Is the 2016 peace agreement, the government and the FARC success or failure?

dc.contributorIsaza, Jorge
dc.creatorBeltrán Beltrán, Miguel Aldemar
dc.date2023-06-02T20:57:50Z
dc.date2023-06-02T20:57:50Z
dc.date2022-12-19
dc.date.accessioned2023-09-06T17:56:20Z
dc.date.available2023-09-06T17:56:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44290
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693522
dc.descriptionCinco años después de la firma del acuerdo de paz en Colombia la implementación no se ha detenido a pesar de numerosos obstáculos durante estos años se cimentaron los procesos de construcción de paz con el fin de construir una base sólida para transformaciones sostenibles en el largo plazo, si se compara con otros procesos de paz en el mundo alcanzar el quinto año de implementación del acuerdo final es un hito fundamental , en este ensayo se presenta el estado actual de la implementación del acuerdo final abordando los 6 puntos del acuerdo 5 años después de la firma del acuerdo final, se hacen reflexiones desde el monitoreo a la implementación , se hace un análisis cuantitativo y cualitativo apoyado de las publicaciones del Instituto KROC, INDEPAZ, Congreso de la republica, UNMVC, acción contraminas, entre otros sobre la implementación de las 578 disposiciones desde el inicio del acuerdo diciembre del 2016 a noviembre de 2021,así mismo resalta las fortalezas retos y oportunidades que presenta el acuerdo actualmente, además se señala que el ritmo de la implementación debe aumentar para que logren completarse todos los compromisos del acuerdo final para año 2031, 15 años después de su firma a noviembre de 2021. Por otra parte se analiza el por que las disidencias de las Farc no ingresaron al acuerdo de paz y como están actualmente en la parte armada y política.
dc.descriptionFive years after the signing of the peace agreement in Colombia, implementation has not stopped despite numerous obstacles. During these years, peacebuilding processes were laid in order to build a solid foundation for long-term sustainable transformations. if it is compared with other peace processes in the world reaching the fifth year of implementation of the final agreement is a fundamental milestone , this essay presents the current status of the implementation of the final agreement addressing the 6 points of the agreement 5 years after the signing of the final agreement, reflections are made from monitoring to implementation, a quantitative and qualitative analysis is made supported by the publications of the KROC Institute, INDEPAZ, Congress of the Republic, UNMVC, countermine action, among others on the implementation of the 578 provisions from the beginning of the agreement December 2016 to November 2021, it also highlights the strengths, challenges and opportunities that The agreement is currently presented, it is also pointed out that the pace of implementation must increase so that all the commitments of the final agreement can be completed by the year 2031, 15 years after its signing in November 2021. On the other hand, it is analyzed why the FARC dissidents did not enter the peace agreement and as they are currently in the armed and political part.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Administración de Seguridad
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationEl Tiempo. Noticias. (21 de 9 de 2021). Entrevista con el jefe de la Misión de Verificación de la ONU | El Tiempo . Obtenido de Entrevista con el jefe de la Misión de Verificación de la ONU | El Tiempo : https://www.youtube.com/watch?v=DhocVevOJAw
dc.relationINDEPAZ. (24 de noviembre de 2021). Cinco años del acuerdo de paz balance en cifras. Obtenido de Cinco años del acuerdo de paz balance en cifras: https://indepaz.org.co/5-anos-del-acuerdo-de-paz-balance-en-cifras-de-la-violencia-en-los-territorios/
dc.relationInstituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, Escuela Keough de Asuntos Globales. (31 de 05 de 2022). Cinco años después de la firma del Acuerdo Final: Reflexiones desde el monitoreo a la implementación. Obtenido de Cinco años después de la firma del Acuerdo Final: Reflexiones desde el monitoreo a la implementación: https://curate.nd.edu/show/z029p270x6d
dc.relationRadio nacional de colombia . (4 de octubre de 2021). radio nacional de colombia- historias de paz. Obtenido de radio nacional de colombia- historias de paz
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectACUERDOS DE PAZ
dc.subjectGUERRILLAS - COLOMBIA
dc.subjectFUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
dc.subjectCONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
dc.subjectVICTIMAS DE GUERRA
dc.subjectAgreement
dc.subjectprocess
dc.subjectguerrilla
dc.subjecttripartite
dc.subjectmeasurement
dc.subjectprovisions
dc.subjectpoints
dc.subjectethnic
dc.subjectimplementation
dc.subjectreform
dc.subjectvictim
dc.subjectconflict
dc.subjectdicidencia
dc.subjectex-combatant
dc.subjectacuerdo
dc.subjectproceso
dc.subjectguerrilla
dc.subjecttripartidita
dc.subjectmedicion
dc.subjectdisposiciones
dc.subjectpuntos
dc.subjectetnico
dc.subjectimplementación
dc.subjectreforma
dc.subjectvictima
dc.subjectconflicto
dc.subjectdisidencia
dc.subjectexcombatiente
dc.title¿El acuerdo de paz 2016, gobierno y las FARC éxito o fracaso?
dc.titleIs the 2016 peace agreement, the government and the FARC success or failure?
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución