dc.creatorAbásolo, Ezequiel
dc.date.accessioned2023-01-10T21:42:10Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:11:56Z
dc.date.available2023-01-10T21:42:10Z
dc.date.available2023-09-06T17:11:56Z
dc.date.created2023-01-10T21:42:10Z
dc.date.issued2022-08-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98090
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/prec.v21.5485
dc.identifier2805-993X
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8690684
dc.description.abstractEn esta contribución se examina, aplicando un instrumental histórico jurídico específico, la presencia alcanzada por la cultura jurídica argentina durante el período 1935-1940 en la actividad de la Gaceta Judicial, medio de difusión del superior tribunal colombiano. Se arriba a la conclusión de que durante esta época, y en función de múltiples intereses de los juristas locales, se incrementó considerablemente la presencia de contenidos jurídicos relacionados con lo argentino.
dc.description.abstractThis contribution examines, applying a specific historical legal methodology, the presence reached by the Argentine legal culture during the period 1935-1940 in the activity of the Gaceta Judicial, a medium for the Colombian superior court. The investigation concludes that during this time, and based on several interests of local jurists, the presence of legal content related to Argentina increased considerably.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationPrecedente Volumen 21 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectHistoria constitucional
dc.subjectHistoria del derecho
dc.subjectDerecho argentino
dc.subjectCultura jurídica
dc.titleLa cultura jurídica argentina en la actividad intelectual de la Corte de Oro colombiana (1935-1940). Una mirada a partir del examen de las publicaciones de la Gaceta Judicial.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución