dc.contributorAranzazu Borrero, Gloria Elena
dc.contributorAsesor Tesis
dc.creatorBenítez Pérez, Lina Sofía
dc.date.accessioned2022-01-01
dc.date.accessioned2022-09-29T07:43:05Z
dc.date.accessioned2023-09-06T16:10:32Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2022-09-29T07:43:05Z
dc.date.available2023-09-06T16:10:32Z
dc.date.created2022-01-01
dc.date.created2022-09-29T07:43:05Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.identifier329533
dc.identifierhttp://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/95594
dc.identifierhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=329533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8684558
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es encontrar estrategias, métodos, metodologías y material para los estudiantes con discapacidad visual que son exitosas para su proceso de aprendizaje en cualquier idioma, pero en este caso nos enfocaremos solamente en las que sean útiles para su proceso de aprendizaje en el inglés. La idea principal es analizar los materiales y estrategias y categorizarlas para saber en qué habilidad del inglés podrían ser más funcionales. Además, se analizan los desafíos que estos estudiantes pueden presentar cuando se están enfrentándose a la experiencia; del mismo modo se exponen los desafíos de los profesores. Así, al final podemos concluir cuáles son las mejores formas de enseñar a los alumnos con discapacidad visual, teniendo en cuenta sus retos y las cosas que son importantes que los profesores sepan y hagan cuando están enseñando un idioma a estos alumnos por primera vez. El presente proyecto es una investigación académica sobre la educación inclusiva en inglés a estudiantes con discapacidad visual. Más precisamente esta investigación estará enfocada en la búsqueda de estrategias, métodos y metodologías para estos estudiantes, con el fin de que puedan asistir a las clases de inglés de una manera que pueda ser significativa para ellos y que termine en un proceso de aprendizaje muy exitoso en esta materia. El propósito es ayudar con el aprendizaje de los estudiantes porque es claro que ellos merecen una educación de calidad como el resto de la población, así tendrían las mismas oportunidades tomando en cuenta sus necesidades y habilidades. Para llevar a cabo esta investigación se recopilará la información buscando artículos de muchos autores en diferentes universidades del mundo que han trabajado en esta área y analizar los resultados que obtuvieron para crear conclusiones propias sobre este tema. Al final se obtendrán los resultados necesarios para poder contribuir al mejoramiento de la inclusión en los programas de inglés de la Universidad ICESI, lo cual también podría ser útil en muchas universidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisherEscuela de Ciencias de la Educación
dc.publisherDepartamento de Pedagogía
dc.publisherSantiago de Cali
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.subjectEnseñanza del inglés
dc.subjectAprendizaje del inglés
dc.subjectIdiomas extranjeros
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectEnseñanza y aprendizaje
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectDiscapacidad visual
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectTrabajos de grado
dc.subjectDepartamento de Pedagogía
dc.subjectLicenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés
dc.titleEducative inclusion in english classes to students with visual impairment : a world to explore
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución