dc.contributorCortés Pardo, Ingrid Paola
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorCalles, Laura Sofía
dc.creatorZorrilla, Laura Sofía
dc.date.accessioned2023-06-02
dc.date.accessioned2023-08-31T07:36:32Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:56:06Z
dc.date.available2023-06-02
dc.date.available2023-08-31T07:36:32Z
dc.date.available2023-09-06T16:56:06Z
dc.date.created2023-06-02
dc.date.created2023-08-31T07:36:32Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.identifier361330
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/105315
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=361330
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8688171
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado se enfocará en analizar la transformación durante las dos últimas décadas del siglo XXI, que han presentado Alpina y Colombina respecto a sus anuncios publicitarios que giran en torno a la sostenibilidad. Se indagará en el marco de referencia, para tener mayor comprensión sobre cómo estas empresas han evolucionado a la par de su audiencia. Además, se recopilarán anuncios publicitarios que han presentado las marcas en los diferentes momentos del año 2000 hasta el 2022, para analizar la transformación y observar el compromiso que han adquirido con el medio ambiente. Finalmente, se identificará el grado de conciencia que las empresas han implementado durante la última década, haciendo uso de materiales biodegradables, con el fin de apelar a las emociones para conectar con la audiencia por medio de sus campañas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisherDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectAnuncios publicitarios
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectCompromiso
dc.subjectAudiencias
dc.subjectModificaciones
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectMercadeo
dc.subjectDepartamento de Mercadeo y Negocios Internacionales
dc.titleSi la gente se transforma, la publicidad también : el medio ambiente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución