dc.contributorInstituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos
dc.creatorPinilla Pinilla, Tito Saul
dc.date2023-01-26T13:09:02Z
dc.date2023-01-26T13:09:02Z
dc.date2022-12-28
dc.date.accessioned2023-09-06T17:41:29Z
dc.date.available2023-09-06T17:41:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8692254
dc.descriptionEn un análisis anterior se contó una breve historia sobre el origen de las drogas, especialmente la cocaína y la marihuana. Seguidamente, haremos una aproximación a la historia del narcotráfico, sus inicios en Colombia, la aparición de los grandes carteles y sus capos. Con frecuencia, la gran mayoría de los colombianos asumen conocer o al menos tener una idea de la historia del narcotráfico en nuestro país. creen que la información que proviene de los medios de comunicación o que es mostrada de manera distorsionada en producciones de novelas, es un referente suficiente para sustentar lo que sabemos. Poco se acude a fuentes bibliografías y a estudios serios y por ello, se ha matizado la realidad de una suma de hechos que son bastante gravosos y que de distinta forma han marcado nuestro devenir como nación al menos durante los últimos 50 años y se rodee de un halo de leyenda y mito la vida de sicarios y capos.
dc.formatpdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherInstituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDROGADICCION
dc.subjectMARIHUANA
dc.subjectCOCAINA
dc.subjectNARCOTRAFICO
dc.subjectDrogas
dc.subjectMarihuana
dc.subjectCocaína
dc.subjectNarcotráfico
dc.titleUn análisis a la historia del narcotráfico


Este ítem pertenece a la siguiente institución