dc.contributorEscuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada
dc.creatorForero Mendoza, Eliana
dc.date2023-07-31T15:25:23Z
dc.date2023-07-31T15:25:23Z
dc.date2023-07-18
dc.date.accessioned2023-09-06T17:49:54Z
dc.date.available2023-09-06T17:49:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693025
dc.descriptionpor medio de este documento, se expondrán puntos de inflexión clave los cuales han desarrollado características similares a lo que se conoce como la guerra fría, llevando a preguntarse si el orden mundial multipolar actual se encuentra frente a una Guerra fría 2.0, o si por el contrario se trata solo de coincidencias circunstanciales donde se ven inmersos temas tecnológicos, armamentísticos, socio económicos, de seguridad, entre otros, que afectan a la comunidad internacional. Por ello, es importante tener en cuenta en un primer momento un breve esbozo acerca del concepto de “Guerra Fría”, seguido por entender cómo está compuesto el orden mundial actualmente, y que escenarios se pueden configurar a corto y mediano plazo de acuerdo a los acontecimientos que se desarrollan globalmente
dc.formatpdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherEscuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subjectGUERRA
dc.subjectComunidad internacional
dc.subjectGuerra Fría
dc.subjectOrden Mundial
dc.subjectPuntos de inflexión
dc.title¿Una guerra fría 2.0?


Este ítem pertenece a la siguiente institución