dc.creatorMena Ripoll, Emilce, autor.
dc.creatorArraut Camargo, Luis Carlos, tutor.
dc.creatorJiménez Suárez, Yessica Paola, tutor.
dc.creatorMeza Gómez, Lidia Ester, tutor.
dc.date.accessioned2022-11-22T15:52:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:46:47Z
dc.date.available2022-11-22T15:52:38Z
dc.date.available2023-09-06T15:46:47Z
dc.date.created2022-11-22T15:52:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11209
dc.identifierhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1216176470005731
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier338.5443 M534
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682940
dc.description.abstractEn el presente artí­culo se realizó un análisis estadí­stico aplicando la metodologí­a Hold winters y análisis de varianza sobre una base de datos de preparación de medicamentos oncológicos de una clí­nica de mediana complejidad. Los datos fueron obtenidos organizando la información en tablas dinámicas relacionando el nombre de medicamentos, mes, año y numero de unidades de medicamentos adecuados, de estos datos fueron seleccionados seis medicamentos teniendo en cuenta los diagnósticos y el numero de unidades de medicamentos mas prevalentes durante el periodo de estudio. Posteriormente los datos fueron desglosados en series de tiempo, a las que fue aplicada la metodologí­a Hold winters, que arrojo como resultados la predicción de la cantidad probable de medicamentos adecuar durante los dos años posteriores. Luego estos datos pronosticados fueron comparados con los datos reales de adecuación de los medicamentos seleccionados. Los resultados del análisis de varianza fueron diferencias muy significativas lo cual quiere decir que no hay coincidencias entre los datos pronosticados y los datos reales. Estos resultados podrí­an mejorar si toman en consideración algunas variables como los cumplimientos de esquemas terapéuticos, ciclos de quimioterapia, estadio de la enfermedad, número de pacientes crónicos entre otros.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcealma:57UTB_INST/bibs/collections/8116016890005731
dc.titleEvaluación de la metodologí­a Hold Winters y análisis de varianza en la planeación estratégica del proceso de adquisición de medicamentos utilizando una base de datos de preparación de medicamentos oncológicos /


Este ítem pertenece a la siguiente institución