research, a comprehensive training and a social outreach at the University, and thus to develop the teaching-learning processes.
dc.descriptionResumen Este trabajo, resultado de un proyecto de investigación titulado “Análisis, diseño y desarrollo de un prototipo de Red Social como observatorio en la Universidad Militar Nueva Granada” tiene como objeto mostrar la aceptación que tiene la comunidad académica, con el uso de las redes sociales para ser proyectado en los procesos de enseñanza aprendizaje; a través de un prototipo de ambiente virtual que permita el almacenamiento, la comunicación y la difusión de información entre la comunidad neogranadina, frente a procesos educativos que promuevan la formación académica de los usuarios. Para este estudio se realizó una encuesta a docentes, estudiantes y funcionarios, a través del aula virtual de la Facultad de Estudios a Distancia, la cual permitió recoger la opinión sobre el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y actividades que se pueden promover a través de las redes sociales. Posteriormente se hizo análisis cualitativo de los datos y por medio de tablas dinámicas en excel se lograron los elementos relevantes y motivos del estudio, para hacer la tabulación y análisis correspondiente. Los encuestados manifestaron el deseo de participar en una red social académica que promueva el aprendizaje, investigación y formación integral, a la que puedan estar conectados docentes y estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/407/206
dc.relation/*ref*/Albarracín, P. (2012). Cerebro en equipo. América Economía. (418) 70.
dc.relation/*ref*/Bauman, Z. (2010). Modernidad líquida, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. p. 9.
dc.relation/*ref*/De Haro, J. (2013). Propuestas TIC para el área de lengua. El uso educativo de las redes sociales. Recuperado de: http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-redes-sociales/el-uso-educativode-las-redes-sociales/
dc.relation/*ref*/De Ugarte, D. (2007). El poder de las redes sociales. (1ª ed.). España: Ediciones el cobre.
dc.relation/*ref*/Instituto Máquina Herramienta IMH. (2013). Uso de las redes sociales. España. Disponible en: http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/manual-facebook-redes-sociales-para-usuario-y-paraempresa/introduccion-redes-sociales/usos-de-las-redessociales
dc.relation/*ref*/Universidad Militar Nueva Granada. División de Registro Académicos. Intranet. Noviembre 30 de 2012.
dc.relation/*ref*/Zambrano, W. (2011). Modelo de enseñanza-aprendizaje para la educación superior basado en redes sociales. Dialéctica. (29), 28.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Academia y Virtualidad
dc.sourceAcademia y Virtualidad; Vol. 6 No. 2 (2013): july - december; 24-33
dc.sourceAcademia y Virtualidad; Vol. 6 Núm. 2 (2013): julio - diciembre; 24-33
dc.sourceAcademia y Virtualidad; v. 6 n. 2 (2013): julho - dezembro; 24-33
dc.source2011-0731
dc.subjectsocial networks
dc.subjectinternet
dc.subjecttechnology
dc.subjectinformation
dc.subjectcommunications
dc.subjectwebsite.
dc.titleUMNG & Social Networks
dc.titleLas redes sociales en la Universidad Militar Nueva Granada-UMNG
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución