dc.contributorLuna González, Edgar
dc.creatorVergara Reales, José Francisco
dc.date.accessioned2022-11-22T21:31:07Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:43:31Z
dc.date.available2022-11-22T21:31:07Z
dc.date.available2023-09-06T15:43:31Z
dc.date.created2022-11-22T21:31:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11761
dc.identifierhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214716750005731
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier332.64 V494
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682591
dc.description.abstractEste trabajo, sienta las bases para que la Universidad Cooperativa de Colombia inicie el desarrollo de una metodología adecuada para generar los reportes, análisis, valoración e intervención del riesgo operacional presente en sus procesos. El trabajo inició con la selección de los procesos prioritarios, posteriormente se procedió con la identificación de los riesgos operacionales, asociando a ellos sus posibles causas, consecuencias, factores de riesgo y los controles existentes. Como una de las principales deficiencias en la institución, para la gestión del riesgo operacional, es la ausencia de una herramienta que permitiese el reporte de los diferentes eventos, se diseñó una solución, un entorno Web para facilitar dicho reporte; la información aquí recolectada permitirá a la Universidad en el mediano y largo plazo, realizar un análisis cuantitativo del riesgo. Adicionalmente, y basados en un análisis de tipo cualitativo, se formula una propuesta de intervención de los riesgos priorizados, el cual contiene acciones de intervención, responsables e indicadores de seguimiento.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleGestión del riesgo operacional en la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Santa Marta, utilizando como referencia la NTC ISO 31000


Este ítem pertenece a la siguiente institución