dc.creatorDel Río-Cortina, Jorge L
dc.date.accessioned2023-08-22T15:28:33Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:43:23Z
dc.date.available2023-08-22T15:28:33Z
dc.date.available2023-09-06T15:43:23Z
dc.date.created2023-08-22T15:28:33Z
dc.date.issued2023-08-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/12465
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682578
dc.description.abstractLas organizaciones enfrentan retos y desafíos por cuenta de los complejos y acelerados cambios en los paradigmas al interior de los sectores en los que operan. La invitación tácita del ecosistema es hacia una adaptación constante a las nuevas reglas de juego que en él se configuran con frecuencia. Para sobrevivir a este tipo de ambientes inestables, complejos, ambiguos y de incertidumbre, las mismas organizaciones han tenido que desarrollar la capacidad de flexibilización en cada uno de sus procesos, mientras atienden e interpretan los nuevos paradigmas. Conquistar esa versión más flexible requiere de la identificación y del uso de todo su potencial innovador.
dc.languagespa
dc.publisherCartagena de Indias
dc.publisherCampus Tecnológico
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.titleClaves para aprovechar el potencial innovador en las organizaciones


Este ítem pertenece a la siguiente institución