dc.contributorMontoya G., Oscar Danilo
dc.contributorHoz Domínguez, Enrique José de la
dc.contributorContreras Ortiz, Sonia Helena
dc.contributorCampillo Jiménez, Javier Eduardo
dc.creatorTesis Meritoria
dc.creatorDomínguez Jiménez, Juan Antonio
dc.date.accessioned2022-11-22T21:31:09Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:44:38Z
dc.date.available2022-11-22T21:31:09Z
dc.date.available2023-09-06T15:44:38Z
dc.date.created2022-11-22T21:31:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11772
dc.identifierhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214716720005731
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier629.283 D673
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682713
dc.description.abstractLos estilos de conducción se puede dividir en dos categorías principales: "tranquilo"(no agresivo) y agresivo. El reconocimiento de los mismos puede ayudar a lossistemas de seguridad de los vehículos y, potencialmente, reducir las muertes detráfico en las carreteras. Estos estilos son afectados fuertemente por las emociones.Este trabajo presenta el análisis de impacto de los estados emocionales obtenidos apartir de señales fisiológicas en la atuonomía de vehículos eléctricos. Este enfoque serealizó desde el dominio fisiológico y del rendimiento del vehículo. La metodologíapropuesta no solo es capaz de reconocer el comportamiento de conducción de lasseñales biológicas y el rendimiento del vehiculo, sino también de estimar su impactoen el rango de vehículos eléctricos.
dc.languageeng
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleImpact analysis of emotional states obtained fromphysiological signals on the effective range ofelectric vehicles


Este ítem pertenece a la siguiente institución