dc.contributorGallego Antorbeza, Emily
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorRojas López, Laura
dc.date.accessioned2023-06-02
dc.date.accessioned2023-09-04T07:34:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:12:09Z
dc.date.available2023-06-02
dc.date.available2023-09-04T07:34:38Z
dc.date.available2023-09-06T17:12:09Z
dc.date.created2023-06-02
dc.date.created2023-09-04T07:34:38Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.identifier359935
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/105462
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359935
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8690716
dc.description.abstractLa construcción de marca es un proceso de investigación, análisis y conceptualización que requiere de una idea de modelo de negocio que satisfaga una necesidad en el mercado teniendo en cuenta los factores económicos, políticos, sociales, tecnológicos y en las últimas décadas se ha resaltado la importancia del factor medioambiental. El presente proyecto de grado tiene como objetivo general la construcción de una marca consciente de ropa y accesorios, enfocada en los consumidores de 20-24 años en la ciudad de Cali que demuestren interés por el consumo responsable y la importancia de la autenticidad a la hora de vestir. Con esta finalidad se ha utilizado un enfoque metodológico cuantitativo en donde por medio de entrevistas a profundidad se recopilará información relevante para la construcción de marca, de igual forma se analizará a través de una matriz diseñada y desarrollada por la profesora de investigación de la universidad ICESI, Giuseppina Marcazzo. Seguido de esto, se diseñará el plan estratégico de construcción de marca haciendo uso del modelo CBBE (Customer-based Brand Equity) presentado por Keller, para finalizar con las conclusiones de la investigación con base en los objetivos generales y específicos previamente establecidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Economía
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectMarca
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectValidez
dc.subjectVestuario
dc.subjectAccesorios de vestir
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectMercadeo
dc.subjectDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectEconomía
dc.subjectDepartamento de Economía
dc.titleCreación de marca de moda consciente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución