Management skills improvement strategies: Literature review 2017 - 2023

dc.contributorNaranjo Martínez, Carlos Andrés
dc.creatorCalderón Marín, Viviana Marcela
dc.date2023-07-11T17:24:29Z
dc.date2023-07-11T17:24:29Z
dc.date2023-04-26
dc.date.accessioned2023-09-06T17:51:56Z
dc.date.available2023-09-06T17:51:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44913
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693194
dc.descriptionLa habilidad es aquella capacidad propia de los directivos las cuales permiten realizar actividades de planificación, gestión, evaluación y control con mayor eficiencia permitiendo a la organización alcanzar mejores resultados generando la gerencia. Estas habilidades son aprendidas, motivo por el cual pueden adquirirse o fortalecerse en el tiempo.
dc.descriptionLista de Tablas Lista de Figuras Resumen Abstract/Resumo/Resum Introducción 1. Método 2. Análisis 3. Conclusiones Referencias
dc.descriptionThe ability is that capacity of managers which allow planning, management, evaluation and control activities to be carried out with greater efficiency, allowing the organization to achieve better results generating management. These skills are learned, which is why they can be acquired or strengthened over time.
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionLa capacité est cette capacité des gestionnaires qui permet aux activités de planification, de gestion, d'évaluation et de contrôle d'être menées avec une plus grande efficacité, permettant à l'organisation d'obtenir de meilleurs résultats en générant une gestion. Ces compétences s'apprennent, c'est pourquoi elles peuvent être acquises ou renforcées au fil du temps.
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Alta Gerencia
dc.publisherFacultad de Estudios a Distancia
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationEuroinnova. (2023). ¿Qué son las habilidades gerenciales y por qué son importantes? Retrieved 17 de febrero de 2023, from https://www.euroinnova.co/blog/que-son-las-habilidades-gerenciales
dc.relationDonawa, Z., & Gámez, W. (2019). Ausencia de habilidades gerenciales para una cultura de innovación universitaria en instituciones de Colombia y Venezuela. Revista Universidad y Empresa, 21(36). Retrieved 17 de febrero de 2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-46392019000100008&lang=es
dc.relationMadrigal, B. E., Baltazar, A., Franco, R., González, H., Ochoa, A., Madrigal, R., Vázquez, G., & Zárate, L. E. (2009). Habilidades Directivas (Vol. 2da ed. ). México D.F.: Mc Graw Hill. http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2020/05/habilidades-directivas.pdf
dc.relationHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw Hill Education.
dc.relationGuirao, S. (2015). Utilidad y tipos de revisión de la literatura. Ene, 9(2). https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2015000200002
dc.relationArnau, L., & Sala, J. (23 de abril de 2020). La revisión de la literatura científica: Pautas, procedimientos y criterios de calidad. Universitat Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/recdoc/2020/222109/revliltcie_a2020.pdf
dc.relationGarcía, F. J., Boom , E., & Molina, S. (2017). Habilidades del gerente en organizaciones del Sector Palmicultor en el Departamento Del Cesar – Colombia. Visión de futuro, 21(02). http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082017000200001&lang=es
dc.relationMoreno, R. (2016). Líneas Estratégicas de Comunicación en el Desarrollo de Habilidades Gerenciales y Humanas. Revista Scientific, Pp. 376 - 393. http://indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/83/80
dc.relationMuñoz, H. K., Tuesta, W. V., Nolazco , F., & Menacho, J. D. (2021). Estrategia de mejora del liderazgo directivo y las habilidades gerenciales en el nivel educativo superior. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 5(6), Pp. 1 - 16. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1262/1716
dc.relationLoor, M. A., & Valdes, D. (2021). Hábitos y habilidades Gerenciales, una alternativa para el desarrollo de equipos efectivos. Dom. Cien., 7(1), Pp. 496 - 513. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8385885
dc.relationBallesteros, L. I. (2017). Modelo para el fortalecimiento de las competencias personales del Director de Proyecto mediante herramientas de coaching. Escuela técnica superior de ingenieros industriales. https://oa.upm.es/47661/1/LUIS_IGNACIO_BALLESTEROS_SANCHEZ.pdf
dc.relationOrtiz, W. J. (2019). Desarrollo del perfil directivo mediante el diagnóstico de habilidades gerenciales. Experiencias de Innovación Educativa, Pp. 75 - 92. Retrieved 18 de febrero de 2023.
dc.relationCardona , L. (2018). Gestión del cambio en las organizaciones. Expomotricidad 2018, Pp. 73 - 82. Retrieved 18 de febrero de 2023, from https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/download/336101/20791644/
dc.relationLusquiños, C. (2019). Prácticas de liderazgo distribuido y mejora escolar. Evaluación de un ciclo de capacitación de ddirectores. Profesorado, 23(2). Retrieved 17 de febrero de 2023, from https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/191718/Pr%c3%a1cticas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationMartínez, M., Palos, G., & Vargas, J. (2017). Entrenamiento, capacitación y financiamiento con crecimiento sostenido en las pequeñas empresas del sector industrial en San Luis Potosí. Revista EAN. Retrieved 16 de febrero de 2023, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-81602017000100095&script=sci_arttext&tlng=es
dc.relationEstévez, O., & Sánchez, M. (2017). La formación de equipos directivos e-competentes y el fomento de las nuevas tecnologías en la universidad. Transformación. Retrieved 17 de febrero de 2023, from http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552017000100010
dc.relationAscón, J., & García, M. (2021). Metodología para el desarrollo de habilidades directivas esenciales habilidades directivas esenciales. Cooperativismo y Desarrollo, Pp. 116-136. Retrieved 17 de febrero de 2023, from http://scielo.sld.cu/pdf/cod/v9n1/2310-340X-cod-9-01-116.pdf
dc.relationVeloz, H. (2017). Aplicación del coaching empresarial a nivel directivo para el mejoramiento del clima organizacional en la consultora líder mundial Adecco Ecuador. Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5432/1/T2144-MBA-Veloz-Aplicacion.pdf
dc.relationAscón, J., García, M., & Lajara, A. (2019). Pirámide para el desarrollo de habilidades directivas en las instituciones de educación superior (IES). Revista Cubana de Educación Superior. Retrieved 18 de febrero de 2023, from http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142019000300005
dc.relationSousa, M. J. (2018). Entrepreneurship Skills Development in Higher Education Courses for Teams Leaders. MDPI. Retrieved 18 de febrero de 2023, from https://www.mdpi.com/2076-3387/8/2/18
dc.relationSousa, M. J., & Rocha, Á. (2019). Aprendizaje digital: Desarrollando habilidades para la transformación digital de las organizaciones. Sistemas informáticos de generación futura, 91, Pp. 327 - 334. Retrieved 17 de febrero de 2023, from https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0167739X18311191
dc.relationPalacios, R. (2017). Desarrollo de habilidades gerenciales para el mejoramiento de la gestión estratégica en el Instituto Superior de Educación Público “Huaraz”, 2017. Universidad César Vallejo. Retrieved 17 de 02 de 2023, from https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/12013/palacios_cr.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationSantos, D. (2022). El coaching ejecutivo y su impacto en las competencias profesionales de los colaboradores en empresa de servicios especializados Guayaquil 2022. Universidad César Vallejo. Retrieved 16 de febrero de 2023, from https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/96759/Santos_SDA-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
dc.relationAlbizu, E., Rekalde, I., Landeta, J., & Fernández, P. (2019). Análisis de la eficacia del coaching ejecutivo: Un estudio desde la perspectiva del coachee. Cuadernos de Gestión, 19(2), Pp. 33 - 53. Retrieved 18 de febrero de 2023, from https://ojs.ehu.eus/index.php/CG/article/view/21329
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectAPTITUDES
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectManagement Skills
dc.subjectStrategies
dc.subjectTraining
dc.subjectImprovement
dc.subjectHabilidades Gerenciales
dc.subjectEstrategias
dc.subjectFormación
dc.subjectMejora
dc.titleEstrategias de mejora de las habilidades gerenciales: Revisión de la literatura 2017 - 2023
dc.titleManagement skills improvement strategies: Literature review 2017 - 2023
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución