dc.creatorGarcía, Pío
dc.date.accessioned2022-11-29T23:09:53Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:18:56Z
dc.date.available2022-11-29T23:09:53Z
dc.date.available2023-09-06T16:18:56Z
dc.date.created2022-11-29T23:09:53Z
dc.date.issued2022-08-11
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/97059
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/recs.i37.5162
dc.identifier2665-4814
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8685931
dc.description.abstractCuando Asia renace como un continente con grandes capacidades productivas, comerciales y de innovación que impactan el sistema internacional, la política externa colombiana afronta el reto de revisar su patrón de relacionamiento histórico. En el último siglo, este se caracterizó por la subordinación consentida al diseño estratégico global estadounidense. El objetivo de este artículo es presentar los requisitos que una respuesta asertiva implica frente al desafío global asiático. Se argumenta, al respecto, que, dadas las condiciones de tamaño y desarrollo de Colombia, la política para Asia requiere elevar la capacidad de negociación, lo cual es imposible sin un programa recio de integración regional latinoamericana. En el marco doméstico, asimismo, es imprescindible el avance en la democratización de la agenda externa mediante el enriquecimiento de la deliberación con la incorporación de nuevos agentes, más allá de los equipos burocráticos y el empresariado.
dc.description.abstractAsia was reborn as a continent with great productive, commercial, and innovation capac-ities that have impacted the international system, thus challenging Colombian foreign policy. Over the last century, the accepted subordination to US global strategic design was the main characteristic of this country’s foreign policy. The objective of this article is to present the requirements that an assertive response implies in face of the Asian global challenge. In this regard, it is argued that, given the size and development conditions of Colombia, a policy towards Asia requires improving its negotiation capacity. This re-quires a robust Latin American regional integration program. In the domestic context, it is also essential to advance the democratization of the external agenda by enriching the deliberation process via the incorporation of new agents, beyond bureaucratic teams, and the business community.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationCS, Número 37 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectIntegración Latinoamericana
dc.subjectAsia
dc.subjectSistema internacional
dc.subjectColombia
dc.titleAsia siglo XXI: oportunidad para diversificar la política exterior colombiana.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución