dc.contributorRivas Marín, María Isabel
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorContreras Gómez, María Consuelo del Pilar
dc.date.accessioned2022-01-01
dc.date.accessioned2023-02-08T07:46:35Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:57:35Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2023-02-08T07:46:35Z
dc.date.available2023-09-06T16:57:35Z
dc.date.created2022-01-01
dc.date.created2023-02-08T07:46:35Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.identifier360065
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98835
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=360065
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8688417
dc.description.abstractLa autorreflexión sobre esta experiencia es una oportunidad para analizar y reorientar la propia práctica con una mirada distinta, una expectativa diferente, contemporánea e innovadora que permita producir una alternativa novedosa del proceso de enseñanza -aprendizaje en la formación de visitadores médicos, donde se proyecten transformaciones que deriven en una fuente de mejores aprendizajes profesionales y personales. Igualmente, el autoaprendizaje para la incorporación de TIC en la sistematización planteada significa un enriquecimiento enorme en conocimientos que dan ventajas en el campo de la docencia, lo que abre puertas a otros espacios para aportar y construir socialmente. En función del momento de inicio, esta sistematización se enmarca dentro del tipo Retrospectiva, dado que: “Se realiza cuando la experiencia ya ha sido concluida. Implica el rescate y reconstrucción de la experiencia. Y sus resultados se orientan a mejorar futuras intervenciones similares”. (FAO, 2004, pág. 32)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisherDepartamento de Pedagogía
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectEducación
dc.subjectTerminología
dc.subjectBiofarmacéutica
dc.subjectVisitador médico
dc.subjectHerramienta pedagógica
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectAlfabetización digital
dc.subjectProceso enseñanza-aprendizaje
dc.subjectFormación y aprendizaje
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectTecnología de la información y la comunicación (TIC)
dc.subjectSistematización de experiencias
dc.subjectDiseño curricular
dc.subjectTésis
dc.subjectDepartamento de Pedagogía
dc.subjectMaestría en Educación Mediada por las TIC
dc.titleDiseño de un Módulo sobre Terminología general Biofarmacéutica mediado por TIC, con la integración de los componentes pedagógico-didáctico y tecnológico dentro del programa de formación para el visitador médico de la era digital.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución