Strategies in defense and national security policies focused on multilevel governance to confront pandemics

dc.contributorPuentes, Julian
dc.creatorMiranda Devia, Karen Johanna
dc.date2023-05-26T17:39:52Z
dc.date2023-05-26T17:39:52Z
dc.date2022-05-23
dc.date.accessioned2023-09-06T17:36:27Z
dc.date.available2023-09-06T17:36:27Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/43967
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8691717
dc.descriptionLa seguridad del Estado se relaciona con el desarrollo de decisiones que impactan las políticas públicas, a través de procesos de integración del Estado con las diversas instituciones que se encargan de generar estrategias que mejoren el bienestar integral de los ciudadanos y la protección ante cualquier tipo de amenazas que se puedan presentar. En particular, la globalización ha generado como resultado nuevas amenazas para la población, que generan como resultado una mayor vulnerabilidad que es preciso enfrentar por medio del desarrollo de medias de atención y políticas integrales. Por otro lado, también se destacan amenazas de tipo político relacionadas con el desarrollo de regímenes no democráticos, además de las consecuencias sociales ocasionadas debido a las crisis humanitarias y la migración masiva irregular (Fuente, 2014). También se pueden mencionar amenazas ligadas al cambio climático, a la conservación de los recursos naturales y afectaciones al medio ambiente (Christian, 2009). Sin embargo, en la presente investigación se quiere hacer referencia a una amenaza bastante crucial en la actualidad que ocupa el centro del debate político y de las estrategias de seguridad y defensa en todos los países, a saber: la propagación y extensión a nivel mundial de una pandemia.
dc.descriptionIntroducción 5 Planteamiento del problema 9 Justificación 12 Objetivos 14 Objetivo general 14 Objetivos específicos 14 Marco Referencial 15 Marco Conceptual 15 Seguridad del Estado 15 Defensa nacional. 15 Pandemias 16 COVID 19. 16 Gobernanza multinivel 16 Marco Teórico 17 Seguridad y Defensa Nacional. 17 Mecanismos de defensa ante las amenazas 18 La gobernanza multinivel como enfoque político central para promover la seguridad ante una pandemia 25 Marco Histórico 28 Marco Legal 30 Diseño Metodológico 32 Diseño de investigación 32 Enfoque de investigación 32 Instrumentos de investigación 35 Instrumento de recolección bibliográfica. 35 Operacionalización de variables 36 Procesamiento de la información 38 Hallazgos y Discusión 44 Relaciones entre el desarrollo de una pandemia con las amenazas para la seguridad y defensa nacional. 44 Riesgos en la seguridad nacional ante la amenaza de las pandemias 47 Las pandemias generan una serie problemas en la seguridad nacional, pues se amenaza el desarrollo de las estrategias que articulan los procesos de toma de decisión de las comunidades y el Estado, lo cual afecta las posibilidades de hacer frente a las amenazas (Favaro, 2020): 47 Enfoques y políticas para proteger la seguridad nacional ante una pandemia. 51 Conclusiones 55 Referencias 58 Anexos 63 Anexo 1. Instrumento de recolección bibliográfica 63 Anexo 2. Instrumento de análisis de categorías de los textos 63
dc.descriptionThe security of the State is related to the development of decisions that impact public policies, through processes of integration of the State with the various institutions that are in charge of generating strategies that improve the comprehensive well-being of citizens and protection against any type of threats that may arise. In particular, globalization has generated as a result new threats for the population, which generate as a result a greater vulnerability that must be faced through the development of care measures and comprehensive policies. On the other hand, political threats related to the development of non-democratic regimes are also highlighted, in addition to the social consequences caused by humanitarian crises and irregular mass migration (Fuente, 2014). Threats linked to climate change, the conservation of natural resources and damage to the environment can also be mentioned (Christian, 2009). However, in the present investigation we want to refer to a quite crucial threat at present that is at the center of political debate and security and defense strategies in all countries, namely: the spread and spread worldwide of a pandemic.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLa sécurité de l'État est liée à l'élaboration de décisions qui ont un impact sur les politiques publiques, à travers des processus d'intégration de l'État avec les différentes institutions chargées de générer des stratégies qui améliorent le bien-être global des citoyens et la protection contre tout type de menaces qui peuvent survenir. En particulier, la mondialisation a engendré de nouvelles menaces pour la population, qui génèrent par conséquent une plus grande vulnérabilité à laquelle il faut faire face par le développement de mesures de soins et de politiques globales. D'autre part, les menaces politiques liées au développement de régimes non démocratiques sont également mises en évidence, en plus des conséquences sociales causées par les crises humanitaires et la migration de masse irrégulière (Fuente, 2014). On peut également citer les menaces liées au changement climatique, à la conservation des ressources naturelles et aux atteintes à l'environnement (Christian, 2009). Cependant, dans la présente enquête, nous voulons faire référence à une menace tout à fait cruciale à l'heure actuelle qui est au centre du débat politique et des stratégies de sécurité et de défense dans tous les pays, à savoir : la propagation et la propagation mondiale d'une pandémie.
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.publisherFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAdler, E., & Greve, P. (2009). When Security Communitymeets Balance ofPower: Overlapping Regional Mechanisms ofSecurity Governance. . Review of lnternational Studies , 35(1), 59-84. Agamben, G. (2020). La invención de una epidemia. En G. Agamben, Sopa de Wuhan (págs. 17-20). Mexico : ASPO (Aslamiento Social Preventivo y Obligatorio) . Álvarez, D., Corredor, D., & Vanegas, S. (2018). Pensamiento y cultura estratégica en seguridad y defensa: bases para la construcción de una gran estrategia del Estado. En C. Álvarez, & D. Fernández, La “Gran Estrategia”: instrumento para una política integral en seguridad y defensa (págs. 11-78). Bogotá: Escuela Superior de Guerra. Bulkeley, H. (2005). Reconfiguring environmental governance: Towards a politics of scales and networks. . Estados Unidos.: Political Geographic. Caballero, A. (2020). ONU: La batalla por el relato. En: Pandemonium ¿De la pandemia al control total? pp. 38-49. Castro, C. (2010). A vueltas con la ‘gobernanza multinivel’. . Ciencia Política.,
dc.relationAdler, E., & Greve, P. (2009). When Security Communitymeets Balance ofPower: Overlapping Regional Mechanisms ofSecurity Governance. . Review of lnternational Studies , 35(1), 59-84.
dc.relationÁlvarez, D., Corredor, D., & Vanegas, S. (2018). Pensamiento y cultura estratégica en seguridad y defensa: bases para la construcción de una gran estrategia del Estado. En C. Álvarez, & D. Fernández, La “Gran Estrategia”: instrumento para una política integral en seguridad y defensa (págs. 11-78). Bogotá: Escuela Superior de Guerra.
dc.relationComisión Económica de las Naciones Unidas Para Latinoamérica (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales. [En línea]. Disponible en: América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales | Publicación | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal.org)
dc.relationComini, N. (2015). El origen del Consejo de Defensa Suramericano: modelos en pugna desde una perspectiva argentina, . Revista de Estudios en Seguridad Internacional., 1(2), 33-67
dc.relationFlemes, D., & Radseck, M. (2012). Gobernanza multinivel de seguridad en América del Sur. . Papel Político., 17(1), 203-238.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectSEGURIDAD NACIONAL
dc.subjectState security
dc.subjectPandemic
dc.subjectMultilevel governance
dc.subjectCovid19
dc.subjectSecurity and defense
dc.subjectCOVID-19 (ENFERMEDAD)
dc.subjectEPIDEMIAS
dc.subjectSeguridad de estado
dc.subjectPandemia
dc.subjectGobernanza multinivel
dc.subjectCovid19
dc.subjectSeguridad y defensa
dc.titleEstrategias en la políticas de defensa y seguridad nacional centradas en la gobernanza multinivel para enfrentar las pandemias
dc.titleStrategies in defense and national security policies focused on multilevel governance to confront pandemics
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución