dc.creatorUribe Kajatt, Justina
dc.creatorGeraldo-Campos, Luis Alberto
dc.creatorRey de Castro Hidalgo, Daniel Enrique
dc.creatorVargas Dávila, José Gerardo
dc.creatorJiménez de Aliaga, Kelly Myriam
dc.date.accessioned2022-11-11T21:59:17Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:13:01Z
dc.date.available2022-11-11T21:59:17Z
dc.date.available2023-09-06T17:13:01Z
dc.date.created2022-11-11T21:59:17Z
dc.date.issued2022-11-03
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/96638
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.165.5220
dc.identifier2665-6744
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8690857
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de factores que intervienen en el trabajo remoto. Se realizó un estudio de tipo instrumental de corte transversal, el cual implicó un proceso de revisión de literatura, construcción del instrumento y validación por especialistas. Se realizó una prueba piloto conformada por 20 participantes, después se contó con 148 trabajadores estudiantes, cuyas respuestas permitieron realizar un análisis de discriminación de ítems, y por último se realizó un análisis factorial exploratorio. Se encontró pertinencia en las propiedades psicométricas del instrumento, conformadas por tres factores: soporte laboral tecnológico, jornada de trabajo y bienestar social. Se concluye que el instrumento propuesto se puede aplicar a cualquier organización laboral para identificar los factores que intervienen en el trabajo remoto.
dc.description.abstractThe aim of this study was to analyze the psychometric properties of the scale of factors involved in remote work. A cross-sectional instrumental study was conducted, which involved a literature review process, construction of the instrument, and validation by specialists. A pilot test was conducted with 20 participants, followed by 148 student workers, whose responses allowed an item discrimination analysis, and finally an exploratory factor analysis was performed. The psychometric properties of the instrument were found to be relevant, consisting of three factors: technological work support, working hours, and social well-being. It is concluded that the proposed instrument can be applied to any work organization to identify the factors involved in remote work.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales;volumen 38, número 165 - 2022
dc.relationEstudios Gerenciales Volumen 38, Número 165 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectAnálisis factorial exploratorio
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.subjectTrabajo remoto
dc.subjectCOVID-19
dc.titlePropiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución