Discharge of sewage in a section of the Pubús stream, Popayán-Cauca. Cause and solution

dc.contributorHernández Avilés, Diana Margarita
dc.creatorZambrano Rodríguez, Leandro Marín
dc.date2023-06-15T13:11:08Z
dc.date2023-06-15T13:11:08Z
dc.date2022-09-26
dc.date.accessioned2023-09-06T17:54:34Z
dc.date.available2023-09-06T17:54:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44548
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693402
dc.descriptionObjetivo plantear posibles soluciones a la problemática causada por el vertimiento de aguas servidas en la quebrada Pubús, localizada en la ciudad de Popayán en el tramo que corresponde al asentamiento Pubús, Múnich y Santo Domingo, dentro del área de influencia de 2 kilómetros. Metodología: método etnográfico. Técnicas: entrevista semiestructurada, trabajo de campo, revisión documental. Participantes: 96 familias de los sectores Múnich, Asentamiento Pubus y Santo Domingo. Resultados: Mediante el trabajo de campo, la entrevista y la revisión documental se evidencio la contaminación de la quebrada Pubus por el vertimiento de aguas servidas el cual ha ocasionado un impacto social y ambiental de tipo negativo, las obras de ingeniería civil que más se utilizan para mitigar esta problemática son red de alcantarillado y PTAR. Conclusión: Desde la ingeniería civil se realiza un diseño de un colector sanitario, el cual se propone como solución para contrarrestar esta problemática, su función sería recoger las aguas residuales y dirigirlas a la PTAR municipal que está en proceso de construcción.
dc.description1 Planteamiento del problema 6 1.1 Pregunta problema 10 1.2 Alcance 10 2 Justificación 10 3 Objetivos 11 3.1 Objetivo general 11 3.2 Objetivos específicos 11 4 Marco referencial 12 5 Diseño metodológico 17 5.1 Identificación y recorrido del área objeto de estudio 17 5.2 Revisión documental del impacto ambiental en el componente hídrico 18 5.3 Trabajo de campo, entrevista para medir el impacto social 19 5.4 Análisis de información que permite definir el impacto ambiental y social 21 5.5 Revisión documental de obras de ingeniería civil para mitigar la problemática 21 6 Resultados 22 7 Conclusiones 70 8 Referencias 72 Anexos 75 8.1 Anexo 1 75
dc.descriptionObjective to propose possible solutions to the problems caused by the dumping of sewage in the Pubús stream, located in the city of Popayán in the section that corresponds to the Pubús, Munich and Santo Domingo settlement, within the 2-kilometer area of influence. Methodology: ethnographic method. Techniques: semi-structured interview, field work, documentary review. Participants: 96 families from the Munich, Pubus Settlement and Santo Domingo sectors. Results: Through the field work, the interview and the documentary review, the contamination of the Pubus stream was evidenced by the dumping of sewage which has caused a negative social and environmental impact, the civil engineering works that are most used to mitigate this problem are the sewage network and WWTP. Conclusion: From civil engineering, a design of a sanitary collector is carried out, which is proposed as a solution to counteract this problem, its function would be to collect wastewater and direct it to the municipal WWTP that is under construction.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionObjectif de proposer des solutions possibles aux problèmes causés par le déversement des eaux usées dans le ruisseau Pubús, situé dans la ville de Popayán dans la section qui correspond à la colonie de Pubús, Múnich et Saint-Domingue, dans la zone d'influence de 2 kilomètres . Méthodologie : méthode ethnographique. Techniques : entretien semi-directif, travail de terrain, revue documentaire. Participants : 96 familles des secteurs de Munich, Pubus Settlement et Santo Domingo. Résultats : A travers le travail de terrain, l'entretien et la revue documentaire, la contamination du ruisseau Pubus a été mise en évidence par le déversement des eaux usées qui a causé un impact social et environnemental négatif, les ouvrages de génie civil les plus utilisés pour atténuer ce problème sont le réseau d'égouts et la station d'épuration. Conclusion : A partir du génie civil, une conception d'un collecteur sanitaire est réalisée, qui est proposé comme solution pour contrer ce problème, sa fonction serait de collecter les eaux usées et de les diriger vers la station d'épuration municipale qui est en construction.
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Civil
dc.publisherFacultad de Estudios a Distancia
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAcueducto y Alcantarillado de Popayán S.A, E.S.P (2022). Cobertura de acueducto y red de alcantarillado. https://aapsa.com.co/empresa-acueducto-y-alcantarillado-de-popayan-s-a-e-s-p-cumple-con-sus-indicadores-de-calidad-del-servicio-en-el-municipio-de-popayan/#:~:text=En%20cuanto%20a%20la%20cobertura,ubicadas%20en%20la%20parte%20noroccidental Recuperado el día 14-02-2022
dc.relationAcueducto y Alcantarillado de Popayán S.A, E.S.P (2022). Planta de tratamiento de aguas residuales municipio de Popayán PTAR etapa I. https://aapsa.com.co/alcalde-celebra-expedicion-de-licencia-ambiental-por-la-crc-para-la-planta-de-tratamiento-de-aguas-residuales/ Recuperado el día 29-06-2022
dc.relationAguilar, S., y Solano, G. (2018). Evaluación del impacto por vertimientos de aguas residuales domésticas, mediante la aplicación del índice de contaminación (ICOMO) en caño grande, localizado en Villavicencio-Meta [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional – Universidad Santo Tomas.
dc.relationArbelaez, K y Parra, M. (2017). Análisis de impacto ambiental y social de la planta de tratamiento de aguas residuales barra da Tijuca en Brasil como lecciones aprendidas para la ciudad de Bogotá D.C. [Tesis de pregrado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio institucional – Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCorporación Autónoma Regional del Cauca (2006) Plan de ordenación y manejo de la Subcuenca río Molino-Quebrada Pubús https://www.findeter.gov.co/system/files/convocatorias/PAF-MALECONPOPAYAN-C-013-2021/anexo_tecnico_plan_de_ordenacion_y_manejo_de_la_subcuenca_rio_molino.pdf Recuperado el día 14-02-2022
dc.relationCorporación Autónoma Regional del Cauca (2006).Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas. https://web2018.crc.gov.co/index.php/514-realizan-jornada-de-limpieza-en-la-quebrada-pubus Recuperado el día 20-02-2022
dc.relationCorporación Autónoma Regional del Cauca (28 de noviembre de 2018). Realizan jornada de limpieza en la quebrada Pubus. https://web2018.crc.gov.co/index.php/514-realizan-jornada-de-limpieza-en-la-quebrada-pubus Recuperado el día 20-02-2022
dc.relationConde, A. de la C. (2013). Efectos nocivos de la contaminación ambiental sobre la embarazada. Revista Cubana de Higiene y Epidemiologia, 51(2), 226-238.
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Censo nacional de población y vivienda 2018 Colombia. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 Recuperado el día 14-02-2022
dc.relationGómez, A. (2020). Evaluación y seguimiento a la afectación del rio Cauca, por vertimiento de aguas residuales domésticas para los años 2018 y 2019 en un tramo de 6.5 kilometros que atraviesa el sector urbano del municipio de Popayán [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Autónoma Del Cauca] https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/578/T%20IA-P%20183%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGutiérrez, O., Alomá, R., y Castro, D. (2021). Manejo de las aguas residuales en el sector empresarial de Cienfuegos. Manejo de las aguas residuales en el sector empresarial de Cienfuegos, 42(2), 39-51. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=150281137&lang=es&site=eds-live
dc.relationHammersley, M. y Atkinson, P. (1983): Ethnography. Principles in practice, Londres y Nueva York, Tavistock.
dc.relationMarañón, C., Mulgado, I., y Rodríguez, A. (2020). Impacto ambiental del vertido de residuales en la cuenca hidrográfica Guaos-Gascón de Santiago de Cuba. Revista Cubana de Química, 32(1), 154-171. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-54212020000100154
dc.relationMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Resolución 1256 de 2021. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS, 1-6. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/Resolucion-1256-de-2021.pdf
dc.relationMontero, M. y Gómez, C. (2013). Plan de Recuperación y Manejo del área de Protección, afectada por vivienda informal, en el Barrio las Vegas sobre la quebrada Pubus, Popayán-Colombia. Revista Trazos de diseño, 112-124. http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/3c1a5dd517ca91f09333b43011dd257c.pdf
dc.relationMoyano, A., Cuadros, F., Pabón A., Trujillo, J. (2020). Impacto ambiental del vertimiento de aguas servidas en aglomerados urbanos ilegales del municipio de Villavicencio, Colombia. Tecnura 25 (68), 43-62. https://www.redalyc.org/journal/2570/257068389004/html/
dc.relationMurray, S., Larry, S. (2005) Estadística cuarta edición. Mc Graw Hill. https://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/523771/mod_resource/content/1/Estadistica%20de%20Schaum.pdf
dc.relationOñate, H., Cortez, G. (2020) Estado del agua del rio Cesar por vertimiento de aguas residuales de la ciudad de Valledupar. Bioindicación por índice BMWP/Col. Tecnura 24 (65), 47. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-921X2020000300039&lang=es
dc.relationPabon, A., y Trujillo, J. (2019). Impacto ambiental del vertimiento de aguas residuales en el sector «El Brillante», municipio de Villavicencio, Meta. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional – Universidad Santo Tomas.
dc.relationPonce, V. (2013). La Matriz de Leopold para la evaluación del impacto ambiental. http://ponce.sdsu.edu/la_matriz_de_leopold.html Consultado el día 20-02-2022
dc.relationPeralta, C. (2009) Etnografía y métodos etnográficos. Análisis revista colombiana de unidades (74), 33-52. https://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdf
dc.relationRadio 1040 (2022, marzo 11) Las lluvias en Popayán no dan tregua y generan emergencias en diversos barrios de la ciudad [Programa radial] Cauca, lo último. Popayán Cauca
dc.relationSandoval, D. (2017). Desarrollo de acciones para la gestión ambiental en las principales fuentes de abastecimiento hídrico y micro cuencas del municipio de Popayán, en la alcaldía municipal de Popayán Cauca. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Autónoma Del Cauca] Repositorio institucional – Uniautónoma del Cauca.
dc.relationVargas, A., Calderón, J., Velásquez, D., Castro, M., y Núñez, D.(2020). Análisis de los principales sistemas biológicos de tratamiento de aguas residuales domésticas en Colombia. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 28(2), 315-322. https://doi.org/10.4067/s0718-33052020000200315
dc.relationVásquez, j., Chenta, K. (2018). Las aguas residuales domésticas y su impacto ambiental-social en el sector Juan Antonio, Moyobamba, 2018. [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio institucional – Universidad Cesar Vallejo.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUA
dc.subjectAGUAS RESIDUALES
dc.subjectPollution
dc.subjectdumping
dc.subjectsewage
dc.subjectsanitary collector
dc.subjectWWTP
dc.subjectContaminación
dc.subjectvertimiento
dc.subjectaguas servidas
dc.subjectcolector sanitario
dc.subjectPTAR
dc.titleVertimiento de aguas servidas en un tramo de la quebrada Pubús, Popayán-Cauca. Causa y solución
dc.titleDischarge of sewage in a section of the Pubús stream, Popayán-Cauca. Cause and solution
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageQuebrada Pubús - Popayán - Cauca - Colombia
dc.coverageCampus UMNG


Este ítem pertenece a la siguiente institución