dc.creatorGutiérrez-Campo, Rubén
dc.creatorVelázquez-Hernández, Emilia
dc.date.accessioned2022-11-23T04:09:49Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:25:54Z
dc.date.available2022-11-23T04:09:49Z
dc.date.available2023-09-06T16:25:54Z
dc.date.created2022-11-23T04:09:49Z
dc.date.issued2022-03-30
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/96891
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i36.4732
dc.identifier2665-4814
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8687060
dc.description.abstractEste artículo describe y analiza el impacto de las políticas de protección/conservación del manglar en el Sistema Lagunar de Alvarado (SLA), en la costa del Golfo de México, específicamente en el ejido Costa de San Juan (Alvarado, Veracruz). La reflexión se centra en cómo el Estado, con sus leyes y programas gubernamentales, genera cambios diferenciados en las formas de percibir y manejar el manglar, pero también en la organización territorial en el ejido. Para ello, recurrimos a la discusión sobre la creación de sujetos ambientales locales en el contexto de la puesta en marcha de políticas de conservación del Estado mexicano.
dc.description.abstractThis article describes and analyzes the impact of mangrove protection/conservation policies regarding the Alvarado Lagoon System (ALS), in the Gulf Coast of Mexico, specifically the Costa de San Juan ejido, in the municipality of Alvarado, Veracruz. The paper focuses on how the State, with its laws and government programs, generates differentiated changes in the perception and management of the mangrove, and the territorial organization of the ejido. Therefore, we discuss the creation of local environ-mental subjects in the context of implementing a Wildlife Management Unit as part of the conservation policies of the Mexican State.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 36 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectSistema Lagunar de Alvarado
dc.subjectUnidad de Manejo de la Vida Silvestre
dc.subjectManglar
dc.subjectSujetos ambientales
dc.subjectEjido
dc.titleLa implantación de una Unidad de Manejo de la Vida Silvestre de manglar y la construcción de sujetos ambientales locales en una zona de humedales marino-costeros en el Golfo de México.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución