dc.creatorFernández Miranda, Irí­an Luz
dc.creatorGarcí­a Pérez, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:41Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:50:31Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:41Z
dc.date.available2023-09-06T15:50:31Z
dc.date.created2022-11-22T15:52:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11251
dc.identifierhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216676340005731
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier658.5 F365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683280
dc.description.abstractEn esta investigación, el análisis bibliométrico ha sido aplicado en el campo de Logí­stica portuaria basada en simulaciones con la finalidad de identificar publicaciones relevantes en cuanto a la evolución en el tiempo, así­ como sus implicaciones en el mercado logí­stico. En total, 923 publicaciones fueron consideradas desde 1983 al 2020 relacionada con la temática en logí­stica portuaria basada en simulación dentro de la base de datos Scopus. Las publicaciones relacionan 149 autores, 403 Journals, 68 paí­ses o territorios, y160 instituciones. Se pueden distinguir dos área principales de investigación en el ámbito de Ingenierí­a y Ciencias de la computación. Longo, F. es el autor más productivo y con mayor cooperación en la red de autores en la temática. El artí­culo más citado es de Yun, Won Young, Choi, Yong Seok (1999), y el paper con la más alta citación por año es de Kia, M., Shayan, E., Ghotb, F. (2002). China y Estados unidos son los paí­ses y territorios dominantes en el desarrollo de publicaciones en el campo de Logí­stica portuaria basada en simulaciones.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.titleRevisión de la bibliometrí­a sobre logí­stica portuaria basada en simulación /


Este ítem pertenece a la siguiente institución