dc.creatorRamírez-Herrera, Luis Miguel
dc.date.accessioned2023-01-06T22:48:16Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:13:19Z
dc.date.available2023-01-06T22:48:16Z
dc.date.available2023-09-06T16:13:19Z
dc.date.created2023-01-06T22:48:16Z
dc.date.issued2022-08-01
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/98010
dc.identifierhttps://doi.org/10.18046/prec.v21.5159
dc.identifier2805-993X
dc.identifierinstname: Universidad Icesi
dc.identifierreponame: Biblioteca Digital
dc.identifierrepourl: https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8685011
dc.description.abstractEste trabajo analiza y compara el marco regulador aplicable a las plataformas de financiación colectiva existentes en la Unión Europea, España y Latinoamérica, con enfoque en los países de México, Brasil, Argentina, Colombia y Perú. Se concluye la existencia de una gran heterogeneidad en el grado de desarrollo del marco normativo y en el propio contenido de las normas entre la Unión Europea y Latinoamérica, lo que pone de manifiesto la necesidad de una armonización de los marcos regulatorios internacionales en aras de favorecer la expansión de este tipo de industria y la seguridad de los inversores internacionales.
dc.description.abstractThis paper analyzes and compares the regulatory framework applicable to existing crowdfunding platforms in the European Union, Spain and Latin America, with a focus on the countries of Mexico, Brazil, Argentina, Colombia and Peru. The existence of a great heterogeneity in the degree of development of the regulatory framework and in the content of the regulations between the European Union and Latin America is concluded, which highlights the need for a harmonization of international regulatory frameworks in order to favor the expansion of this type of industry and the security of international investors.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationPrecedente Volumen 21 - 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectCrowdlending
dc.subjectNormativa
dc.subjectFinanciación
dc.titleEl marco normativo aplicable a las plataformas de financiación colectiva. Comparativa entre la Unión Europea, España y Latinoamérica.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución