dc.creatorArellano-Luna, Mabel
dc.date.accessioned2022-12-15T21:11:14Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:03:47Z
dc.date.available2022-12-15T21:11:14Z
dc.date.available2023-09-06T17:03:47Z
dc.date.created2022-12-15T21:11:14Z
dc.date.issued2022-11-09
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/97491
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i38.5124
dc.identifier2665-4814
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8689411
dc.description.abstractEn este artículo se analiza el textil desde el vestido como proyección y expansión del cuerpo. En él habitan afecciones, recuerdos e historias que son narrados a través de procesos textiles, desde su confección hasta sus diversas técnicas y materiales; en esta línea, el hilo es una fibra que configura narrativas y proyecta aspectos mnémicos. La narrativa es trazada desde la narrativa clínica y su relación con los procesos textiles, a través de la cual se construyen puentes de interacción entre ambas áreas. En el texto se exponen analogías afectivas asociadas con los procesos de manufactura de los vestidos y su relación con las técnicas empleadas (se abordan principalmente el bordado español y el deshilado). Los vestidos producidos para este trabajo son historias textiles que narran memorias de la creadora, dibujadas y desdibujadas por medio del hilo y el deshilado.
dc.description.abstractTextile is analized in this paper from the point of view of clothing as a way of projection and expansion of the body. Affections, memories, and stories lie in the clothing, which are narrated through textile processes: From confection to the many materials and tech-niques. In this sense, the yarn is a fiber that configures the narrative and projects mnemic aspects. The narrative is drawn from the clinical narrative and its relationship with textile processes, through which bridges of interaction between both areas are built. In the text, affective analogies associated with the manufacturing processes of the dresses and their relationship with the techniques used are shown (Spanish embroidery and fraying are mainly addressed). The dresses produced for this work are textile stories that narrate memories of their creator, drawn and blurred by means of thread and unraveling.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 38 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectVestido
dc.subjectGenealogía
dc.subjectHistoria
dc.subjectMemoria
dc.subjectArte
dc.titleTextiles que cuentan. Afectividades remendadas: corporalidades replicadas y su manifestación textil a partir del vestido como dispositivo de memoria y sanación.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución