dc.contributor | Ramírez Castrillón, Mauricio | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Caicedo Ortega, Nelson Hernando | |
dc.creator | Blanco Cruz, Liseth Dayanna | |
dc.creator | Osorio V., Liseth S. | |
dc.date.accessioned | 2021-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-16T07:35:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T16:22:44Z | |
dc.date.available | 2021-01-01 | |
dc.date.available | 2023-08-16T07:35:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T16:22:44Z | |
dc.date.created | 2021-01-01 | |
dc.date.created | 2023-08-16T07:35:59Z | |
dc.date.issued | 2021-01-01 | |
dc.identifier | 359992 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/104749 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=359992 | |
dc.identifier | instname: Universidad Icesi | |
dc.identifier | reponame: Biblioteca Digital | |
dc.identifier | repourl: https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8686545 | |
dc.description.abstract | El Departamento de Ingeniería Bioquímica de la Universidad Icesi cuenta con un cepario de microorganismos en donde, parte de los hongos que componen la colección, aún no han sido identificados a nivel de género y especie. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue realizar la identificación molecular de hongos ascomicetos pertenecientes a la micoteca. Se reactivaron 20 cepas en agar PDA previamente conservados con aceite mineral a temperatura ambiente. Posteriormente se realizó su caracterización macroscópica y microscópica de algunos ejemplares para una verificación de identificaciones previas y clasificación inicial por fenotipos. Se realizó extracción de ADN genómico de las cepas fúngicas para seguidamente, amplificar y secuenciar la región ITS1-5.8S-ITS2 del ADNr usando la técnica PCR y secuenciación Sanger, respectivamente. Se identificaron catorce cepas a nivel de género mediante la comparación de secuencias contra las cepas de referencia, usando el algoritmo BLAST, y cinco de ellas fueron clasificadas a nivel de especie mediante análisis filogenético. La cepa EBB-62 no amplificó bajo las combinaciones de cebadores empleados en este estudio. Para este caso particular, se llevó a cabo un diseño experimental variando la concentración de la Taq polimerasa y condiciones del régimen de ciclado. Estos resultados aportan a la corrección de conservación de pureza de los aislados y brinda una metodología para la identificación a nivel de genero. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería y Diseño | |
dc.publisher | Departamento Ingeniería Bioquímica | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Región ITS | |
dc.subject | Amplificación | |
dc.subject | Análisis filogenético | |
dc.subject | Microorganismos - Clasificación | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Ingeniería Bioquímica | |
dc.subject | Departamento Ingeniería Bioquímica | |
dc.title | Identificación molecular de hongos pertenecientes al filo Ascomycota : un desafío que sigue a flote | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |