dc.creatorMartínez, Alfredo Marcos
dc.date2015-10-05
dc.date2023-03-22T19:05:57Z
dc.date2023-03-22T19:05:57Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:47:35Z
dc.date.available2023-09-06T17:47:35Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1137
dc.identifier10.18359/rlbi.1137
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43308
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8692836
dc.descriptionEl presenta artículo aborda un problema bioético de estricta actualidad y que presenta evidentes aspectos políticos y jurídicos. El problema al que me refiero se ha planteado recientemente en España a raíz de una iniciativa parlamentaria, promovida por el Partido Socialista, que insta al Gobierno a respaldar en foros internacionales las pretensiones del llamado “Proyecto Gran Simio (The Great Ape Project)”. La iniciativa, concretada en la figura jurídica de una proposición no de ley, está actualmente en trámite parlamentario y ha generado un apreciable debate social e intelectual en los medios, no tan intenso quizá como el desencadenado por otras iniciativas polémicas del actual Gobierno, pero si tan interesante o más desde el punto de vista intelectual. Adelanto que mi posición filosófica ante el Proyecto Gran Simio (en adelante PGS) es básicamente crítica, también lo es respecto de la iniciativa del partido que actualmente ocupa el Gobierno en mi país.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/1137/872
dc.relation/*ref*/• Paola Cavalieri y Peter Singer (eds.): El proyecto gran simio. La igualdad más allá de la humanidad. Trotta, Madrid, 1998, pp. 12-13 [título original: The Great Ape Project. Equality beyond Humanity, 1993].
dc.relation/*ref*/• Puede servir de ilustración el estudio comparativo de Australopitecos y Parantropos en Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez: La especie elegida. Círculo de Lectores, Barcelona, 1999, cap. 6.
dc.relation/*ref*/• Es llamativo, para mí, que el libro citado sobre el PGS preste tan poca atención a las investigaciones que Dian Fossey realizó con gorilas de montaña, apenas un par de citas de pasada a lo largo de todo el libro.
dc.relation/*ref*/• Peter Singer: Liberación Animal. Trotta, Madrid, 1999 [título original: Animal Liberation, 1975, 2ªed 1990].
dc.relation/*ref*/• Peter Singer: Liberación animal. Trotta, Madrid, 1999, p. 44.
dc.relation/*ref*/• Uno de los precedentes de la ética biocéntrica lo tenemos en los escritos de Albert Schweitzer (1875-1965), quien dedicó parte de su vida al servicio de la medicina en lugares remotos y aislados de África. Su ética se podría compendiar en la expresión “reverencia por la vida”. Véase Des Jardins: Environmental Ethics, Wadsworth, Belmont, 1997, pp. 130-131
dc.relation/*ref*/• Peter Singer: Liberación animal. Trotta. Madrid, 1999, p. 37.
dc.relation/*ref*/• Todos los textos de Singer citados en este párrafo están tomados literalmente de su obra titulada Ética práctica, Ariel, Barcelona, 1998, pp. 155-160 [título original: Practical Ethics, Cambridge University Press, Cambridge, 1979].
dc.relation/*ref*/• H. Jonas: El principio de responsabilidad. Herder, Barcelona, 1995, pp. 215-216. [título original: Das Prinzip Verantwortung, Insel Verlag, Francfort del Meno, 8ª ed. 1988]
dc.relation/*ref*/• Paola Cavalieri y Peter Singer (eds.): El proyecto gran simio. La igualdad más allá de la humanidad. Trotta, Madrid, 1998, p. 387.
dc.relation/*ref*/• Alfredo Marcos: “The Species Concept in Evolutionary Biology: Current Polemics”, capítulo incluido en Wenceslao J. González (ed.): Evolutionism: current approaches (en prensa).
dc.relation/*ref*/• Frans de Waal: Bien natural. Herder, Barcelona, 1997, pp. 273-278 [título original: Good Natured, Harvard University Press, 1996]
dc.relation/*ref*/• Frans de Waal: Bien Natural. Herder, Barcelona, 1997, pp. 275-77.
dc.relation/*ref*/• Aristóteles: Historia Animalium 631a 8 y ss.
dc.relation/*ref*/• Véase en este sentido J.L. Labarrière: “De la phronesis animale”, en D. Devereux y P. Pellegrin (eds.): Biologie, Logique et Métaphysique chez Aristote. C.N.R.S., París, 1990, pp. 405-28.
dc.relation/*ref*/• Aristóteles: Ética a Nicómaco 1139b 4-6.
dc.relation/*ref*/• Hume: Tratado sobre la naturaleza humana. 2,3,3.
dc.relation/*ref*/• Milan Kundera: La inmortalidad. RBA, Barcelona, 1992, p. 232 [título original: Nesmrtelnost, 1989].
dc.relation/*ref*/• Hans Jonas: El principio de responsabilidad. Herder. Barcelona, 1995, pp. 95-6 (cursiva en el original).
dc.relation/*ref*/• Hans Jonas: El principio de responsabilidad. Herder. Barcelona, 1995, pp. 146-7(cursiva en el original).
dc.relation/*ref*/• Alasdair MacIntyre: Animales racionales y dependientes. Paidós, Barcelona, 2001, cap. 3 [título original: Dependent Rational Animals, Carus Publishing Company, 1999].
dc.relation/*ref*/• Alasdair MacIntyre: Animales racionales y dependientes. Paidós, Barcelona, 2001, p. 69.
dc.relation/*ref*/• Alasdair MacIntyre: Animales racionales y dependientes. Paidós, Barcelona, 2001, p. 73.
dc.relation/*ref*/• Alasdair MacIntyre: Animales racionales y dependientes. Paidós, Barcelona, 2001, pp. 109-10.
dc.relation/*ref*/• Alasdair MacIntyre: Animales racionales y dependientes. Paidós, Barcelona, 2001, pp. 150.1.
dc.relation/*ref*/• Alasdair MacIntyre: Animales racionales y dependientes. Paidós, Barcelona, 2001, pp. 159-60.
dc.relation/*ref*/• Peter Singer: Desacralizar la vida humana. Cátedra, Madrid, 2003, p. 305 [Título original: Unsanctifying Human Life, Blackwell 2002].
dc.relation/*ref*/• Frans de Waal: Bien natural. Herder, Barcelona, 1997, pp. 277-278.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Latinoamericana de Bioética
dc.sourceRevista Latinoamericana de Bioética; Vol. 7 Núm. 12 (2007): De la Bioética, a la biopolítica y al bioderecho; 060-075
dc.source2462-859X
dc.source1657-4702
dc.subjectProyecto Gran Simio
dc.subjectPeter Singer
dc.subjectpolítica animal
dc.subjectDerechos Humanos
dc.titlePolítica animal el “proyecto gran simio” y los fundamentos filosóficos de la biopolítica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución