dc.creatorCastrillón-Kerrigan, David
dc.date.accessioned2022-11-30T20:44:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:57:35Z
dc.date.available2022-11-30T20:44:38Z
dc.date.available2023-09-06T16:57:35Z
dc.date.created2022-11-30T20:44:38Z
dc.date.issued2022-08-11
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/97087
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i37.5227
dc.identifier2665-4814
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8688419
dc.description.abstractRelations between China and the countries in Central and Eastern Europe (CEE) experienced a rapid and profound deepening from 2009 to 2019, with the 16+1 regional platform for cooperation playing a central role. From the Chinese side, what are the motivations behind the establishment of 16+1? Through a literature review, the article identifies three sets of drivers: pragmatic, political, and historical. The increasing priority given by China to relations with the European Union is also leading to a shift in how the country understands and interacts with CEE, resulting in the Europeanization of 16+1.
dc.description.abstractLas relaciones entre China y los países de Europa Central y Oriental experimentaron una profundización rápida y notable entre 2009 y 2019, con la plataforma de cooperación regional 16+1 jugando un rol central. Del lado chino, ¿cuáles son las motivaciones detrás del establecimiento del 16+1? A través de una revisión de la literatura, el artículo identifica tres conjuntos de motivaciones: pragmáticas, políticas e históricas. También se encuentra que la creciente priorización por parte de China de sus relaciones con la Unión Europea está llevando a un cambio en la forma en la que el país entiende e interactúa con Europa Central y Oriental, resultando así la europeización del 16+1.
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 37 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectMarco 16+1
dc.subjectRelaciones China-CEE
dc.subjectMemoria histórica
dc.subjectDiplomacia con regiones
dc.subjectCooperación regional
dc.titleChina-CEE Relations in a New Era: The Drivers behind the Development of the Platform for Regional Cooperation 16+1.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución