dc.creatorFerreira da Silva, Fabiana
dc.creatorKnebel Baggio, Daniel
dc.creatorFerreira Lopes Santos, David
dc.date.accessioned2022-11-15T20:32:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:21:22Z
dc.date.available2022-11-15T20:32:38Z
dc.date.available2023-09-06T16:21:22Z
dc.date.created2022-11-15T20:32:38Z
dc.date.issued2022-11-03
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/96718
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/j.estger.2022.165.5238
dc.identifier2665-6744
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8686320
dc.description.abstractEl objetivo principal es proponer un modelo de desempeño basado en los principios y prácticas de gobierno corporativo aplicadas a las cooperativas agrícolas. La investigación utiliza un enfoque cuantitativo basado en una encuesta aplicada a las empresas de este tipo establecidas en Brasil. Los procedimientos de investigación se centraron en el análisis descriptivo de los resultados empíricos, el factor de uso y análisis discriminante. El análisis factorial reportó dos dimensiones para la administración (confiabilidad y transparencia) y tres para el desempeño (control financiero, rentabilidad y sustentabilidad). El análisis discriminante permitió distinguir las cooperativas con mejores prácticas de gobierno y aquellas con mejor desempeño. El estudio muestra un modelo de desempeño basado en principios y prácticas estructuradas de gobierno.
dc.description.abstractThe main goal of this article is to offer a performance model based on the principles and practices of corporate governance applied to agricultural cooperatives. The research uses a quantitative approach based on a survey of agricultural cooperatives established in Brazil. The procedures focused on the descriptive analysis of empirical results, the use factor, and discriminant analysis. Factor analysis reported two dimensions of governance (reliability and transparency) and three of performance (financial control, profitability, and sustainability). The discriminant analysis allowed us to distinguish cooperatives with the best governance practices and those with the best performance. This study presents a performance model based on structured governance principles and practices.
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationEstudios Gerenciales;volumen 38, número 165 - 2022
dc.relationEstudios Gerenciales Volumen 38, Número 165 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectAgronegocios
dc.subjectOrganización colectiva
dc.subjectCooperativismo
dc.subjectGerenciamiento de cooperativa
dc.subjectSustentabilidad
dc.titleModelo de gobernanza y desempeño para las cooperativas agrícolas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución